Vuelve el fútbol: las curiosidades del sorteo del nuevo torneo con un clásico que no será

Las bolillas rodaron dentro de los copones que habían sido ubicados en la cancha principal del predio Julio Humberto Grondona. Y luego las manos de Luli Fernández y Pablo Giralt, los

conductores del evento, definieron la suerte de cada uno de los 24 clubes que disputarán la Copa Liga Profesional 2020. El sorteo dejó a algunos más contentos que a otros (seguramente los hinchas de Boca no estarán del todo conformes con lo que el azar les deparó) y también algunas perlas.

Después de los discursos del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia; del presidente de la Liga Profesional de Fútbol, Marcelo Tinelli (propuso que el tradicional intercambio de banderines mute en un intercambio de barbijos); y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, la diosa fortuna empezó a interpretar su papel.

Sin embargo, no todo era cuestión de azar. Antes de iniciar el sorteo, Luis Silva, gerente de Torneos de la AFA, había explicado que “para evitar problemas de seguridad y la saturación de partidos en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires”, San Lorenzo, que integraba el copón 1, y Huracán, que estaba en el 4, no podrían compartir grupo.

¿Qué pasó? Las bolillas estaban caprichosas. Luego de que San Lorenzo fuera asignado al grupo 5 a través del copón 1, el rival del copón 4 que le ofreció la suerte fue justamente Huracán. Eso obligó a mudar al club de Parque de los Patricios al grupo 6, que encabezaba Vélez, mientras que su lugar como rival del Ciclón lo ocupó Argentinos Juniors. ¿En qué jurisdicción tiene sede Argentinos? También en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sorteo del nuevo torneo del fútbol argentino. Foto: imagen de TV

Los copones se fueron vaciando de a poco ante la atenta mirada de dirigentes, entrenadores y futbolistas que estuvieron bien distribuidos en el césped de la cancha a considerable distancia, respetando las normas sanitarias. Entre ellos estaban Iván Pillud (Racing), Silvio Romero (Independiente), Julián Álvarez (River), Leandro Grimi (Huracán), Matías Caruzzo (Argentinos Juniors) y Ezequiel Unsain (Defensa y Justicia).

Once minutos demandó que se agotaran las bolillas. La última que quedó en el fondo de uno de los recipientes fue la que en su interior contenía ese fragmento de papel que llevaba impreso el nombre de Gimnasia y Esgrima La Plata. Sí, el equipo dirigido por Diego Armando Maradona fue el último que conoció su destino.

El Lobo compartirá con Vélez, Huracán y Patronato el grupo 6 del certamen que comenzará justamente el 30 de octubre, el día del 60° cumpleaños de Diego. El estreno de los platenses será frente a los entrerrianos en el estadio Juan Carmelo Zerillo.

El fixture completo

Fixture Copa Liga Profesional

Fixture Copa Liga Profesional


Mirá también

Se sorteó la Liga Profesional y habrá partidos de fútbol todas las semanas hasta fines de enero

Los clubes de la Liga Profesional votaron para romper el contrato con Fox Sports por los derechos audiovisuales

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version