• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En Mendoza los bolivianos tendrán que votar en polideportivos

16 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Mendoza viven alrededor de 14 mil bolivianos. La provincia cuyana es la segunda región argentina más importante en cantidad de votantes para las elecciones a presidente en Bolivia, con un

10% del padrón. Después de varios días de polémica por la definición de los lugares de votación, el Gobierno mendocino resolvió que no podrán utilizar las escuelas, debido a que están cerradas desde el 16 de marzo por la pandemia de coronavirus. Deberán votar en polideportivos dispuestos por los municipios.

Hay 11.800 bolivianos empadronados para votar en Mendoza el próximo domingo,Foto: Orlando Pelichotti

Hay 11.800 bolivianos empadronados para votar en Mendoza el próximo domingo,Foto: Orlando Pelichotti

Son 11.818 los ciudadanos habilitados para votar el domingo 18 de octubre, según datos del consulado de Bolivia en Mendoza. Las elecciones serán de 7 a 20 horas.

El miércoles pasado, un sector de la comunidad boliviana protestó frente a la Casa de Gobierno porque aún no estaban autorizados los sitios de votación. El gobernador radical Rodolfo Suarez dejó la resolución en manos de los intendentes de cinco municipios donde votarán los residentes bolivianos. “Hemos ofrecido la Nave Cultural –un galpón abierto- que cumple con los requisitos necesarios para cuidar la salud de las 3. 480 personas habilitadas en la Capital para este acto eleccionario”, dijo el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez.

Residentes de Bolivia reclamaron frente a la Casa de Gobierno. Deberán votar en polideportivos municipalesFoto: Orlando Pelichotti

Residentes de Bolivia reclamaron frente a la Casa de Gobierno. Deberán votar en polideportivos municipalesFoto: Orlando Pelichotti

En el resto de las comunas, Luján de Cuyo, Maipú, San Carlos y San Rafael, también se utilizarán gimnasios y polideportivos. El intendente del municipio de San Carlos Rolando Scanio explicó que no abrirán escuelas sino un polideportivo municipal, “que es amplio y cumple con las medidas de higiene necesaria”. En ese municipio del Valle de Uco, hay 1.100 votantes registrados.

Las elecciones bolivianas se realizarán en medio de las restricciones por la pandemia. “Estamos con salidas limitadas por las terminaciones de DNI, por lo que tendremos una mayor concurrencia de personas que lo habitual”, dijo el intendente Scanio. Y contó que “habrá policías y preventores municipales que trabajarán en la seguridad”. Será el único costo para su municipio porque del acto eleccionario se encarga la Cancillería boliviana.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, habló de las complicaciones para conseguir sitios de votación: “En el caso Mendoza, seguimos con gestiones”, habia dicho el miércoles.

Entre los que se oponían a abrir escuelas, está el diputado del Pro de Mendoza, Gustavo Cairo, quien presentó un proyecto de Declaración, para no habilitar los establecimientos educativos. “Creo en la democracia pero hay que buscar otro mecanismo para que voten, no es necesario que lo hagan en las escuelas y con los recursos económicos de la provincia”, se quejó.

 La referente de la comunidad boliviana en Mendoza, Yolanda Pozzo, planteó su preocupación por “la tibieza del Consulado y la no respuesta del Gobierno provincial” a días las votación. Afirmó: “En Argentina ya se han eliminado más de 25.000 residentes que no van a poder votar, por lo que exigimos al gobierno mendocino que garantice nuestro derecho al voto”.

Mirá también

La dura crítica del diario El País por el manejo del coronavirus en Argentina: "Pasó de ejemplo regional a estar acorralada"
Mirá también

La dura crítica del diario El País por el manejo del coronavirus en Argentina: “Pasó de ejemplo regional a estar acorralada”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mendoza

  • Bolivia

  • Evo Morales

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El domingo votan en Argentina 142 mil bolivianos: pueden favorecer al candidato de Evo

Next Post

Los buscaban por un robo y en el allanamiento se encontraron con 275 kilos de marihuana escondidos en una alcantarilla

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Los buscaban por un robo y en el allanamiento se encontraron con 275 kilos de marihuana escondidos en una alcantarilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In