• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Patria, la serie que sabe mostrar la histórica grieta de España

11 octubre, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si uno conoce la historia, si había leído el libro de Fernando Aramburu, si sabe de las causas y de las consecuencia de la lucha de ETA… No importa. O sí

importa, pero nada de eso le resta a Patria, la fenomenal serie de HBO que este domingo 11 va por su tercer episodio (se pueden ver los dos primeros en el streaming de la señal).

La ficción, más real que ficticia, golpea sin haber buscado impacto. Golpea porque arrincona contra las cuerdas del dolor, de la emoción, de la memoria, de las traiciones, de la lealtad, de las sociedades partidas.

Patria no pretende ser un ensayo sobre la lucha movimiento separatista de ETA. Sólo -ni más ni menos- se propone mostrar las almas de dos familias desgarradas por las esquirlas. Dos familias que quedaron de un lado y del otro de la grieta que dividió a España, pero habían sabido jugar para el mismo lado. El del afecto. De eso parece no quedar nada en ningunas de las dos casas vecinas, en las dos amigas que habían elegido ser hermanas.

Viejos tiempos: Bittori y Miren, en notables trabajos de Elena Irureta y Ane Gabarain.

Viejos tiempos: Bittori y Miren, en notables trabajos de Elena Irureta y Ane Gabarain.

Hoy, o al menos en el tercer capítulo, Bittori y Miren encabezan dos bandos nacidos a partir del conflicto generado por el grupo terrorista que buscaba la independencia del País Vasco. Ninguna olvida lo malo. Ninguna parece recordar lo bueno.

Basada en el best-seller homónimo de Aramburu, que ya lleva vendidos más de un millón de ejemplares, la serie que se estrenó el domingo 27 de septiembre cuenta con crudeza, y en doble línea de tiempo, cómo la lucha armada de ETA partió por el medio tanto a un país como a un puñado de personas con crianzas y sueños compartidos.

Entre las mejores cosas de esta ficción de ocho episodios se impone, curiosamente, la ausencia de algo: la de la bajada de línea. Aquí se muestra, se revisa, se trata de entender. Ni se justifica, ni se castiga, ni se cae en la tentadora receta moralista de muchas ficciones que, amparadas en las licencias de un guión, buscan trazar los perfiles de buenos y malos.

Las huellas de la lucha del movimiento separatista vasco siguen latentes, y eso que en 2011 anunció, a través de un comunicado, el cese definitivo de la actividad armada. De eso, entre otras cosas, se trata la memoria. La de un país y la de cada quien.

Súper producción: "Patria" recrea con rigurosidad las distintas épocas de España.

Súper producción: “Patria” recrea con rigurosidad las distintas épocas de España.

España ha realizado varias películas y docuseries sobre la sangre derramada, con buenos y malos resultados, pero es Patria, tal vez, la que mejor transmita el costo y las heridas de esa lucha despiadada. No intenta abrir la cámara a un movimiento, sino a un gesto.

Ahí, a partir de esa hendija que muy bien supo abrir Aramburu para escribir un libro indispensable, se puede ver todo, aunque pareciera que solo vemos a Bittori y Miren.

Ellas eran mejores amigas y vecinas en un pueblo que en la serie no tiene nombre. La línea de tiempo matizada por los tonos sepia nos invita a ser testigos de un vínculo que parecía a prueba de balas. Pues, literalmente, no.

Los maridos de Bittori y de Miren eran viejos amigos. Los rituales afectivos quedaron sepultados.

Los maridos de Bittori y de Miren eran viejos amigos. Los rituales afectivos quedaron sepultados.

La serie comienza con el asesinato de Txato (José Ramón Soroiz), el marido de Bittori, en plena calle, en plena soledad. El llanto desolado de su mujer, tomado con cercanía y también con perspectiva, señala por dónde seguirá el relato. Con un salto narrativo se la verá en su departamento de la gran ciudad, ya lejos del pueblo. Lejos para sus hijos y para el espectador. No para ella.

Vuelve. Y en ese volver parece empezar verdaderamente la serie. Su regreso a su vieja casa, las persianas levantadas y el geranio colorado que pone en su balcón como quien planta una bandera obligan a correr el velo del silencio. Su presencia incomoda. Tanto a su ex amiga, madre del supuesto asesino de Txato, a quien juntas habían visto integrar las huestes de la ETA, como al cura, a la carnicera, como a casi todos los que parecían haber firmado un pacto con el olvido.

Bittori avanza sola, mientras sus dos hijos hacen lo que pueden. Cada miembro de las dos familias juega un rol decisivo en la reconstrucción de los hechos y en le reparto de las traiciones y las lealtades.

Y Elena Irureta y Ane Gabarain, Bittori y Miren, están en el podio de las virtudes de este relato demoledor. Sus composiciones, cargadas de matices y sutiles contundencias, dejan abiertas las heridas de dos almas en pena. De no ser por algunas escenas con más oscuridad literal que conceptual, único punto en el que la historia echa mano a un recurso que se podía haber evitado, la serie sería excelente.

Pero Patria no necesita que nadie le regale nota. Es, sin dudas, de las mejores series que trajo este pandémico 2020, junto a los estrenos en la Argentina de Normal People y Borgen. Y Patria representa, además de todo, la confirmación de que para contar la historia a veces alcanza con mirar puertas adentro de casa.

Ficha

Calificación: Muy buena

Drama Protagonistas: Elena Irureta y Ane Gabarain Director: Félix Viscarret Creador: Aitor Gabilondo Emisión: HBO y HBO Go. Son ocho capítulos.

Mirá también

Mirá también

Elena Irureta, la actriz vasca que se consagró con su protagónico en Patria

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Series Y Películas

  • España

  • HBO

  • ETA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Guerra entre Armenia y Azerbaiyán: hay nuevos ataques y peligra el alto el fuego en Nagorno Karabaj

Next Post

La CC comenzó una gira virtual por el interior y publica entrevistas a sus dirigentes

Related Posts

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue
Espectaculos

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue

6 noviembre, 2025
La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla
Espectaculos

La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla

6 noviembre, 2025
De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón
Espectaculos

De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón

3 noviembre, 2025
La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición
Espectaculos

La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición

3 noviembre, 2025
Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos
Espectaculos

Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos

1 noviembre, 2025
Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”
Espectaculos

Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”

1 noviembre, 2025
Next Post

La CC comenzó una gira virtual por el interior y publica entrevistas a sus dirigentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In