• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno bonaerense propuso reubicar a las familias que aún permanecen en el predio de Guernica

15 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La propuesta se presentó en la carpa del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que está instalada en el predio.

Desarrollo de la Comunidad que está instalada en el predio.”/>

La propuesta se present en la carpa del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que est instalada en el predio.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso “reubicar” a las familias que aún permanecen en los terrenos tomados de la localidad de Guernica, partido de Presidente Perón, en una reunión que se realizó en el marco de la orden de desalojo librada por la justicia a pedido de sus propietarios.

“El gobierno hizo una propuesta a las organizaciones sociales de reubicar a las familias que permanecen en la toma y nosotros vamos a evaluar esa iniciativa entre mañana y el sábado en una reunión que mantendremos con los vecinos”, dijo a Télam la coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia.

La dirigente dejó claro que desde su sector “se trata de construir una salida pacífica, sin desalojo ni represión”, con la idea de que “las familias sean reubicadas” y, en ese sentido, adelantó que analizarán la propuesta del Gobierno provincial.

En tanto,fuentes oficiales precisaron a Télam quela propuesta se presentó en el marco de un encuentro que se realizó en la carpa del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que está instalada en el predio de Guernica.

De la reunión participaron el Polo Obrero, el Movimiento Teresa Rodriguez, Fpds Corriente Nacional-Guernica, Barrios de Pie, Frente de Organización en Lucha (FOL), y Frente Popular Dario Santillán, entre otras organizaciones.

El desalojo del predio de 100 hectáreas ocupado desde julio pasado debía comenzar hoy por orden del juez de la causa, Martín Rizzo, pero el fiscal Marcelo Romero informó que aún “no hay fecha cierta del procedimiento”.

“Hoy no se hace el desalojo, todo depende ahora de la la logística policial. No tenemos aún fecha cierta de inicio del procedimiento”, dijo el fiscal Romero en diálogo con Télam.

El operativo estaba previsto luego de dos pedidos de postergaciones por parte del Gobierno bonaerense, y con “el 80 por ciento de las familias ya reubicadas”, según informó el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque.

Sin embargo, el gobierno convocó a una mesa de diálogo con las organizaciones sociales para tratar de llegar a una salida pacífica del predio, por lo que desestimó el operativo policial .

Las familias que ya abandonaron el predio firmaron un acta acuerdo en la que se comprometieron a dejar los terrenos y el Gobierno provincial los ubicó en otros domicilios o les proveyó de materiales de construcción para ampliar sus viviendas. A otros se los ayudó en el pago de alquiler.

Similar procedimiento se realizará con las familias que todavía quedan en el lugar, si aceptan retirarse pacíficamente, indicaron a Télam voceros oficiales.

Los terrenos reclamados por sus propietarios- unas 100 hectáreas- fueron ocupados en julio pasado por unas 1.200 familias que vivían en Guernica y otras provenientes de los distritos de Almirante Brown, Lomas de Zamora, San Vicente, Florencio Varela, Ezeiza y Esteban Echeverría.

Tras la denuncia ante la justicia por parte de los dueños y la firma Bellaco S.A. el juez de Garantías de La Plata con asiento en la localidad de Cañuelas, Martín Rizzo, ordenó abordar el desalojo.

La resolución del juez Rizzo establece que “una vez ocurrida la desocupación de los lotes, deberán restituirse en forma provisoria a los requirentes María Jacinta Romero, Vilma Alicia Enríquez, Andrés Ríos y Gervasio Perez Pesado en representación de la firma Bellaco S.A.”.

En el marco del trabajo que el Gobierno bonaerense realizó en el predio, se instalaron cinco carpas interministeriales para atender la situación de los ocupantes.

Desde allí, y tras un censo realizado, se detectó que entre las personas que tomaron los terrenos hay desempleados que no podían enfrentar un alquiler, en tanto que medio centenar de ellas son mujeres en situación de violencia de género.

Previous Post

Precursores: la Organización Mundial de la Salud en Tik Tok

Next Post

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 58,4% en agosto

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 58,4% en agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In