• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Femicidio en Martindale: cómo fueron los últimos minutos antes del crimen que cometió Jorge Neuss

12 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando Silvia Saravia (69) llegó a su casa, subió directo al dormitorio. Pasó un rato, pero la sorpresa fue tanta en este chalé del country Martindale, en Pilar, que

nadie sabe bien exactamente cuántos minutos fueron. Esos momentos, previos al femicidio, todavía no están del todo claros.

Según lo que pudieron reconstruir los investigadores, este sábado por la mañana Silvia salió de la propiedad y regresó alrededor de las 11. Su marido desayunó solo, en su cuarto, como lo hacía habitualmente. Nada parecía salirse de la rutina.

Cuando volvió, Silvia subió a su dormitorio. En la planta baja había una empleada que trabajaba en la casa. Afuera estaba la otra. No saben si pasaron 15 minutos o media hora, pero la data de muerte confirmó que a la mujer, hija de un joyero porteño, la mataron entre las 11.30 y las 12.

Con el resultado de las pericias y el informe preliminar de la autopsia, los investigadores pudieron confirmar que la secuencia fatal ocurrió en el baño. El empresario sorprendió a su mujer, la inmovilizó y le apuntó con su revólver calibre .357. La tomó del cabello y la mató.

Neuss caminó unos pasos, hasta el vestidor, y se gatilló en la cabeza: lo hizo más de una vez, pero salió un disparo que fue el fatal. El Magnum quedó tirado a sus pies y la bala que lo mató terminó incrustada en el techo a dos aguas de su habitación.

La mujer intentó defenderse, tenía heridas y hematomas en los brazos que le produjo el forcejeo cuando intentó escapar. “Fue un ataque muy violento, con mucha agresividad“, describieron los investigadores. 

Jorge Neuss junto a su esposa Silvia Saravia.

Jorge Neuss junto a su esposa Silvia Saravia.

Una de las empleadas escuchó dos disparos y corrió a buscar a su compañera, que en otro sector de la casa sólo sintió un ruido fuerte: lo confundió con un camión de basura. 

Tímidamente se acercaron al cuarto y golpearon la puerta. Del otro lado, nadie respondió. Intentaron abrir, con cautela, por si descansaban, pero la puerta parecía trabada.

Fue así que decidieron llamar a una de las hijas del matrimonio, que se comunicó con su hermano y le pidió que fuera a ver qué pasaba con sus padres. Nunca pensaron que algo así podría pasar. No esperaban -según declararon- encontrarse con algo grave ni ver una escena de esas características.

Cuando llegó, el hijo de Neuss notó a las empleadas nerviosas, preocupadas. Repitió la escena: golpeó la puerta, los llamó, intentó abrir pero no pudo. Una de las mujeres le advirtió: “Escuchamos disparos“.

Fue así que empezó a empujar la puerta, a golpearla con el hombro para poder entrar. Y lo logró. Cuando entró, se topó con la escena. Los signos vitales de su papá eran débiles. Llamaron a la ambulancia que se lo llevó de urgencia, aunque no hubo nada que hacer. Murió poco después de llegar al Hospital Austral. 

Fue Juan Neuss, uno de los cuatro hijos de la pareja, el que declaró que sus padres “no tenían problemas de convivencia” y deslizó podría tratarse de un supuesto “pacto suicida”. Es que hacía pocos días había sido diagnosticado con leucemia y, a pesar de haber sido detectado en un estadío temprano, la noticia -dijo- había desestabilizado a sus padres.

Esa versión nunca tuvo fundamentos en la investigación, que fue caratulada como “homicidio agravado por mediar violencia de género, seguido de suicidio“. 

Como uno de cada cuatro femicidios en el país, este fue cometido con un arma de fuego. Se presume que el arma estaba registrada a nombre del empresario, amigo del poder, pero aún esperan el informe de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) para certificarlo. 

El 20 por ciento de los femicidas decide suicidarse y, como no hay autor imputado, este tipo de causas solían archivarse y no eran contabilizadas dentro de los crímenes vinculados a cuestiones de género. Fue después del Ni Una Menos y de que los movimientos de mujeres insistieran en la importancia de generar registros unificados sobre este tipo de delitos cuando empezaron a consignarse.

Para los investigadores es importante llevar claridad a la familia, poder descartar cualquier otra hipótesis e intentar buscar un móvil, aunque no sea necesario a nivel judicial para determinar qué ocurrió.

Ni las empleadas ni los hijos de Neuss hicieron referencia a un vínculo atravesado por la violencia. En apariencia era un matrimonio feliz, aunque algunos allegados hicieron referencia a un “distanciamiento”, a un “pedido de divorcio”, algo que no fue corroborado en el expediente ni por los testigos que declararon.

En ninguno de los testimonios aparece nada parecido a una crisis matrimonial, ni conflictos en particular. Sí situaciones de peleas, pero ninguna en la que hayan tenido que intervenir sus hijos u otras personas. 

El Martindale Country Club, donde el empresario Jorge Neuss mató a su esposa y se suicidó. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.

