• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Denunciaron por enriquecimiento ilícito al secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla

15 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, fue denunciado por supuesto enriquecimiento ilícito este jueves luego de que se conociera que su patrimonio creció un 2300% en los últimos dos años.

La denuncia fue impulsada por la abogada experta en temas de corrupción Silvina Martínez y recayó en el juzgado de María Eugenia Capuchetti.

“El Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, registró un crecimiento patrimonial superior al 2300% entre 2018 y 2019, según se desprende de las declaraciones juradas que el funcionario presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA) en dichos períodos. Tres operaciones inmobiliarias, un préstamo en dólares y una deuda millonaria fueron parte de los movimientos del dirigente en los últimos dos años”, arranca la denuncia contra Pietragalla.

Pietragalla, según publicó el diario La Nación, declaró a principios de 2018, cuando se desempeñaba como diputado nacional, activos por $425.000, según la información presentada ante la Oficina Anticorrupción. Pero a finales de 2019, su última presentación disponible, sus bienes habían escalado a $10,5 millones.

Cuando cerró el ejercicio 2018, el patrimonio declarado por Pietragalla estaba compuesto por una casa de 50 m2 en ciudad de Buenos Aires y una camioneta Chevrolet Captiva. En el transcurso de ese año entraron 84.000 dólares a una caja de ahorro a nombre del funcionario.

Desde su entorno aclararon que el ingreso de esos dólares fue la seña correspondiente a la venta de su casa en el barrio de Liniers que Susana Riarte -la compradora- le entregó en diciembre de 2018.

La denuncia de Martínez se mete en esa transacción inmobiliaria. “La operación se concretó con la escritura firmada en marzo de 2019. Riarte, una mujer de 42 años con domicilio en la localidad de Ciudad Evita, fue inscripta como monotributista ante la AFIP, pero el organismo la dio de baja porque no pagó los impuestos en los últimos tres años, según consta en los registros oficiales”, describe Martínez

De hecho, la venta de la propiedad se vio reflejada en la declaración jurada de Pietragalla correspondiente al ejercicio 2019. El secretario de Derechos Humanos ya no declaró ese inmueble de 50 m2 en Capital, pero ingresó otros dos inmuebles: compró una casa en Ezeiza de 208 m2 y un departamento en la ciudad de Buenos Aires de 66 m2, según la información provista a la OA. La casa en Ezeiza fue declarada por $6.4 millones y el departamento en Capital por $3,1 millones, cotizaciones acordes las nuevas valuaciones fiscales, pero todavía lejos de los precios de mercado. 

Pietragalla declaró, entonces, nuevos activos por más de $9 millones y pagó la deuda correspondiente a la seña por la venta de su casa (otros $3,1 millones) en 2019. Sus ingresos durante todo ese fueron de $2 millones.

Pietragalla trabajó como funcionario público durante los últimos 10 años. Además de sus sueldos como funcionario público, percibe desde 2012 la indemnización para los hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar. Asumió como diputado nacional en 2011, tuvo un breve paso por el Archivo Nacional de la Memoria en 2015 y luego se desempeñó como secretario de Derechos Humanos en la provincia de Santa Cruz desde 2016. Luego fue diputado nacional y cuando Alberto Fernández desembarcó en la Casa Rosada lo convocó para hacerse cargo de los Derechos Humanos a nivel nacional.

Hace unos meses, en plena pandemia, quedó envuelto en un escándalo al impulsar desde la secretaría de Derechos Humanos la prisión domiciliaria de Ricardo Jaime, el ex secretario de Transporte preso por corrupción. Y la semana pasada fue el impulsor junto a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, de una carta en la que se negaron a asistir a un encuentro con el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, para debatir sobre el avance de las causas de delitos de lesa humanidad. 

Mirá también

El Gobierno rechazó la invitación de Carlos Rosenkrantz por las causas de Derechos Humanos y la tildó de "oportunista"
Mirá también

El Gobierno rechazó la invitación de Carlos Rosenkrantz por las causas de Derechos Humanos y la tildó de “oportunista”

Mirá también

Mirá también

Pietragalla fue para hablar del caso Astudillo, pero terminó acusando al macrismo por Santiago Maldonado

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Derechos Humanos

  • Corrupción K

  • Justicia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Qué pasará con Villa en Boca: jugó contra Arsenal y Ameal habló por primera vez de una “sanción”

Next Post

Elecciones en Estados Unidos: Kamala Harris suspende sus viajes por dos casos de coronavirus en su entorno

Related Posts

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Next Post

Elecciones en Estados Unidos: Kamala Harris suspende sus viajes por dos casos de coronavirus en su entorno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In