• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y ponderaron la implementación del IFE

15 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 38% de los entrevistados consideró que sus ventas aumentarán durante los próximos 12 meses

El

38% de los entrevistados consider que sus ventas aumentarn durante los prximos 12 meses

El sector empresario proyectó una recuperación en sus ventas en los próximos meses y destacaron la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en el inicio de las medidas de aislamiento con el objetivo de asistir a los sectores más vulnerables de la sociedad, según los resultados de la tradicional encuesta elaborada por la consultora D’Alessio Irol para el Instituto para el Desarrollo Empresaria de la Argentina (IDEA).

La encuesta fue presentada esta tarde en el marco del 56to Coloquio de IDEA, que comenzó ayer y que finalizará mañana viernes. El trabajo de campo fue realizado entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre, y fue respondida por 250 ejecutivos de empresas de primera línea a través de encuestas online.

El 38% de los entrevistados consideró que sus ventas aumentarán durante los próximos 12 meses, porcentaje que superó el 30% registrado en julio, si bien todavía existe un 42% que estima que continuarán en baja de manera leve o significativa.

Algo similar ocurre con la inversión, donde en la medición de octubre el 17% de los encuestados esperan un aumento, cifra algo mejor que el 14% de julio, pero contra un 55% que anticipó una caída para los próximos 12 meses.

Y si bien el 67% de los encuestados aseguran que se extendieron los plazos de pago por la crisis, esta cifra resultó menor al 84% de julio, o 77% de octubre del 2019.

Entre otras cosas, los empresarios destacaron el acuerdo con los acreedores privados por el tema de la deuda, la reapertura de industrias y comercios en los últimos meses, lo que permitió un aumento de la producción, y la implementación del IFE para los sectores más vulnerables.

Por contrapartida, advirtieron sobre la “ausencia de un plan económico”, y que “no hay confianza para atraer inversiones”, junto al déficit fiscal, la falta de dólares, la pérdida de poder adquisitivo, el contexto internacional, a lo que se le suma “la pandemia y sus consecuencias sobre la actividad económica”.

En tanto, como efecto de la Pandemia, el 29% de los encuestados cree que solo hará teletrabajo aunque se vuelva a la normalidad, mientras que otro 60% anticipo que lo realizará “algunos días por semana”.

El 46% de los entrevistados consideró “una oportunidad” la supuesta “nueva normalidad” que se producirá tras la pandemia, contra un 31 % que lo ve como una “amenaza” mientras que para el restante 23% no es “ninguna de las dos”.

Previous Post

Volkswagen prevé que las ventas del mercado local crecerán entre 10% y 15% en 2021

Next Post

Juntos por el Cambio pedirá que se termine la cuarentena nacional y que cada provincia defina las medidas contra la pandemia

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Juntos por el Cambio pedirá que se termine la cuarentena nacional y que cada provincia defina las medidas contra la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In