• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

América Latina superó los 10 millones de casos y Europa vuelve a cerrarse por el aumento de casos de coronavirus

11 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

América Latinasuperó los 10 millones de casos de coronavirus y Brasil rebasó las 150.000 muertes. La región es la más afectada del mundo por la

pandemia, que avanza rápido en India y en Europa, donde las restricciones aumentaron este fin de semana.

Según un recuento de la AFP realizado a partir de fuentes oficiales este sábado, en América Latina y el Caribe se contabilizaron 10.035.934 contagios, 367.358 de los cuales se tradujeron en muertes.

Brasil, que concentra más de la mitad de las infecciones en la región, cruzó la barrera de los 150.000 muertos de covid-19, que retrocede lentamente mientras la población acelera el retorno a una riesgosa normalidad.

Detrás de Brasil (5.055.888 contagios y 150.198 muertos) le siguen en casos Colombia (894.300; 27.495 decesos), Argentina (871.455; 23.225 muertes) y Perú (843.355; 33.158 fallecimientos).

Perú es el país con la mayor tasa de mortalidad del mundo en proporción a su población, con 101 muertos por cada 100.000 habitantes.

Pese a estas cifras, siete sitios arqueológicos de la región andina de Cusco abrirán a partir del 15 de octubre tras estar siete meses cerrados, y en noviembre reabrirá la ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo peruano.

En una iglesia de Lima, con distanciamiento social. Foto Reuters

En una iglesia de Lima, con distanciamiento social. Foto Reuters

La media de infecciones diarias en Brasil bajó de 40.659 en julio a 30.000 en septiembre y a 27.200 en lo que va de octubre. Pero especialistas sostienen que los números son todavía altos.

“Es como si bajaras del Himalaya a Los Alpes, es decir, continúas en una montaña”, dijo a la AFP el investigador de la Sociedad Brasileña de Infectología José David Urbáez.

Latinoamérica y el Caribe sufrirán “el peor impacto económico y en salud” de todo el mundo por la pandemia y se prevé un retroceso del PIB de 7,9% en 2020, alertó el viernes el Banco Mundial (BM).

“El número de muertos por millón de personas (en América Latina) es tan alto como en las economías avanzadas, si no más, pero los recursos disponibles para hacer frente al golpe son mucho más restringidos”, indicó el BM en un reporte.

El resto del mundo

En todo el mundo, la pandemia ha provocado al menos un millón de muertos y unos 37 millones de contagios desde diciembre, según cifras de la AFP.

Estados Unidos es el país más castigado del mundo por esta pandemia, con más de 213.000 fallecidos y 7,6 millones de contagios. Cada día mueren en ese país cerca de 1.000 personas por el virus, según las cifras oficiales.

India, con 7,05 millones de casos, le pisa los talones a Estados Unidos, aunque registra menos fallecidos, 109.334. Pero expertos advierten que las cifras reales podrían ser muy superior.

En la última semana, la situación también empeoró notablemente en Europa, que registró un aumento del 28% en el número de contagios. En total, el continente ya supera los 6,2 millones de casos y los 240.000 fallecidos.

El virus se ceba en países como España, donde el gobierno decretó el estado de alarma en Madrid para frenar los contagios, después de días de profundas desavenencias entre el gobierno central, de izquierda, y el ejecutivo regional, de talante conservador.

Al menos durante 14 días, los 4,5 millones de habitantes de Madrid y algunos municipios vecinos deberán respetar un confinamiento parcial. Es decir, pueden pasear, comprar en el supermercado o comer en un restaurante, pero dentro de la zona delimitada, de la que podrán salir para ir a trabajar o al médico.

Una pareja camina por las calles de Madrid. Foto AP

Una pareja camina por las calles de Madrid. Foto AP

En Alemania, Berlín registra desde hace días más de 50 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, lo que la torna “zona de riesgo”. A modo de comparación, en Madrid se superan actualmente los 560 contagios por cada 100.000 habitantes.

Para frenar la propagación de la pandemia, Berlín y otras grandes ciudades, como Fráncfort y Colonia, adoptaron restricciones nocturnas, que incluye desde este fin de semana el cierre de bares y restaurantes desde las 22H00 o 23H00 hasta las 06H00.

Pero las voces disonantes a las medidas no cesan. En Italia, primer foco del virus en Europa que ya superó los 36.000 muertos y roza los 350.000 casos, cientos de personas, entre ellas neofascistas, antivacunas y complotistas, participaron en dos manifestaciones el sábado en Roma contra el uso obligatorio de mascarilla.

Ante el alza de contagios, el gobierno italiano impuso como obligatorio el uso de tapabocas al aire libre y prolongó el estado de emergencia hasta el 31 de enero.

Para evitar el incumplimiento de restricciones, en Irán se decidió multar a los habitantes de Teherán que no respeten sobre todo el uso de mascarilla.

En este panorama mundial poco alentador, una pregunta sigue sin respuesta: ¿El presidente Donald Trump está curado después de anunciar el 2 de octubre que era positivo por coronavirus?

Este sábado, el mandatario apareció sin mascarilla ante cientos de simpatizantes desde el balcón de la Casa Blanca, en su primer evento público desde que anunció su contagio.

En un intento de relanzar su campaña y recortar la desventaja que le dan las encuestas frente al candidato demócrata, Joe Biden, a tres semanas de las elecciones presidenciales, el mandatario aseguró: “Me siento genial”.

Más tarde su médico, Sean Conley, dijo que Trump “ya no está considerado en riesgo de transmitir” el virus a otros, aunque no afirmó que está libre de covid-19.

Fuente: AFP

PB

Mirá también

El papa Francisco se solidarizó con las víctimas de los incendios en América Latina

El papa Francisco se solidarizó con las víctimas de los incendios en América Latina

El duro mensaje de Jair Bolsonaro a 53 años de la muerte del Che Guevara: "Inspiró marginales, drogadictos y a la escoria de izquierda"

El duro mensaje de Jair Bolsonaro a 53 años de la muerte del Che Guevara: “Inspiró marginales, drogadictos y a la escoria de izquierda”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • América Latina

  • Estados Unidos

  • Coronavirus

  • Argentina

  • Pandemia

  • Europa

  • España

  • Roma

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Horacio Rodríguez Larreta pidió enfocarse en la Tercera Sección del Conurbano: “Ahí se gana o se pierde una elección”

Next Post

Murió Hugo Arana: la minificción por videollamada que protagonizó en cuarentena

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Murió Hugo Arana: la minificción por videollamada que protagonizó en cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In