• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fiscal pide que el caso de espionaje ilegal pase a Comodoro Py

16 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Pablo Auge, juez federal de Lomas de Zamora.

Juan Pablo Auge, juez federal de Lomas de Zamora.

El fiscal ante

la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, pidió que la causa por supuestas maniobras de espionaje ilegal del macrismo contra dirigentes políticos, sindicales y religiosos que tramita en Lomas de Zamora pase a los tribunales federales de Comodoro Py, al argumentar que sus eventuales máximos responsables -según su hipótesis- serían los ex titulares de la AFI, cuya sede central está en la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de la causa en la que intervienen el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide y que está radicada en ese distrito ya que allí se produjo la declaración que dio origen a la investigación y porque la multiplicidad de hechos y escenarios que se investigan no permitirían, por ahora, encontrarle al expediente otra jurisdicción.

El dictamen con el que se pretende que la causa pase a Comodoro Py fue presentado ante la Cámara Federal porteña por el fiscal que sostuvo la posición asumida por su colega de primera instancia Carlos Stornelli, quien había apelado el fallo con el que la jueza María Eugenia Capuchetti rechazó un planteo del secretario privado del expresidente Mauricio Macri, el imputado Darío Nieto, y de tres dirigentes de Juntos por el Cambio que figuran entre las víctimas del espionaje ilegal.

Darío Nieto secretario de Macri uno de los investigados

Daro Nieto secretario de Macri uno de los investigados

“Si nos enfrentamos a una asociación delictiva constituida desde el propio aparto estatal, con la intervención del Poder Ejecutivo y de altos funcionarios del servicio de inteligencia nacional y de la administración pública, cuya finalidad era obtener información para influir en la situación institucional, política y social del país, no cabe otra cosa -a mi entender- que concluir que la pesquisa debe proseguir ante el magistrado de esta jurisdicción territorial”, sostuvo Agüero Iturbe en el dictamen al que accedió Télam.

Agüero Iturbe sostiene que “la dilucidación de esta maniobra desde sus orígenes en Lomas de Zamora aparece radicada en una jurisdicción incorrecta (según ya lo manifestara en cada oportunidad en la que me tocara intervenir) ello habida cuenta que tanto las agencias involucradas en el objeto procesal, como sus máximos representantes, encuentran su ubicación en esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también el destino final de la información y lugar de hechos donde se configurarían varias de las acciones individuales de espionaje”.

El dato saliente es que el planteo fue realizado por uno de los investigados y acompañado por presentaciones similares del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el vicejefe, Diego Santilli, y la ex gobernadora boaerense María Eugenia Vidal, supuestas víctimas del espionaje ilegal.

La jueza Capuchetti había rechazado a fin de septiembre el planteo de competencia contra su par de Lomas de Zamora por vía de inhibitoria tras señalar que “no puede afirmarse que corresponde que la causa tramite ante la justicia federal porteña porque se investigan delitos en múltiples jurisdicciones por lo que corresponde que siga al frente de la investigación el juzgado que ya interviene en el caso”.

“Nos encontramos ante una investigación sumamente compleja que abarca una pluralidad de sucesos cometidos en distintas jurisdicciones y que involucra una multiplicidad de actores, víctimas e imputados, donde la competencia en razón del territorio aparece difusa y difícil de discernir, habiendo sido cometido el delito en todas y cada una de las jurisdicciones involucradas”, sostuvo la jueza en el fallo al que también había accedido Télam.

Y en ese sentido la jueza explicó: “De este modo, frente al principio de territorialidad que recortadamente se menciona como fundamento de la vía promovida, aparecen otras pautas a la hora de definir la competencia que han sido reiteradamente consagradas por nuestro Máximo Tribunal, como ser los principios de mejor administración de justicia y economía procesal, que tornan aconsejable en el caso concreto que la investigación continúe en manos del magistrado que previno y que viene interviniendo desde sus albores”.

La causa que tramita en Lomas de Zamora investiga maniobras de espionaje que habrían ocurrido en ese distrito, pero también en las ciudades de Buenos Aires, Avellaneda y La Plata y hasta en dependencias del Servicio Penitenciario Federal y del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Previous Post

Vicentin: la familia deja el directorio

Next Post

La bicameral inició la investigación de supuesto espionaje a familiares de los tripulantes del ARA San Juan

Related Posts

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Next Post

La bicameral inició la investigación de supuesto espionaje a familiares de los tripulantes del ARA San Juan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In