• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lanzan el Consejo Empresario India-Argentina

14 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lanzan el Consejo Empresario India-Argentina

Lanzan el Consejo Empresario India-Argentina

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el embajador de la

India en la Argentina, Dinesh Bhatia, lanzaron este miércoles el Consejo Empresario India-Argentina, conformado por 26 compañías y cámaras de ambos países.

“Tenemos la responsabilidad de desarrollar el enorme potencial que hay en materia comercial entre Argentina e India, en beneficio de ambas naciones”, sostuvo Kulfas en el acto de inauguración del business Council, al tiempo que invitó a “trabajar junto con el sector privado para promocionar nuevos canales de intercambio económico”.

“India tiene potencial para ser un socio importante para Argentina también en materia de inversiones”, añadió Kulfas, quien destacó para esos fines a los sectores farmacéuticos; de economía del conocimiento; de energía limpia, especialmente solar y eólica; de industria satelital; de energía nuclear y fabricación de motocicletas.

Tenemos la responsabilidad de desarrollar el enorme potencial que hay en materia comercial entre Argentina e India.

El Consejo Empresario que lanzamos hoy con @dineshbhatia, compaas y cmaras de ambos pases contribuye a promocionar nuevos canales de intercambio econmico. pic.twitter.com/upFCADo2AD

Matas Kulfas (@KulfasM) October 14, 2020

Kulfas destacó la consolidación de los lazos comerciales bilaterales de los últimos años y advirtió que “todavía hay muchísimo camino por recorrer”.

“Las exportaciones están todavía demasiado concentradas en pocos productos, sobre todo derivados de la soja. La economía india tiene fundamentos para crecer sostenidamente como lo ha venido haciendo en las últimas décadas, lo que significa fortalecer el tamaño de su mercado interno y el poder adquisitivo de sus consumidores, lo que debería impulsarnos a hacer crecer aún más las exportaciones”, sostuvo el ministro.

“El crecimiento de la economía India, el aumento de su consumo interno y el crecimiento de la clase media es una oportunidad para las exportaciones de la Argentina”, opinó.

El Min. de Desarrollo Productivo @KulfasM@produccion_arg y el Emb. @dineshbhatia lanzaron el Consejo Empresarial India-Argentina, formado por compaas indias que comercian en Argentina y viceversa, con el objetivo de promover las relaciones econmicas y comerciales entre ????? pic.twitter.com/9bODa6U14V

India In Argentina (@Indembarg) October 14, 2020

“A pesar de la difícil situación global por el Covid-19, existen enormes posibilidades y oportunidades. Nos unen valores y principios como el multilateralismo, la democracia, la lucha contra la pobreza y la búsqueda de un orden comercial justo, que tome en cuenta las enormes asimetrías existentes en el mundo”, concluyó el ministro.

Por su parte, Bhatia aseguró que tras su llegada al país, hace catorce meses, la Argentina lo “enamoró” y destacó las similitudes que existen entre ambas naciones, especialmente porque “son miembros del G20 con poblaciones que crecen a tasas similares con un porcentaje de jóvenes que representan más del 40% en ambos países”.

“El consejo económico es una iniciativa de mi embajada y las empresas se encargaron de la fundación. Tiene una composición diversa que servirá para aconsejar al sector privado y coordinar acciones entre ambos gobiernos. Se está trabajando con objetivos de corto y largo plazo para poder explotar el verdadero potencial de la relación bilateral. Invito a las empresas a sumarse”, expresó el diplomático.

Asimismo, afirmó que cree “firmemente que esto representa solo una fracción del potencial máximo que existe entre los dos países” y puntualizó que “la creación de este Consejo servirá como catalizador para continuar el desarrollo de una asociación estratégica entre la India y Argentina, ya sea entre empresas o de empresas a gobierno y también, más importante, entre personas”.

A su vez, Bhatia precisó que “el Consejo permitirá ahondar en temas como las estructuras económicas, las restricciones monetarias, asuntos financieros, estructuras arancelarias en ambos países para identificar las barreras del crecimiento holístico de lazos económicos”.

Entre las 26 empresas y cámaras que integran actualmente el Consejo se encuentran la Unión Industrial Argentina (UIA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Globant, Techint, Los Grobo, Invap, Impsa, OLX, Glenmark Pharma, entre otras empresas locales e indias.

Del acto de lanzamiento -que se realizó en la embajada de India- participaron la Subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales de la Cancillería, Carola Ramón; Gustavo Idígoras, titular de Ciara; Gustavo Grobocopatel, presidente de Los Grobo y Daniel Pelegrina, presidente de la SRA.

El Comité Ejecutivo del Consejo Empresario estará integrado por Pablo de Lafuente de Advanta, Gustavo Grobocopatel de Los Grobo, Martin Schwartz de Royal Enfield, Mariano Rosada, de Glenmark Pharma, y José Toscano, de Godrej.

Previous Post

Residentes bolivianos en Mendoza reclaman que se habiliten escuelas para votar

Next Post

San Nicolás: la historia detrás de un crimen inventado para sacarse a un tío de encima y quedarse con la casa familiar

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

San Nicolás: la historia detrás de un crimen inventado para sacarse a un tío de encima y quedarse con la casa familiar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In