• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En las elecciones de EE.UU., crecen los llamados a votar y la gente lo hace a raudales: ¿quién se beneficia más?

9 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre las muchísimas cosas que hoy en día parecen separar a republicanos y demócratas en Estados Unidos como cuestiones de vida o muerte está el tema de las elecciones

y los votantes.

Para decirlo de forma un poco más precisa, quiénes votan, y qué cantidad de gente lo hace, dado que en el país no es obligatorio.

En ese sentido, el debate está planteado respecto a qué partido le conviene más que la convocatoria sea masiva, y cuál preferiría cantidades de votantes más acotadas.

De cara a los comicios presidenciales de noviembre entre Donald Trump y Joe Biden, este tema será crucial.

A lo largo de los últimos meses, el Partido Demócrata ha sido el que más fuerte ha insistido respecto a la importancia de votar. Desde todas las esferas aliadas al partido, el mensaje unívoco es el mismo: voten.

En el campo de la política, hay múltiples campañas y millones de dólares invertidos en machacar acerca de la importancia de ir a las urnas. Debido a las restricciones de la pandemia, el énfasis ha estado puesto en resaltar que es posible votar por correo.

En el mundo de Hollywood, tradicionalmente más cercano a los demócratas, también se ven actores y directores insistiendo en lo mismo.

Las estrellas de básquet de la NBA, la liga deportiva que se ha mostrado más en sintonía con las protestas por la brutalidad policial, han incorporado el llamado a votar entre las causas que eligen promover.

En este sentido, el llamado a votar es claramente un apoyo no dicho al Partido Demócrata.

En la vereda de enfrente, Donald Trump se ha posicionado como un claro opositor a la posibilidad de ampliar y facilitar aún más el voto por correo.

Su mensaje se resume en que esta modalidad abre las puertas al fraude, un escenario que los expertos afirman es una posibilidad absolutamente remota.

Los camiones del Servicio Postal de Estados Unidos. Los votos a distancia serán claves. EFE

Los camiones del Servicio Postal de Estados Unidos. Los votos a distancia serán claves. EFE

El mensaje del presidente, paradójicamente, estarían complicando los esfuerzos de su propia campaña. Es que sus denuncias de que existe un riesgo desproporcionado de fraude podrían resultar en que sus propios seguidores en algunos Estados clave decidan no votar.

“No es una táctica inteligente“, confesó un funcionario del gobierno de Trump a la cadena CNN.

“Cuando estemos forzados a alentar a la gente a recurrir al voto por correo debido a la pandemia, nuestros seguidores no van a votar porque no van a confiar en el sistema”, completó.

Según una encuesta publicada el pasado miércoles por Gallup, un 62 por ciento de los votantes demócratas registrados habían declarado su intención de votar de manera anticipada.

La NBA es la liga deportiva de Estados Unidos que más se ha metido con cuestiones políticas. Foto: AP

La NBA es la liga deportiva de Estados Unidos que más se ha metido con cuestiones políticas. Foto: AP

Del lado republicano, solo un 28 por ciento afirmó que lo haría, una diferencia abismal del 34 por ciento, sobre todo si se toma en cuenta que desde 2004, esta diferencia tendió a oscilar en torno al 2 por ciento a favor de alguno de los dos partidos.

Camino a una elección récord

A menos de un mes de las elecciones presidenciales de noviembre, más de 6,8 millones de estadounidenses ya han emitido su voto anticipado, según informó la agencia Europe Press.

Esta ola de compromiso electoral no tiene precedentes, e indica el extraordinario interés que han desatado los comicios en todo el país.

Joe Biden y Kamala Harris, la fórmula presidencial demócrata. El partido es el que más insiste en el llamado a votar. Foto: EFE

Joe Biden y Kamala Harris, la fórmula presidencial demócrata. El partido es el que más insiste en el llamado a votar. Foto: EFE

Según datos recabados por el sitio United States Election Project, en algunos Estados los números ya son robustos: Wisconsin, Virginia y Dakota del Sur, por nombrar algunos Estados, ya han recibido más de un 20 por ciento del voto del total de sufragios que recibieron en las elecciones de 2016.

