• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los bancos dicen que es imposible reducir plazos para liquidar a comercios compras con tarjetas

15 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La banca y las tarjetas de créditos cobran en el acto el monto de la operación pero demoran en concretar la acreditación entre 48 y 72 horas.

las tarjetas de créditos cobran en el acto el monto de la operación pero demoran en concretar la acreditación entre 48 y 72 horas.”/>

La banca y las tarjetas de crditos cobran en el acto el monto de la operacin pero demoran en concretar la acreditacin entre 48 y 72 horas.

Uno de los proyectos -presentado por el diputado del Frente de Todos, Carlos Ponce- impulsa que los bancos acrediten de manera inmediata a los comercios las compras realizadas con tarjeta de débito.

La banca y las tarjetas de créditos cobran en el acto el monto de la operación pero demoran en concretar la acreditación entre 48 y 72 horas, lapso que constituye el centro del reclamo impulsado por las pymes comerciales que piden que se realice en forma inmediata.

Otros proyectos, como los presentados por los diputados del Frente de Todos, Ariel Rauschenberger, y de Juntos por el Cambio, Alvaro Gonzalez, proponen en diferentes iniciativas cambios en los aranceles y los plazos para acreditar las compras.

Los representantes de las cámaras de tarjetas y bancos expusieron sobre estas iniciativas ante un plenario de las comisiones de Finanzas y Comercio de la Cámara de Diputados, que presiden las legisladora del Frente de Todos, Fernanda Vallejos, y la radical Gabriela Lena.

Vallejos dijo que “es la aspiración de esta presidencia poder construir en el marco del diálogo la mejor respuesta posible a los temas que estamos abordando sin perder de vista que, lógicamente, los actores involucrados son de envergadura diversa”.

Es la aspiración de esta presidencia poder construir en el marco del diálogo la mejor respuesta posible a los temas que estamos abordando sin perder de vista que, lógicamente, los actores involucrados son de envergadura diversa”

Fernanda Vallejos

“Esto nos obliga, necesariamente, a contemplar la diversidad de situaciones que se presentan y atender, con especial énfasis, en ese concierto de intereses, porque es ese el rol fundamental que debe cumplir la legislación, en proteger a los agentes más débiles de este ecosistema”, agregó la legisladora oficialista.

Desde el sector privado, el presidente de la Asociación de Bancos de capitales Argentinos (Adeba), Javier Bolzico, aseguró que el proyecto “es impracticable” ya que “no se puede acreditar las compras de débito en forma inmediata por cuestiones operativas” y señaló que tampoco se puede acelerar el pago en el caso de las tarjetas de crédito ya que “ya los bancos financian en 15 días el pago a comercios en relación a cuando le cobran a los usuarios”.

“Tenemos que tener una visión de ganar-ganar, es decir, aumentar la torta para que todos ganen, y no simplemente intercambiar condiciones, plazos y comisiones para algún jugador”, agregó Bolzico.

A su turno, el director ejecutivo de la Cámara de Emisores de Tarjetas No Bancarias,

Norberto Etchegoyen, advirtió que si se aprueban estos proyectos las entidades del sector “quedaremos fuera del mercado porque no tenemos los fondos para poder sostener” el pago a los comercios de manera inmediata.

“Como emisores no bancarios, no tenemos nada que ver con el negocio de los bancos. Para nosotros, la tarjeta de crédito es nuestro único y principal negocio, en cambio para los bancos, la tarjeta es solo un servicio más de los que brindan”, advirtió.

En tanto, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, dijo que el pago inmediato “no se puede realizar porque es técnicamente imposible” debido a que primero “se deben realizar las retenciones impositivas”.

El representante de las entidades de capitales internacionales señaló que en la Argentina “se pagan los aranceles más bajos de la región” y que con la baja dispuesta en el Gobierno de Cambiemos “el beneficio quedó para los comercios y no se trasladó a los usuarios ni con ello se benefició a la economía”.

En tanto, el director ejecutivo de la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra, César Bastien, dijo que los proyectos que se analizan “van a ir en contra del objetivo que se buscan, y se debería trabajar sobre el componente impositivo que es lo que distorsiona la relación de los comercios”.

“Estamos en una lógica en la que todos perdemos. Los consumidores, porque pierden su principal instrumento de financiamiento; los comercios, porque están perdiendo ventas; el Estado, porque pierde recaudación y obviamente pierden las empresas”, alertó el directivo.

Por el lado de los comercios, la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, Beatriz Tourn, dijo que “nuestro sector tiene un amplio espíritu federal, y nosotras, las mujeres generamos una red de más de 4 mil mujeres empresarias, que trabajamos todos los días con pymes y comercios de todo el país”.

En tanto, el titular de la Tarjeta Fertil, Guillermo Fortunato, advirtió que su entidad -que opera en el interior del país- “no está en condiciones de hacer ya que seria imposible adelantar a esos fondos a los comercios”.

Por último, por el lado de almaceneros, autoservicios y comerciantes minoristas de Córdoba, Alejandra Ruiz, pidió “tener acreditadas más rápido las ventas de los comerciantes”, porque “el comercio minorista no tiene espaldas para afrontar las compras en efectivo”.

Previous Post

El Frente Sindical convocó a una caravana para festejar el 17 de Octubre

Next Post

Los jueces podrán acceder en 24 horas a las imágenes de las cámaras de seguridad que soliciten a la Ciudad

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Los jueces podrán acceder en 24 horas a las imágenes de las cámaras de seguridad que soliciten a la Ciudad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In