• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Clases virtuales y coronavirus: cuando la escuela es la casa y la casa es la escuela, ¿qué reglas valen?

13 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juguetes que parecen armas. Estudiantes descalzos. Imágenes disruptivas como fondo. Mascotas que se pasean por la habitación. Todo en una clara violación de las reglas dentro de la mayor parte de

las aulas estadounidenses. Pero eso era cuando la mayoría de los alumnos estadounidenses realmente estaban en las escuelas.

¿Cómo se trasladan estos estándares cuando todos están conectados desde sus casas? En este otoño (boreal), las escuelas luchan por solucionar el problema — otra adaptación más que se les demanda a los educadores durante la pandemia de coronavirus.

En el mundo actual de aprender desde casa, los maestros y expertos pueden imaginarse fácilmente la fricción que existe en extender la disciplina regular del aula a los espacios de los jóvenes que antes eran privados.

La docente Andy McByrd en plena clase. "Esta es un oportunidad para que intentemos hacer algo diferente a lo que hicimos en el pasado", dice. Foto: AP

La docente Andy McByrd en plena clase. “Esta es un oportunidad para que intentemos hacer algo diferente a lo que hicimos en el pasado”, dice. Foto: AP

¿Pueden los alumnos tener posters visibles como fondo, que apoyen movimientos sociales o políticos con los que otros están en desacuerdo o que los consideran racistas? ¿Pueden estar vestidos en sus casas con prendas que están prohibidas en las aulas? ¿Cómo puede responder un docente cuando un alumno dice o hace algo que el instructor considera grosero, ofensivo o amenazante?

Cuando faltan semanas para el cuatrimestre de otoño, un número cada vez mayor de funcionarios escolares navegan por estas áreas grises.

Armas de fondo e insultos racistas

En Colorado, Maryland y Pensilvania, los administradores escolares le solicitaron a la policía que investigue incidentes aislados con armas de juguete, armas con balines y un rifle sospechoso visible en trasmisiones por video desde las casas de los estudiantes. Las acciones plantearon quejas respecto de que se habían excedido en su reacción ante algo que no amenazaba ni a esos alumnos, ni a sus compañeros de clase.

Hay más. Un distrito escolar en Florida prometió una investigación sobre un aparente estudiante de secundaria que gritaba insultos racistas en una clase virtual. A una docente en Texas le dieron licencia, después de que algunos padres observaron que su salón de clase virtual estaba decorado con pósteres (virtuales) que respaldaban los derechos de la comunidad LGBTQ y el movimiento Black Lives Matter.

Coronavirus en el Mundo: las fotos de la vida durante la pandemia por Covid‑19

Mirá también

Coronavirus en el Mundo: las fotos de la vida durante la pandemia por Covid‑19

“Muchos de nuestros estándares legales para nuestro discurso en la escuela se basan en la noción de que hay una expectativa limitada de privacidad cuando estás en la escuela, y ciertamente la expectativa de privacidad en nuestra propia casa es mucho más amplia”, dice Miranda Johnson, directora del Instituto de Ley y Política Educativas en la Universidad Loyola.

“Yo creo, bajo las circunstancia, que tenemos que ser realmente conscientes de las maneras en las cuales se extiende la disciplina al entorno hogareño”, afirma.

La maestra Angela McByrd da clases virtuales a sus alumnos desde su casa en Chicago. Foto: AP

La maestra Angela McByrd da clases virtuales a sus alumnos desde su casa en Chicago. Foto: AP

Ella recomienda que los líderes escolares evalúen si una acción de un estudiante interrumpe el aprendizaje — y si lo hace, buscar la manera de abordar el tema individualmente.

“El objetivo final debe ser evitar las consecuencias punitorias o excluyentes, porque los estudiantes ya han tenido interrumpida su educación de diferentes maneras”, dice Johnson.

Límites borrosos

No es fácil cuando los límites son tan borrosos. Normas que nunca se pusieron en duda dentro de las aulas escolares han detonado el retroceso en algunas comunidades. En las redes sociales, los padres y maestros han intentado establecer listas de reglas en cuanto al uso de calzado, mantener a las mascotas fuera de la vista o prohibir la comida y bebida durante las clases virtuales. Según dicen, la escolaridad ha ido demasiado lejos y llegado a los espacios privados.

