• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Quién es “Arcoiris”, la joven que se convirtió en un ícono de las protestas en Tailandia

15 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tiene 22 años y fue detenida este jueves por osar enfrentarse al mayor tabú de Tailandia: la monarquía, pilar de un sistema político militar que una parte de la

juventud, sedienta de democracia, rechaza en las calles del país desde hace varios meses.

Panusaya Sithijirawattanakul, conocida como Rung (arcoiris), fue detenida tras la promulgación de un decreto de urgencia que desea hacer añicos este movimiento prodemocracia que inunda las calles.

El miércoles, esta joven encabezaba la protesta que reunió a miles de personas en el centro de la capital tailandesa.

La loven líder Panusaya Sithijirawattanakul es detenida por la policía en el marco de las protestas en Tailandia. Foto: AFP

La loven líder Panusaya Sithijirawattanakul es detenida por la policía en el marco de las protestas en Tailandia. Foto: AFP

Esta estudiante de sociología y antropología salió del anonimato el pasado 10 de agosto. Ante una marea de jóvenes congregados en una universidad de las afueras de Bangkok, subió al escenario y con voz determinada desgranó los diez puntos para reformar la monarquía.

Lo nunca visto en el país donde esta institución real es sagrada y está protegida por uno de los arsenales legislativos más severos del mundo, que castiga con hasta quince años de cárcel las difamaciones, los insultos o las amenazas contra el riquísimo rey Maha Vajiralongkorn, Rama X, y su familia.

Rung y sus compañeros de lucha piden la derogación de la ley de lesa majestad, la transparencia de las finanzas reales y la no injerencia del monarca en los asuntos políticos.

“Sabía que después (de la lectura), mi vida iba a cambiar para siempre”, contó a la agencia AFP en agosto, desde el dormitorio de la universidad del que no salía por temor a represalias.

imagen de una de las marchas multitudinarias en Tailandia. Foto: AFP

imagen de una de las marchas multitudinarias en Tailandia. Foto: AFP

Alzar la voz es un riesgo en este país asiático. Al menos nueve militantes prodemocracia, que huyeron de Tailandia tras el golpe de Estado de 2014, han desaparecido en los últimos años, según la ONG Human Rights Watch.

Antes de subir al podio, “agarraba la mano a mis amigos, estaba nerviosísima”, recordaba la joven. Pero “estaba dispuesta a correr el riesgo, sentí que era mi deber hacerlo”.

Antes de su detención Rung fue inculpada de “sedición”, un delito que le puede acarrear siete años de cárcel.

El objetivo de Rung no es “demoler o abolir la monarquía”, sino “modernizarla, adaptarla a nuestros tiempos“.

Una militante pide por la liberación de los dirigentes detenidos en Tailandia. Foto: AFP.

Una militante pide por la liberación de los dirigentes detenidos en Tailandia. Foto: AFP.

El rey de Tailandia es el garante de la unidad del reino, que ha registrado doce golpes de Estado desde 1932, y de su sistema oligárquico integrado por aristócratas, altos mandos del ejército y una élite empresarial en su mayoría chino-tailandesa.

En este sentido, mucho más allá de su estatus de monarca constitucional, tiene una influencia considerable que ejerce frecuentemente en la sombra.

Monarquía y radicalización

Nacida en 1998 cerca de Bangkok, Rung creció en una familia de clase media lejos de la agitación política que sacudía a su país.

Uno de ellos fue el derrocamiento del empresario Thaksin Shinawatra en 2006 cuando era Primer Ministro y la crisis política que siguió con decenas de muertos y centenares de heridos cuatro años después.

Pero un recuerdo de la infancia la marcó para siempre: cuando un cortejo real pasaba cerca de su casa, la policía la forzó junto a sus allegados a salir a la calle y arrodillarse en la vereda.

Esto “forjó mi conciencia (…) Nadie debería ser más importante ni estar por encima de los demás”, recordaba la joven, que se describe como “introvertida” y “solidaria”.

Solo tenía 15 años cuando en 2014 el general Prayut Chan-O-Cha orquestó un nuevo golpe de Estado contra Yingluck Shinawatra, hermana de Thaksin. Después fue legitimado por unas polémicas elecciones en 2019.

Esto me “radicalizó”, reconocía Rung, asegurando haber pensando entonces que “el ejército no tiene derecho a dirigir el país y que todo lo que se difundía era solo propaganda”.

Seis años después, sola en el escenario, levantó tres dedos en señal de desafío, un gesto inspirado de la película “Hunger Games” (Juegos del hambre) y popularizada por los militantes prodemocracia como una señal de resistencia.

Creo que “fui más allá de los límites de la manera en que se puede hablar de la monarquía”, decía en agosto. Ahora, “me da igual que me encarcelen (…) Estoy lista. Si quieren, que vengan”.

Mirá también

Las mujeres están en la primera línea de las protestas en Tailandia
Mirá también

Las mujeres están en la primera línea de las protestas en Tailandia

Mirá también

El rey de Tailandia enfrenta una inédita rebelión popular
Mirá también

El rey de Tailandia enfrenta una inédita rebelión popular

Fuente: AFP

Mirá también

Tailandia impone un decreto de urgencia para reprimir las protestas prodemocracia

Tailandia impone un decreto de urgencia para reprimir las protestas prodemocracia

La masacre de Thammasat: la matanza de estudiantes de 1976 que aún traumatiza a los jóvenes de Tailandia

La masacre de Thammasat: la matanza de estudiantes de 1976 que aún traumatiza a los jóvenes de Tailandia

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Tailandia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coloquio de IDEA: “los empresarios deben decidir si quieren un país con una justicia independiente”

Next Post

Vuelve Dexter en 2021: cómo será el regreso del popular asesino serial

Related Posts

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Next Post

Vuelve Dexter en 2021: cómo será el regreso del popular asesino serial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In