• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Elecciones en Bolivia: cuál es el riesgo sanitario de abrir las escuelas para la votación de los residentes en la Argentina

15 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este domingo Bolivia elige presidente y el 2% del padrón, cerca de 145 mil ciudadanos de ese país, lo harán desde Argentina. A pesar de las múltiples restricciones vinculadas

a evitar la propagación del coronavirus, abrirán escuelas para la votación y el Gobierno Nacional autorizó los desplazamientos y el uso del transporte público.

Los infectólogos consultados por Clarín sugieren organizar las salidas “de a tandas”, según orden alfabético o por el último número del documento. Dicen que no implicaría un riesgo sanitario siempre que se respeten los dos metros de distancia, el uso de barbijo y de alcohol en gel. Para eso, señalan que sería importante que se monte un operativo de control.

“Cualquier aglomeración aumenta el riesgo de contagio de Covid 19. La clave está en mantener la distancia y usar tapabocas. Deberían elegir colegios con buena ventilación, tanto en las aulas como en los pasillos”, señala el infectólogo Eduardo López, jefe de la división Clínica del Hospital Ricardo Gutiérrez.

También aconseja que se arme un número considerable de mesas de votación por escuela “para evitar las filas”. “Y si la gente tiene que esperar, que lo haga respetando los dos metros”, pide López, que forma parte del comité de expertos que asesora al Presidente.

Lo mismo aplica para las autoridades de mesa: “Lo ideal sería que se sienten con distancia y que no compartan alimentos”.

Cree que no habrá riesgo de transmisión por la manipulación de boletas electorales aunque recomienda ponerse alcohol en gel después de tocarlas. En tanto, resalta que las autoridades de mesa pueden usar guantes y cambiarlos cada dos horas teniendo en cuenta que, además de las boletas, deberán tocar los documentos de identidad de los votantes. 

En relación al transporte, sostiene que no hay que superar el 50% o 60% de la capacidad del colectivo o del vagón de tren o subte en el que se viaje y que se debe utilizar barbijo y mantener la ventana abierta.

Esta pauta de cuidado se debe sostener también si es que se trasladan en micros privados, una de las posibilidad que se evalúan para el domingo, según pudo averiguar Clarín. 

Antes de subir al transporte se tiene que chequear que los pasajeros no tengan fiebre. “Estos son detalles que ya se hacen pero sería bueno contar con un operativo el domingo para contener a la gran cantidad de gente que se va a tener que movilizar por la votación”, agrega López, que reconoce que “no es lo mejor” que en este momento haya tantas personas viajando en el AMBA. Sólo en la Ciudad votarán 60 mil personas, en 36 escuelas, según informaron desde el Gobierno porteño. Igualmente, aclara que no implica un riesgo sanitario si toman los recaudos necesarios.

Lautaro de Vedia, infectólogo del Hospital Muñiz y ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, concuerda en que hay que “extremar los cuidados” y en que sería conveniente gestionar los traslados por “franjas horarias”.

“No tienen que viajar todos juntos, ni esperar en grupo para votar. Lo ideal sería que lleguen de a poco y que dejen rápido las escuelas. Hay que evitar que se concentre mucha gente”, advierte.

A pesar de esto, le parece bien que se empiecen a abrir actividades y destaca que, por tratarse de un domingo, seguramente el impacto en el transporte público no resulte tan severo.

Mirá también

Las presidenciales del domingo: cerró la campaña en Bolivia y la gente se aprovisiona por miedo a otra convulsión social
Mirá también

Las presidenciales del domingo: cerró la campaña en Bolivia y la gente se aprovisiona por miedo a otra convulsión social

Mirá también

Los bolivianos que viven en Argentina podrán circular libremente para ir a votar el domingo
Mirá también

Los bolivianos que viven en Argentina podrán circular libremente para ir a votar el domingo

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

También golpea a Estados Unidos: desde mayo hay 8 millones de nuevos pobres

Next Post

Se disparó el dólar blue a $ 171, el Gobierno intervino y el Banco Central subió las tasas para frenar la sangría

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Se disparó el dólar blue a $ 171, el Gobierno intervino y el Banco Central subió las tasas para frenar la sangría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In