• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guerra entre Armenia y Azerbaiyán: hay nuevos ataques y peligra el alto el fuego en Nagorno Karabaj

11 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los combates en el frente y los ataques a civiles por parte de azerbaiyanos y armenios amenazan con echar por tierra el alto el fuego en el enclave separatista de Nagorno

Karabaj.

“La tregua no se respeta en su totalidad. La mañana fue relativamente tranquila, pero en el frente hubo intercambios de fuego, aunque yo no lo llamaría combates”, dijo Araik Arutiunán, líder karabají, en rueda de prensa.

Stepanakert, la capital karabají, fue escenario de bombardeos nocturnos, pero la vida pareció volver a la normalidad durante el día.

Entre la población local hay grandes deseos de que el alto el fuego que entró en vigor el sábado se afiance y algunos establecimientos y tiendas reabrieron sus puertas.

Azerbaiyán denunció que la artillería armenia atacó la segunda ciudad del país, Ganja, donde habrían muerto nueve personas, en el ataque más grave contra la población civil desde el inicio de las hostilidades el pasado 27 de septiembre.

Escombros de edificio en la capital de Nagorno Karabaj, Stepanakert. Foto EFE

Escombros de edificio en la capital de Nagorno Karabaj, Stepanakert. Foto EFE

“Esto es un acto de genocidio y un crimen de guerra. Armenia aprovecha el cese el fuego humanitario para atacar a los civiles azerbaiyanos”, dijo Hikmet Hajiyev, asesor de la Presidencia azerbaiyana.

Bakú, que estimó en 34 los heridos, incluido 16 mujeres y seis niños de corta edad, denunció que el ataque fue “indiscriminado” y alcanzó una zona “muy poblada”.

“Se ha violado la tregua humanitaria. Armenia debe ser frenada”, abundó Hajiyev, quien precisó que Ereván empleó en su ataque el sistema de misiles tácticos Tochka-U de fabricación rusa.

Presiones

Además, Bakú habría logrado rechazar un ataque con misiles contra la mayor central hidroeléctrica de la región, que se encuentra cerca de la ciudad de Mingachevir, a cien kilómetros del frente.

Seguidamente, el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, pidió por teléfono a su colega ruso, Serguéi Lavrov, que presione a Ereván para que respete el cese el fuego.

Por su parte, las autoridades armenias y karabajíes acusaron a Bakú de martillear la estratégica ciudad de Hadrut, cerca de Irán, donde soldados enemigos habrían matado a varios civiles, incluido mujeres y un niño discapacitado, lo que fue negado rotundamente por Azerbaiyán.

También se habrían producido ataques contra la histórica localidad de Shushá y Martuní, una de las ciudades más golpeadas en las últimas dos semanas.

Rescatistas en Ganja, Azerbaiyán. Foto EFE

Rescatistas en Ganja, Azerbaiyán. Foto EFE

“Azerbaiyán emplea contra la población civil lanzaderas de misiles y drones de combate. Mientras haya acciones militares, no se puede empezar el proceso de intercambio de cuerpos” de soldados caídos, dijo Araik Arutiunán, líder karabají, en rueda de prensa.

Arutiunán acusó a Bakú de promover una “política de genocidio” contra un pueblo que “lucha por su libertad desde 1988” y volvió a acusar al “terrorismo internacional” de apoyar a Azerbaiyán.

“Aquellos países que respaldan a Azerbaiyán apoyan el terrorismo. Artsaj (Karabaj en armenio) ejerce su derecho a la autodefensa. Artsaj nunca será parte de Azerbaiyán. Artsaj quiere la paz más que nadie en el mundo, pero no puede aceptar las condiciones de un país cuyo objetivo es aniquilarnos”, señaló.

Y advirtió que, si “en los próximos 1-2 días” Azerbaiyán no se muestra dispuesto a solucionar el conflicto por la vía pacífica, entonces se dirigirá Armenia y a la comunidad internacional para que reconozcan la independencia de Nagorno Karabaj, proclamada en 1991.