Angela McByrd, profesora de estadística en la escuela secundaria Mansueto en Chicago, dice que se horroriza por las listas de reglas extensas que comparten otros docentes en los grupos de Facebook para los educadores.

Mansueto es parte de la red de Escuelas Concertadas Subvencionadas, conocidas por su sistema basado en el demérito y que obliga a un estricto código de vestimenta y otras reglas. McByrd dijo que los docentes comenzaron a rechazar ese enfoque antes de la pandemia y demandaron más indulgencia, mientras se preparan para la enseñanza virtual el próximo otoño.

Cuando sus clases comenzaron este mes, McByrd les dijo a sus alumnos de secundaria que esperaba que participaran en las actividades en la clase, pero que no requeriría que las cámaras de video estuvieran encendidas. Tuvo que repetirles varias a veces a sus alumnos, para asegurarse de que entendieran que no era necesario usar los uniformes de costumbre.

Las escuelas del país que se basan en la enseñanza virtual están tomando distintos abordajes respecto de las reglas y la disciplina. Alguno crearon nuevas políticas; otros decidieron que debían ejecutarse las reglas existentes sobre la conducta de los alumnos, incluidos los códigos de vestimenta.

La docente Angela McByrd. Foto: AP

La docente Angela McByrd. Foto: AP

Algunos educadores están preocupados porque muchas escuelas primero se vuelcan a las suspensiones o expulsiones, descuidando las funciones incorporadas que les permiten a los docentes apagar un micrófono o cámara disruptiva de los estudiantes mientras que igualmente le permiten el acceso a la clase.

“Los alumnos tienen derecho a asistir a clase, y también tienen el derecho a expresarse libremente”, dice Johanna Miller, directora del Centro de Política Educativa de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York. “Y esos derechos entran en lucha entre sí… Aunque hay otras maneras de tratar estos temas sin tener que decirle a un estudiante: ‘Como distrajiste a los demás, ya no podés ser parte de esta clase’”.

Basarse en las suspensiones o expulsiones podría ser particularmente dañino para los estudiantes que son negros o latinos, quienes históricamente enfrentan con más frecuencia las sanciones disciplinarias por violar las reglas escolares, dice Andrew Hairston, director del Proyecto School-to-Prison Pipeline en Texas Appleseed.

El grupo se unió a otros grupos activistas que convocan a Texas a prohibir las expulsiones o suspensiones durante la pandemia.

“Si nosotros, los adultos, esperamos que nuestros empleadores y amigos nos den recreos durante esta pandemia… para poder ir al baño, beber agua y descansar, deberíamos extender esa gracia a los jóvenes”, dijo Hairston.

Finalmente, la incómoda línea borrosa entre la escuela y el hogar — y unir esas reglas diferentes en una forma que sea apropiada para tiempos extraordinarios — es temporaria. Pocos estudiantes o educadores esperan un abordaje diferente a las reglas de clase cuando el aprendizaje presencial vuelva a ser la norma.

Hasta entonces, sin embargo, quienes enseñan a los estudiantes y aplican la disciplina tendrán que moverse en un escenario educativo incierto, cambiante constantemente.

“Conozco algunas escuelas donde dicen: ‘Queremos darles a los estudiantes algún sentido de normalidad’”, dice McByrd, la profesora de estadística en Chicago. “Aunque es tan fácil que las personas se olviden que los tiempos que estamos viviendo no son normales. Y esta es un oportunidad para que intentemos hacer algo diferente a lo que hicimos en el pasado”.

Por Kathleen Foody, Chicago, Associated Press 

ap

Mirá también

Radiografía de la segunda ola de coronavirus: adolescentes y adultos jóvenes lideran los contagios

Radiografía de la segunda ola de coronavirus: adolescentes y adultos jóvenes lideran los contagios

Confirmado el primer caso de reinfección por coronavirus en Estados Unidos

Confirmado el primer caso de reinfección por coronavirus en Estados Unidos

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Argentina se negó a firmar una dura condena de países de la región al régimen venezolano

Next Post

Cómo serán las nuevas tardes de El Trece cuando termine Mujeres

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Next Post

Cómo serán las nuevas tardes de El Trece cuando termine Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In