Según estas estimaciones, la cifra actual de votos emitidas de forma anticipada multiplicaría por 73 la registrada en 2016 a estas alturas, según la CNN.

“Estamos ante cifras que no tienen precedentes en una elección moderna en Estados Unidos”, explicó a Europe Press Michael McDonald, el encargado de United States Election Project.

En su página anticipa que hasta 150 millones de estadounidenses podrían terminar votando en los comicios del mes que viene, en lo que se trataría del “mayor índice de participación desde 1908”.

Por comparar, un total aproximado de 130 millones de estadounidenses votaron en las elecciones de 2016, de los cuales un 4,6 por ciento lo hizo de forma anticipada.

¿Principios o estrategias?

A lo largo de las últimas décadas, la realidad es que a los demócratas les va notablemente mejor en los comicios donde más gente vota, mientras que para los republicanos es a la inversa: cuantos menos voten, mejor.

Esto está relacionado a varios factores, pero hay una cuestión que es señalada como clave: en un sistema electoral regido por la votación proporcional y un Colegio Electoral, la forma en que están trazados los distritos tiene una influencia sideral en determinar quién gana una elección.

Los distritos más chicos, que por lo general son rurales y más afines al Partido Republicano, tienen en este sentido mayor peso que zonas urbanas más pobladas. Para el partido de Donald Trump, la ecuación es simple.

Cada partido, sin embargo, elige enunciar la estrategia que más le sirve como una cuestión de principios.

estados clave elecciones eeuu 2020

Para los demócratas, el voto es un derecho, y las barreras que impiden a alguien hacerlo deberían ser reducidas al mínimo.

Los republicanos, por su parte, afirman que votar es un privilegio, el cual debe der ser ganado y al que hay que monitorear férreamente con regulaciones y medidas de seguridad.

También basan su postura en una cuestión de federalismo, e insisten que la población debería invertir más energía en elecciones locales y regionales, y menos en darle más poder a Washington.

Según las estimaciones, para Biden no sólo será clave ganar el voto popular, sino también hacerlo por una gran diferencia.

El sitio FiveThirtyEight, que se focaliza en datos y cuestiones estadísticas, de hecho hizo el cálculo: si el demócrata saca el 1% de diferencia en votos, sus chances de llegar a la Casa Blanca son tan solo del 6%.

Para tener una chance sólida, necesita aventajar a su rival por 3 o 4%. En ese escenario, sus probabilidades de ser presidente trepan hasta el 75%.

The electoral college is a disaster for a democracy.

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 7, 2012

Siguiendo estas proyecciones, The Washington Post escribió que Biden podría cosechar hasta 7 millones de votos más que Trump, y el actual presidente aún tendría un 10% de chances de reelegir.

Para darse una idea de cuán controvertido es el sistema electoral, hay que retrotraerse hasta 2012, cuando el mismísimo Donald Trump tuiteó: “El Colegio Electoral es un desastre para la democracia“.

ap

Mirá también

Chequeo médico por TV, entrevista y acto en Florida el sábado: Trump prende los motores para las elecciones en EE.UU.

Chequeo médico por TV, entrevista y acto en Florida el sábado: Trump prende los motores para las elecciones en EE.UU.

Mr. Bean y el Covid, mano a mano en las elecciones norteamericanas

Mr. Bean y el Covid, mano a mano en las elecciones norteamericanas

Elecciones en Estados Unidos: tras la negativa de Donald Trump, Joe Biden tampoco participará en el próximo debate

Elecciones en Estados Unidos: tras la negativa de Donald Trump, Joe Biden tampoco participará en el próximo debate

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Joe Biden

  • Elecciones En Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Declaró Gustavo Arribas: “Cuando la política entra por la puerta, la justicia sale por la ventana”

Next Post

Video: alquilaron una grúa para saludar a una amiga que tiene cáncer y no pueden visitar por el coronavirus

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post

Video: alquilaron una grúa para saludar a una amiga que tiene cáncer y no pueden visitar por el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In