• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Casación revocó un sobreseimiento de funcionarios y empresarios por contrabando millonario de combustible desde Bolivia

16 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Federal de Casación Penal revocó este viernes un sobreseimiento dispuesto por la violación de la garantía de tener un juicio en un plazo razonable contra un grupo de funcionarios y

empresarios –algunos que tuvieron vínculos con carapintadas- en una causa en que se investiga una maniobra de contrabando de 38 mil millones de litros de combustible desde Bolivia ocurrida entre 1998 y 1999 y que reveló Clarín.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Hernán Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos hicieron lugar a un recurso de casación interpuesto por la AFIP-DGA contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 1 de Salta que sobreseyó a siete acusados por el delito de contrabando de combustible doblemente agravado: por la cantidad de intervinientes y porque tres de ellos eran funcionarios públicos. La causa ya tiene 21 años.

Hasta el 2015, las causas por corrupción tenían un promedio de duración de 16 años. Solo causas como la Ruta del Dinero K, instruidas por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijaun y luego la de los Cuadernos de las Coimas, instruida por el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, rompieron ese inercia. Esta última se instruyó en poco más de un año y se elevó a juicio oral. 

La causa trata sobre maniobras de contrabando de combustible que iniciaron en 1998 y habrían concluido en 1999. La maniobra habría consistido en el ingreso a nuestro país de combustible desde Bolivia, haciéndolo pasar como si fuera tolueno, omitiendo de ese modo pagar el impuesto a la transferencia de combustibles y generando un grave perjuicio patrimonial al fisco nacional. El combustible era luego distribuido por una red de estaciones de servicio sin bandera vincula a seguidores del ex líder carapintada y ex ministro de Seguridad, Aldo Rico.

En fuentes judiciales se estimó que la maniobra habría alcanzado a los 38 millones de metros cúbicos, lo que equivale a 38.000.000.000 millones de litros.

Sin embargo, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 1 de Salta consideró que se había “violado la garantía de los imputados a ser juzgados en un plazo razonable” y sobreseyó a todos los imputados. Su citó el mismo concepto usado con el ex presidente Carlos Menem en la causa por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia de 1995 para revocar su condena en el caso.

Pero la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, a raíz de un recurso de casación interpuesto por la AFIP-DGA, analizó el caso teniendo en cuenta la complejidad de la maniobra delictiva investigada y decidió que la causa ya se encontraría en condiciones de fijar audiencia de debate oral y público.

De esta forma, de conformidad con la doctrina de ese Tribunal y de la Corte Suprema sobre la garantía en cuestión, esa sala de Casación concluyó que debía revocarse el sobreseimiento de los imputados y ordenar al tribunal de Salta que a la brevedad se lleve a cabo el juicio oral y público.

Mirá también

Mirá también

Contrabando de naftas: la conexión carapintada

Mirá también

Mirá también

Naftas: más familiares de Aldo Rico, bajo sospecha

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Carapintadas

  • Salta

  • Cámara De Casación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El 44,4% de los supermercados declaró que en septiembre cayeron las ventas

Next Post

Folclórico y contemporáneo: dos recomendados de danza que abarcan todas las geografías

Related Posts

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
Next Post

Folclórico y contemporáneo: dos recomendados de danza que abarcan todas las geografías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In