El Martindale Country Club, donde el empresario Jorge Neuss mató a su esposa y se suicidó. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.

Se trata de una de las dificultades más profundas para prevenir los ataques contra las mujeres: la mayoría de las víctimas de femicidios son asesinadas en sus casas, por sus parejas o ex parejas, y la violencia previa muchas veces es silenciada, por lo que no hay denuncias ni registros. 

Por eso, otra de las piezas claves será el análisis de los teléfonos celulares y las computadoras que secuestraron en la escena. No encontraron ninguna carta suicida de Neuss, pero quieren descartar que no lo haya hecho en algún dispositivo electrónico.

También buscarán mensajes de texto o conversaciones de Silvia para corroborar si efectivamente la pareja atravesaba una crisis, si ella había advertido hechos de violencia a alguna amiga o persona de su entorno o si Neuss dejó rastros de de haber planificado el femicidio.

No descartan tampoco que el móvil haya sido económico. Se trata de una familia con un patrimonio que ronda los 300 millones de dólares.

Fuentes consultadas por Clarín aclararon que determinar “el móvil no es necesario”, pero sería un elemento más para concluir la investigación.

Con eso y las pericias de deflagración de pólvora esperan poder cerrar el círculo y descartar cualquier otra hipótesis. Buscarán los restos que deja un arma en las manos para confirmar que él fue el tirador.

Este domingo por la noche los dos hijos del matrimonio declararon ante la fiscal María José Basiglio, de la Unidad Especializada en Violencia de Género de Pilar, y aportaron información sobre el vínculo entre sus padres, además de lo que cada uno de ellos hizo el día del hecho.

Estaban en shock -describieron- y muy conmocionados por lo que ocurrió.

En avisos fúnebres publicados en el diario La Nación, sus hijos -igual que otras personas y amigos de la familia- decidieron despedirlos en avisos conjuntos, dedicados a ambos, algo llamativo al tratarse de un femicidio seguido de suicidio.

“Su hijo Germán J. Neuss y su mujer Sofia Cardini, con sus hijas Ernestina, Celina y Sofía, recordamos con profunda tristeza a nuestros padres y abuelos y jamás olvidaremos como han dedicado sus vidas a nosotros y a toda la familia. Gracias por todo el amor y momentos compartidos”, indicaron.

Otro fue en nombre de los cuatro hijos de la pareja: “Germán, Patricio, Lucila y Juan despedimos a nuestros padres con inmensa tristeza y les agradecemos la vida llena de felicidad y amor que nos dieron. Rogamos una oración en su memoria”.

Los femicidios, sin freno

Entre el 20 de marzo, cuando se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y el 1° de octubre, el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, de la asociación La Casa del Encuentro, contabilizó 139 femicidios, 3 transfemicidios y 8 femicidios vinculados de varones.

La provincia de Buenos Aires sigue siendo la que más casos de presenta y estos femicidios dejaron 164 hijas e hijos sin madre. “La vivienda compartida es el sitio más inseguro para las mujeres y los golpes son la principal causa de muerte”, explican desde La Casa del Encuentro.

Es que la pandemia dejó al descubierto que la violencia de género fue el único delito que no bajó a pesar de las restricciones para circular y las medidas de prevención para evitar la propagación del Covid-19.

Las mujeres quedaron atrapadas con sus agresores, las llamadas al 144 (la línea de emergencia para contener situaciones de violencia) se dispararon y cada vez más víctimas se atreven a pedir ayuda.

En 2015, otro empresario de alto perfil, Fernando Farré, asesinó a puñaladas a su ex, Claudia Schaefer, en el mismo country donde ocurrió el nuevo caso este fin de semana.

Los femicidios y la violencia contra las mujeres no distinguen clases sociales. Silvia Saravia fue compañera en la facultad de otra víctima: María Marta García Belsunce, asesinada en el country Carmel, en 2002.

En los últimos diez años en Argentina hay un promedio de un femicidio cada 30 horas. Según estadísticas de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, sólo en 2018 fueron 278. La mayoría de los asesinatos ocurren en las casas de las víctimas y son cometidos por parejas o ex.

Dónde llamar

Línea 144

Atención para mujeres en situación de violencia.

Línea 137

Atención a Víctimas de Violencia Familiar.

911 Emergencias

EMJ

Mirá también

La esposa del empresario Jorge Neuss fue atacada por sorpresa e intentó defenderse

La esposa del empresario Jorge Neuss fue atacada por sorpresa e intentó defenderse

Femicidio en Corrientes: mató a puñaladas a su pareja y atacó a la hija

Femicidio en Corrientes: mató a puñaladas a su pareja y atacó a la hija

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Violencia De Género

  • Pilar

  • Femicidio

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Luis Miguel y el boom de sus fetuccini: cómo la publicidad de Uber Eats incrementó las ventas

Next Post

#120: el campo se suma a las protestas con presencia en las rutas y tractorazos en más de 150 localidades del país

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

#120: el campo se suma a las protestas con presencia en las rutas y tractorazos en más de 150 localidades del país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In