• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vicentin: la familia deja el directorio

16 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una asamblea que se realizó esta noche en Avellaneda, al norte de Santa Fe y donde nació Vicentin hace 90 años, la tercera generación dejó de dirigir la compañía. La

firma se encuentra en concurso de acreedores con una deuda de cerca de US$ 1.400 millones. Y un banco de inversión estadounidense, Maxim, les está buscando un socio inversor. Fuentes vinculadas a la familia señalaron a Clarín que este paso al costado es para “facilitar las cosas“. Y no lo relacionaron con la moratoria de la AFIP que les impidió acogerse a sus beneficios. Tampoco lo relacionan con la demanda penal que iniciaron los bancos acreedores del exterior que reclaman US$ 500 millones,

El nuevo directorio está integrado por el contador Omar Scarel que es el flamante presidente, el Ingeniero Daniel Foschiatti como vicepresidente y el abogado Estanislao Bougain como director titular.

Ninguno de los miembros del nuevo directorio es accionista de la compañía y “tendrán la responsabilidad de liderar esta etapa que se inicia en el marco del proceso concursal que la empresa se encuentra atravesando”, señalaron en un comunicado.

Un experto en el caso lo vincula a la situación en la que quedó la familia tras el fallecimiento de Sergio Nardelli que concentraba el poder de decisión. Por cierto este directorio profesional, el primero que tiene Vicentin en toda su historia, deberá reportarse a los 303 accionistas, todos miembros de la familia. 

La asamblea se llevó a cabo con una participación de 64 accionistas que representan el 98 % del Capital Social.

Allí se aprobaron los Estados Contables al 31-10-2019, es decir los previos al concurso, la  gestión del directorio y Comisión Fiscalizadora y el nombramiento del nuevo directorio que estará en funciones hasta la próxima Asamblea Ordinaria.

El balance resultó aprobado por una mayoría del orden del 92% y la gestión del directorio saliente contó con un 87% de aprobación.

Mirá también

Senado: con más limitaciones, el oficialismo le dio dictamen a la Ley de Quiebras y Vicentin no podrá adherir
Mirá también

Senado: con más limitaciones, el oficialismo le dio dictamen a la Ley de Quiebras y Vicentin no podrá adherir

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vicentín

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Meoni anunció una inversión de $4.060 millones en obras ferroviarias

Next Post

Habilitan cinco establecimientos para que los residentes bolivianos puedan votar

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Habilitan cinco establecimientos para que los residentes bolivianos puedan votar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In