• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El avance del coronavirus en Europa causa “gran preocupación”, advierte la OMS

15 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves del “crecimiento exponencial” de la pandemia del coronavirus en Europa y manifestó que esta situación

causa “preocupación”, aunque el virus está provocando menos muertes que en la primera ola.

El director para Europa de la OMS, Hans Kluge, manifestó que el incremento de casos registrados en varios países del continente no significa, sin embargo, que se haya entrado en una “fase oscura” en la evolución de la pandemia y que hay tiempo para actuar.

“El virus no ha cambiado, no es ni más ni menos peligroso” que cuando se registraron los mayores aumentos de casos en marzo, agregó Kluge en una conferencia de prensa virtual.

Preguntado sobre si un nuevo confinamiento o cierres parciales de actividades serían instrumentos recomendables para combatir la nueva ola de Covid-19 en Europa, Kluge opinó que la situación ahora es diferente a la vivida durante la primavera europea.

El famoso Bar de L'Entrance, en Paris, cerrado por las nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus en Francia. Foto: EFE

El famoso Bar de L’Entrance, en Paris, cerrado por las nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus en Francia. Foto: EFE

“Hoy sería diferente, sería un aumento escalonado de medidas puntuales y temporales y tratando de minimizar los daños colaterales para la economía y la sociedad“, agregó el responsable de la OMS.

Precisó que esas medidas deberán además tener en cuenta sus consecuencias para evitar que se reproduzcan problemas de salud mental o de violencia doméstica y abogó por intentar mantener abiertas las escuelas.

Nuevas medidas​

“Es el momento de incrementar las medidas”, insistió Kluge, quien indicó que las que se pongan en práctica tendrán que tener en cuenta tanto la situación “nacional” como la “subnacional”.

Se refirió además a la efectividad que ha demostrado contra la expansión de la pandemia la generalización del uso de los barbijos y el control de las reuniones sociales.

​”Son respuestas apropiadas y necesarias ante lo que nos dicen las cifras: la transmisión y el origen de las infecciones se produce en casas y en lugares públicos cerrados y entre las personas que no respetan las medidas de autoprotección”, dijo.

Policías alemanes vigilan el cumplimiento del toque de queda nocturno decretado en Berlín para frenar el avance de la pandemia. Foto: AP

Policías alemanes vigilan el cumplimiento del toque de queda nocturno decretado en Berlín para frenar el avance de la pandemia. Foto: AP

Kluge insistió en que es “clave” que se apliquen medidas restrictivas y que los objetivos que se tienen que marcar las autoridades responsables deben ser “precisos y limitados en el tiempo”.

“El mensaje a los gobiernos es que hay que tomar medidas concretas para evitar tener que volver a recorrer el doloroso camino de primavera”, agregó Kluge.

Recordó que las medidas restrictivas se están aplicando en todo el continente y que eso es “bueno” porque es “absolutamente necesario”: “son respuestas apropiadas y necesarias por lo que nos dicen los datos, que la transmisión y las fuentes de contagio están en los hogares y en sitios públicos cerrados”.

El funcionario destacó que los casos se están detectando “en comunidades que cumplen poco las medidas de autoprotección. Así que lo que necesitamos es no ceder en lo que afecta a los llamamientos a favor de una mejor autoprotección y de restricción en relación con grandes aglomeraciones”.

Según los datos comunicados este jueves por la OMS, la región europea ha registrado en los últimos días la mayor incidencia semanal de casos de Covd-19 desde el comienzo de la pandemia, con casi 700.000.

Kluge destacó que el total de casos ha pasado de 6 a 7 millones “en solo diez días” y que durante el pasado fin de semana se alcanzaron nuevos récords, superando los 120.000 casos en un solo día, tanto el 9 como el 10 de octubre.

El responsable de la OMS citó “razones técnicas” para observar una mayor incidencia diaria, entre las que mencionó el hecho de que se practican más test y que estos dan como resultado un mayor número de casos entre las personas de menos edad. 

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Francia: toque de queda en París y nuevo estado de emergencia

Mirá también

Gran Bretaña anunció un plan de confinamiento de tres niveles de riesgo: Liverpool tiene uno de los brotes más graves
Mirá también

Gran Bretaña anunció un plan de confinamiento de tres niveles de riesgo: Liverpool tiene uno de los brotes más graves

Fuente: EFE y AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Organización Mundial De La Salud

  • Pandemia

  • Europa

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“El fútbol argentino volverá el 30 de octubre”

Next Post

Post Malone fue el gran ganador en los premios Billboard, donde también brillaron Billie Eilish y Bad Bunny

Related Posts

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Next Post

Post Malone fue el gran ganador en los premios Billboard, donde también brillaron Billie Eilish y Bad Bunny

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In