• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La recuperación del precio de combustibles “va a ser muy gradual”

16 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Energía, Darío Martinez, aseguró que el Gobierno nacional no va a convalidar un precio de los combustibles “que no pueda soportar el bolsillo de

los argentinos” y que el proceso de recuperación de sus valores tras nueves meses de congelamiento “va a ser muy gradual”.

En declaraciones a medios periodísticos que realizó durante la jornada, Martínez se refirió al incremento de 3,5% promedio que aplicaron las petroleras para trasladar el aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles.

El de este viernes fue el tercer aumento de precios en los surtidores, luego de los dispuestos por las petroleras el 19 de agosto del 4,5% y el 18 de septiembre del 3,5% lo que permitió un acumulado del 11,9% desde el 1 de diciembre.

“En este caso, en términos redondos, el aumento refleja dos puntos por la actualización del ILC, un punto para las destilerías y medio punto para la industria de los biocombustibles”, precisó el funcionario.

Sobre el sector de producción de bioetanol y biodisel, Martínez dIjo que “hace muchísimos meses que no había ninguna actualización”, y que la decisión de autorizar un incremento del 10% se hizo en función de que “las plantas están paradas en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y Tucumán”.

Sobre la continuidad de la recuperación de precios, el secretario afirmó que “tampoco se va a dar un precio que están pidiendo las destilerías que no pueda soportar el bolsillo de los argentinos”.

“Todo va a ser muy gradual y de alguna manera se podrá ir recuperando de a poco, pero de ninguna manera trasladar directamente a precio”, subrayó el expresidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Martínez pidió recordar a la industria que “cuando todo esta mal se decidió asegurar un precio sostén para apoyar a la actividad, pero cuando vaya para arriba tampoco se va a trasladar de manera inmediata al surtidor. Hay que ir graduando y buscar amortiguadores” a los incrementos de precios.

“Venimos a darle tranquilidad a la economía, venimos a armonizar los intereses de todos en política energética y también para los usuarios”, dijo, para luego reiterar que el Gobierno no quiere “que los argentinos tengan que dejar de pagar bienes y servicios para pagar la energía”.

Previous Post

Celebran el fallo que rechazó un pedido para frenar el observatorio contra la desinformación

Next Post

Santos le rescindió el contrato a Robinho por la presión de los sponsors ante la causa por violación

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Santos le rescindió el contrato a Robinho por la presión de los sponsors ante la causa por violación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In