• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sanz, sobre Macri: “Cuando la autocrítica incluye un pase de factura, pasa a ser una crítica”

15 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dirigente radical sostuvo que "en la Argentina de hoy hay dos cosas ya devaluadas, el peso y la palabra"

hay dos cosas ya devaluadas, el peso y la palabra””/>

El dirigente radical sostuvo que “en la Argentina de hoy hay dos cosas ya devaluadas, el peso y la palabra”

El exsenador radical y uno de los fundadores de Juntos por el Cambio, Ernesto Sanz, cuestionó hoy las críticas que el expresidente Mauricio Macri realizó contra los negociadores políticos de su Gobierno, al señalar que “la autocrítica debería limitarse solo a él” porque “cuando incluye un pase de factura a terceros deja de ser autocrítica y para ser crítica a otros”.

En diálogo con radio Rivadavia, Sanz comenzó elogiando la iniciativa de Macri, que dio esta semana su primera entrevista pública a un medio local -la señal Todo Noticias- luego de dejar el poder, hace 10 meses.

“Lo vi sereno reflexivo, con ganas de ayudar, estuvo buena la autocrítica, pero la autocrítica debería limitarse solo a él o al gobierno en general”, sostuvo Sanz, ya que “cuando incluye un paso de factura a terceros deja de ser autocrítica y para ser crítica a otros”, añadió.

Se refirió así al momento del diálogo televisivo donde Macri dijo que se arrepentía de “haber delegado la negociación política” en el ala más “filoperonista” de su Gobierno y sostuvo que debió haberse ocupado personalmente del tema.

Sanz fue consultado entonces si creía que los dichos de Macri se referían al exministro del Interior, Rogelio Frigerio, y al titular de la Cámara de Diputados en su gestión, Emilio Monzó.

“Se refirió a Monzó y a Frigerio, entonces pasa a ser una crítica a terceros”, expresó el radical.

“Yo tengo para mí que en los espacios opositores, la crítica a un sector tiene que hacerse puertas adentro, porque el Gobierno está muy interesado en provocar la fractura, la grieta y la desunión de la oposición””

“Yo tengo para mí que en los espacios opositores, la crítica a un sector tiene que hacerse puertas adentro, porque el Gobierno está muy interesado en provocar la fractura, la grieta y la desunión de la oposición”, argumentó entonces.

Para Sanz “por primera vez el peronismo tiene enfrente a una oposición muy homogénea, muy cohesionada, entonces hay que tratar de evitar cualquier conflicto que el gobierno lo pueda usar para correr la mira de la agenda pública, y lo usa para disimular su propia mala praxis”.

Consultado por la coyuntura en general, Sanz consideró que el Gobierno “ha caído preso de la trampa de tener un único plan” en cada área.

“En la Argentina de hoy hay dos cosas ya devaluadas, el peso y la palabra”, agregó el referente opositor, que consideró que se trata de “dos pilares de la convivencia democrática”.

Finalmente dijo que el presidente Alberto Fernández “ha ido devaluando su palabra con enormes contradicciones”, y que “la impronta política y la ideología provienen de la vicepresidenta de la Nación”, Cristina Fernández.

“El Gobierno cuando no tiene argumentos utiliza la ironía, el agravio, las palabras fuera de lugar. No es bueno, va ensuciando el debate público”, concluyó el exsenador mendocino.

Previous Post

Cuáles son los grupos sanguíneos más propensos a contraer coronavirus

Next Post

Santos perdió un sponsor por contratar a Robinho, condenado en Italia por violación

Related Posts

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Next Post

Santos perdió un sponsor por contratar a Robinho, condenado en Italia por violación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In