• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La separación de Almendra, entre las perlitas que ofrece el Festival Escenario 2, gratis y por streaming

12 octubre, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta el viernes 30 de octubre se está desarrollando el festival Escenario 2: Cine + Música. Gratis y por streaming, a través de la plataforma pública Contar, se podrán ver 24

documentales sobre músicos.

El festival busca consolidar el valor de la producción documental sobre música. La programación está dividida en tres secciones: “Sección Oficial”, “Rescates y rarezas” y “Homenajes”. Además, habrá invitados especiales, entrevistas en vivo y encuentros on-line con directores, músicos y protagonistas de las películas.

Habrá una selección de películas estrenadas en los últimos años y también inéditas. Entre las primeras, se destacan títulos como Los Knacks: Déjame en el Pasado, de Mariano y Gabriel Nesci, premiada en el Festival de Mar del Plata; Una banda de chicas, de Marilina Giménez, o Satori Sur, de Federico Rotstein.

"Los Knacks: Déjame en el Pasado", de Mariano Nesci y Gabriel Nesci, una de las grandes películas del Festival.

“Los Knacks: Déjame en el Pasado”, de Mariano Nesci y Gabriel Nesci, una de las grandes películas del Festival.

Entre los “Homenajes”, aparece la figura de Alcira Luengas, documentalista pionera, que filmó la separación de Almendra en 1970, un material que estuvo perdido durante 50 años y que ahora será presentado por primera vez al público.

También saldrá a la luz una pequeña parte del archivo de Cinepress con una selección de artistas populares (Mercedes Sosa, Jairo, Sandro, Jorge Cafrune, Cuarteto Zupay y Atahualpa Yupanqui) en videos nunca antes vistos, y que representan uno de los grandes hallazgos para la cultura Argentina.

Además allí hay un tributo a Zuhair Jury, con El piano mudo, película descatalogada sobre el pianista Miguel Ángel Estrella, totalmente restaurada. Y el estreno de Tango argentino, de Simón Feldman, cineasta clave de la generación del ’60. Es un documental nunca antes estrenado sobre la historia del tango que reúne a figuras como Astor Piazzolla o el “Tata” Cedrón.

"Una banda de chicas", de Marilina Giménez, otro de los títulos destacados.

“Una banda de chicas”, de Marilina Giménez, otro de los títulos destacados.

La programación de la Sección Oficial se renovará cada semana, es decir que cada película estará disponible durante siete días. Las secciones Rescates, Homenajes y la muestra de Orco Videos se podrán disfrutar durante la totalidad del festival.

Sección Oficial

Del 10 al 16 de octubre

Cadena Perpetua, otra vez 150

De Juan Riggirozzi

"Cadena Perpetua, otra vez 150"

“Cadena Perpetua, otra vez 150”

Después de 30 años de trayectoria, la banda punk Cadena Perpetua realiza una serie de nueve shows en Buenos Aires, en un lugar reducido, para no más de 150 personas, sin vallas ni seguridad con la idea de traer al presente los años formativos de la escena del hardcore-punk. El resultado de ese registro es este documental, íntimo, intenso, en blanco, negro y rojo.

Amigo lindo del alma

De Daniel Charlone

"Amigo lindo del alma"

“Amigo lindo del alma”

Eduardo Mateo, músico y compositor uruguayo, es recordado por los protagonistas de su tiempo y por las versiones de consagrados músicos del panorama actual que reconocen la influencia decisiva de un artista tan fundamental como esquivo.

El documental propone un acercamiento a la obra y la vida de un artista que fue testigo de los cambios radicales producidos en el Uruguay en la segunda mitad del siglo XX.

El canto del tiempo

De Mana García

"El canto del tiempo"

“El canto del tiempo”

​En la selva misionera, el pueblo Mbya Guaraní mantiene vivo su legado a través del canto de sus niños. Charo Bogarín y Diego Pérez, creadores del dúo Tonolec, se adentran en sus aldeas buscando melodías que sirvan como inspiración para un nuevo disco.

Madre baile

De Carolina Rojo

"Madre baile"

“Madre baile”

​Tras componer el tema que da nombre a su segundo disco solista, “Madre baile”, Vivi Pozzebón se interesa sobre los orígenes etno-musicales del cuarteto y la figura de Leonor Marzano, quien supo mixturar la tarantela y el paso doble en su piano para dar origen al ritmo característico de Córdoba: el cuarteto. De aquí surge este registro sobre el origen del cuarteto desde los años 40 a la actualidad.

Armonías para después de la guerra

De Pablo Tosco y Migue Roth

"Armonías para después de la guerra"

“Armonías para después de la guerra”

​El Kurdistán sirio lleva años asolado por una guerra civil interminable. Con la ayuda del artista kurdo Gani Mirzo, hoy exiliado en Barcelona, es que músicos, poetas, profesores y decenas de chicos reemplazan los ruidos de los bombardeos y ametralladoras con los sonidos que salen de sus instrumentos.

El origen de las canciones

De Maxi Bearzi, Seba Ramos y Martín Wain

"El origen de las canciones"

“El origen de las canciones”

Los caminos de la creación –a veces zigzagueantes y tempestuosos, otras simples y casuales– es la temática de fondo de una película que utiliza la animación y la entrevista para acercarse de manera novedosa al rock nacional.

Artistas como Andrea Alvarez, German Daffunchio o el Indio Solari hacen memoria para contarnos las pequeñas historias de algunas de las canciones más emblemáticas.

Semana del 17 al 23 de octubre

  • Tambor o pelota, de Sergio Onofre
  • Satori Sur, de de Federico Rotstein
  • Edo, voces de revolución, de Tomás Makaji
  • Una banda de chicas, de Marilina Giménez
  • R4P3R3S, arte y lírica disidente, de Rodrigo Del Canto
  • La manzana contraataca, de Guido Deniro

Semana del 24 al 30 de octubre

  • ​Álvaro: Rockstars don’t wet the bed, de Jorge Catoni
  • Esta noche en el Hotel Central, de Daniel Casabé y Mario Martinelli
  • Espíritu inquieto, de Eli-u Pena y Matías Guerreros
  • Los Knacks: Déjame en el Pasado, de Mariano Nesci y Gabriel Nesci
  • Espejos rotos, de Edgardo Bechara El Khoury y Christian Mouroux
  • El color del ruido, de Federico Pérez Losada

El acceso al festival es libre y gratuito, a través de la página de Contar.

Mirá también

Mirá también

Patria, la serie que sabe mostrar la histórica grieta de España

Mirá también

Mirá también

El juicio de los 7 de Chicago encabeza los recomendados de la semana

SL

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Música

  • Festivales

  • Documentales

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gioja: “El 17 será una jornada histórica y ojalá podamos superar el millón de personas”

Next Post

Femicidio en Chaco: mató a su ex a puñaladas, se resistió al arresto y lo asesinó la Policía

Related Posts

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta
Espectaculos

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta

11 julio, 2025
Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios
Espectaculos

Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios

11 julio, 2025
Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum
Espectaculos

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum

10 julio, 2025
Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo
Espectaculos

Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo

10 julio, 2025
La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós
Espectaculos

La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós

8 julio, 2025
Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”
Espectaculos

Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”

8 julio, 2025
Next Post

Femicidio en Chaco: mató a su ex a puñaladas, se resistió al arresto y lo asesinó la Policía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In