• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Oscar Laborde, sobre la postura de Cristina Kirchner ante la condena a Nicolás Maduro: “Acompaña lo que decide el Gobierno nacional”

11 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Parlasur, Oscar Laborde, aseguró este domingo que si la vicepresidenta Cristina Kirchner no se expresó sobre la decisión del Gobierno de apoyar la resolución

de la ONU que condena la violación de los derechos humanos en Venezuela es porque “debe avalar” la condena a Nicolás Maduro.

“Si no se expresó, es porque lo debe avalar. ¿Cristina se expresó sobre cada decisión que tomó Alberto Fernández?“, planteó en declaraciones a la La Once Diez-Radio de la Ciudad y agregó: “Es muy capcioso decir que como no se expresó, está en contra. ¿Eso quiere decir que de todas las medidas que tomó Alberto Fernández y no se expresó, Cristina está en contra?”.

Y sentenció: “Acompaña lo que decide el Gobierno Nacional, pero es mi interpretación“. “Hay un montón de hechos en los que Cristina no se expresó porque está de acuerdo”, insistió. 

Además, dijo que hay un tema “que no es menor” y es que “Alberto Fernández siempre estuvo de acuerdo con el informe de (Michelle) Bachelet“.

Laborde dijo que “el Frente de Todos en su unanimidad tiene la posición, porque la hemos discutido, de que no se puede ver parcialmente la política internacional de nuestro gobierno por un hecho”.

“(Carlos) Raimundi no rechazó el informe de Bachelet porque la OEA no tiene condiciones de poder tratar el informe de otro organismo”, enfatizó.

Y dijo que si uno mirase solamente lo de Venezuela “es hacer de una ejemplo una generalidad, que es una ignorancia o una capciosidad”.

“Argentina invitó al gobierno de Nicolás Maduro a la asunción de Alberto Fernández, de hecho estuvo acá Jorge Rodríguez su vicepresidente”, por lo que “seríamos chavistas si fuera por ese hecho”, disparó.

Y continuó enumerando que las elecciones de diciembre “tienen el beneplácito de Argentina” y por último, “votó el informe de Bachelet”. “Es un conjunto. Además de que le dio asilo a Evo Morales. Es múltiple la política internacional de Alberto Fernández, y es muy difícil de tratar de comprenderla extendiendo al todo un hecho“.

Por otro lado, se refirió a las críticas de Alicia Castro a la política internacional argentina y afirmó que “tiene todo el derecho a tomar la opinión que le parezca”, pero resaltó que “ella ya tenía muchas dudas de ir a Rusia” como embajadora. 

También informó que hay un documento que está circulando, “una carta que la firman algunos argentinos y también dicen que la firman ex presidentes extranjeros y esos ex presidentes están escandalizados por la canallada de que les han puesto la firma y nunca leyeron el texto”. 

En ese sentido acusó de falsificar firmas de ex presidentes extranjeros en una solicitada que respalda su posición: “Uno puede tener la posición que quiera, lo que no puede -y eso es una canallada- es poner firmas de gente que no firmó. Yo hablé con Fernando Lugo y estaba indignado”.

Por último, cuando le preguntaron qué opinaba si en Venezuela se respetaban los Derechos Humanos o no, aseguró: “Creo que hay irregularidades en el tratamiento de los DD.HH. en Venezuela; no hay un respeto absoluto de los DD.HH“, al tiempo que dijo que “el problema de los venezolanos lo tienen que resolver los venezolanos, sin intervención militar externa“.

AFG

Mirá también

Cristina quiere cambios en el Gabinete

Cristina quiere cambios en el Gabinete

El guiño de Cristina a la carta de Alicia Castro que agigantó las grietas en el Frente de Todos

El guiño de Cristina a la carta de Alicia Castro que agigantó las grietas en el Frente de Todos

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Parlasur

  • Venezuela

  • Cristina Kirchner

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno volvió a rechazar una devaluación brusca como solución a la volatilidad cambiaria

Next Post

Guerra entre Armenia y Azerbaiyán: hay nuevos ataques y peligra el alto el fuego en Nagorno Karabaj

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Guerra entre Armenia y Azerbaiyán: hay nuevos ataques y peligra el alto el fuego en Nagorno Karabaj

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In