Al respecto, Bakú advirtió que el reconocimiento de la independencia karabají es una “línea roja” que Armenia no debe cruzar.

Stepanakert no se rinde

Los únicos hombres que quedan en Stepanakert son mayores de 60 años. Eduard combatió en la primera guerra y mantiene la misma opinión que entonces sobre el enemigo azerbaiyano.

“No son guerreros, por eso llaman a gente de otros sitios. Ellos no saben Luchar. Por eso han traído a gente de Siria y otros países”, señaló a Efe.

Reconoce que ahora Bakú “ha reunido un gran ejército” con gente de Oriente Medio, Pakistán y Afganistán, pero está convencido de que el Karabaj resistirá.

Un rocket de Azerbaiyán sin estallar en la región de Nagorno Karabaj. Foto DPA

Un rocket de Azerbaiyán sin estallar en la región de Nagorno Karabaj. Foto DPA

“Nuestra fuerza es nuestro espíritu. Vamos a ganarles, ya lo verá. Tarde o temprano lo haremos. Han reunido un gran Ejército (…), pero nosotros solo somos un pueblo”, dice.

No está en el frente, pero tiene trabajo de sobra. Se dedica a reparar los desperfectos en las infraestructuras civiles y a poner en marcha los servicios comunales.

Por su parte, Levón, que tiene la misma edad, está dispuesto a ir al frente, donde combate su hijo, mientras su mujer e hija fueron evacuadas a Armenia.

“Si hace falta, vuelvo. Es nuestra patria”, señala.

En su opinión, “habría que unir Nagorno Karabaj a Rusia“, ya que en el pasado ya formó parte del imperio ruso.

“Si (el jefe del Kremlin) Vladímir Putin lo hace con mano dura, al estilo de Stalin, habría paz. Se desplegarían tropas rusas aquí”, apunta esperanzado.

El inicio

Nagorno Karabaj es un territorio poblado mayoritariamente por armenios que se independizó de Azerbaiyán tras una guerra que causó 30.000 muertos en los años 1990. Desde entonces, Bakú acusa a Ereván de ocupar su territorio y suelen estallar brotes de violencia.

Los enfrentamientos actuales, que estallaron el 27 de septiembre, son los más mortíferos desde el alto el fuego declarado en 1994. De momento, se contabilizaron cerca de 500 fallecidos, incluyendo a unos 60 civiles, aunque el balance podría ser mucho mayor, pues Azerbaiyán no comunica sus bajas y ambos bandos reivindican que mataron a miles de soldados rivales.

La tregua pactada en Moscú llegó tras los múltiples llamados de la comunidad internacional, especialmente por parte del Grupo de Minsk.

Azerbaiyán, apoyado por Turquía, advirtió que no cesará sus operaciones militares hasta que armenia no se retire de la región separatista.

Nagorno Karabaj es una región en la que rusos, turcos, iraníes y occidentales tienen intereses, por lo que se teme que el conflicto se internacionalice.

Turquía ya fue acusada de participar con hombres y armas en el conflicto, apoyando a Azerbaiyán, aunque Bakú lo niega.

Fuente: EFE y AFP

PB

Mirá también

Azerbaiyán bombardeó una emblemática catedral armenia de Nagorno Karabaj

Azerbaiyán bombardeó una emblemática catedral armenia de Nagorno Karabaj

Combates entre Azerbaiyán y Armenia: viaje a Nagorno Karabaj, el origen de un odio sin cura

Combates entre Azerbaiyán y Armenia: viaje a Nagorno Karabaj, el origen de un odio sin cura

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vladimir Putin

  • Armenia

  • Rusia

  • Irán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Oscar Laborde, sobre la postura de Cristina Kirchner ante la condena a Nicolás Maduro: “Acompaña lo que decide el Gobierno nacional”

Next Post

Netflix: 12 películas que salen del catálogo esta semana

Related Posts

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México
Internacionales

Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes
Internacionales

El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes

6 noviembre, 2025
El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum
Internacionales

El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum

6 noviembre, 2025
Next Post

Netflix: 12 películas que salen del catálogo esta semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In