Por segunda vez en 51 días, el presidente Alberto Fernández recibió al líder camionero Hugo Moyano. Esta vez, el encuentro fue a solas en su despacho en la Casa Rosada. En
el Ejecutivo no brindaron mayor información sobre los motivos del encuentro.
Moyano y Fernández estuvieron este miércoles a solas en la Casa de Gobierno durante casi dos horas. El 23 de agosto, el mandatario y el ex jefe de la CGT -alejado de la actual conducción de la central obrera- habían almorzado con sus respectivas parejas en Olivos en una visita que se extendió durante seis horas y que incluyó una reunión aparte de la que también participó el abogado del camionero Daniel Llermanos, además de una foto polémica en la que el mandatario y el sindicalistas no llevaban barbijos ni mantenían la distancia aconsejable para prevenir el coronavirus.
En el mayor hermetismo, Moyano se retiró de Balcarce 50 a la 16.35. Cerca del Presidente confirmaron el encuentro. En el sindicato de Camioneros tampoco tenían información. “Hugo fue solo”, explicaban. Tampoco participó el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, habitual interlocutor del Gobierno con el gremio de camionero en el medio de la pandemia. En las últimas semanas, el Ejecutivo firmó la paritaria con estatales y monitorea las negociaciones de los privados en el medio de la crisis. La UTA reclama aumentos y podría convocar a una huelga de colectivos.
Saludo de Alberto Fernández y Hugo Moyano en la inauguración del sanatorio Antártida.
El encuentro se produjo el mismo día que se conoció que el Frente Sindical para el Modelo Nacional -que conduce Moyano- avanza en una convocatoria presencial y paralela para conmemorar el 17 de octubre y respaldar al Presidente, tal como reveló Ámbito Financiero.
Ese día, la histórica sede de la CGT en la calle Azopardo será el epicentro de la manifestación interactiva para apoyar a la administración de los Fernández. La iniciativa busca ser una respuesta a los 10 banderazos convocados en las redes sociales que, según la visión del Gobierno, están motorizados por la oposición. El Presidente podría mostrarse con los jefes sindicales, pero el Ejecutivo pidió a sus militantes que no se movilicen en las calles para evitar contagios.
Moyano también conmemorará el Día de la Lealtad, pero su convocatoria y la del aeronáutico Pablo Biró sería presencial. Gobernadores, intendentes y sindicalistas de diferentes extracciones, que militan en el PJ, quieren que Fernández se haga cargo de la presidencia del partido. Moyano, que ocupa desde 2018 la Comisión de Acción Política (CAP) del partido peronista, adhiere.
El nombre de Moyano también surgió en el almuerzo del consejo directivo de la CGT con el Presidente, semanas atrás. “Hugo necesita más a Alberto de lo que Alberto lo necesita a él”, le dijo entonces a Clarín uno de los comensales, entre los que se contaban Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Antonio Caló (UOM), José Luis Lingeri (Aysa) y Héctor Daer (Sanidad). Se referían a las causas judiciales que acechan al camionero y a su hijo Pablo, que está al borde del juicio oral por su presunta vinculación con barras de Independiente. A Moyano se lo vincula, además, con la empresa OCA, que está en quiebra y según trascendidos podría comprar la empresa patagónica Clear, fundada por Cristóbal López.
El Presidente ya había recibido a Moyano en la Casa Rosada. En febrero conversaron sobre paritarias y en diciembre el camionero firmó el acta de Compromiso para el Desarrollo y la Solidaridad, que pretendía ser el puntapié inicial del Consejo Económico y Social que nunca se plasmó. Por estos días el Gobierno explora “un pacto social” con empresarios y sindicalistas. Este miércoles volverán a reunirse funcionarios, cámaras patronales y gremialistas en el Consejo del Salario, que debe actualizar el haber mínimo. La CTA Autónoma ya pidió que se triplique.
El 1 de abril, ya en plena pandemia, el Presidente acudió a la inauguración del sanatario Antártida, de la obra social de Camioneros. En aquella oportunidad llenó de elogios al camionero. “Moyano es un dirigente ejemplar, y los empresarios no lo quieren porque cuida a los suyos”, afirmó entonces el mandatario.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.