• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández en el acto virtual por el día de la lealtad: “Este no es el antibanderazo, acá no hay odio ni rencores”

17 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández cerró este sábado el acto virtual por el día de la lealtad peronista y aseguró que la convocatoria no fue un “antibanderazo” porque en

ese espacio “no hay odio ni rencores”.

Fernández, que antes había visitado la Isla Martín García en la que estuvo preso Juan Domingo Perón en 1945, insistió en la necesidad de terminar con la grieta y “la Argentina del odio“.

“Declan que este era el acto del antibanderazo. Nosotros nacimos del amor de Peron y Evita, vivimos el amor de Néstor y Cristina, sentimos amor por nuestro pueblo, no hay odio ni rencores. Lo que hay es ganas de poner de pie a la Argentina de una vez y para siempre“, sostuvo el mandatario.

Se refiere el presidente a quienes señalaban que el acto virtual y las caravanas que se realizaron durante el día en la Ciudad y distintos puntos del país eran la respuesta peronista a los banderazos contra el Gobierno, el último de ellos el 12 de octubre.

Alberto Fernández en la CGT.

Alberto Fernández en la CGT.

Después de insistir que lo peor de la crisis mundial por el coronavirus no pasó y de replicar críticas al Gobierno de Mauricio Macri al sostener que él y los gobernadores se pusieron “al frente” de un sistema de salud que “otros destruyeron”, Fernández aseguró que “a esta Argentina enferma” la va a “curar” el peronismo.

“A nosotros nos toca hacernos cargo en el medio de la tragedia que es la pandemia. Todos somos los gobernantes de la pandemia y así nos recordarán. Esta pandemia derrumbó las economías en todo el mundo y a una Argentina en crisis, esa pandemia la condenó infinitamente más, le hizo un año infinitamente mayor”, aseguró.

Destacó que “hoy empieza el tiempo de la reconstrucción argentina” e insistió que “el mundo exige estar unidos porque la crisis no ha terminado”.

Alberto Fernández cerró el acto virtual en la CGT.

Alberto Fernández cerró el acto virtual en la CGT.

“Pese a los muchos que dicen que el virus no existe, que la situación no es tan crítica, deténganse un minuto a ver lo que pasa en Europa, y vean lo lejos que estamos de haber resuelto el problema. Veamos lo que pasa en el interior de la patria, con todo el esfuerzo que hacen, y sin embargo el virus avanza”, enfatizó el jefe del Estado desde la sala Felipe Vallese de la sede de la CGT.

Y sumó, Fernández: “Si la pandemia no se nos fue de las manos fue porque este presidente y estos gobernadores nos pusimos al frente para garantizar el sistema de salud que otros destruyeron”.

Sin la presencia de Cristina Kirchner, y con Máximo en primera fila al igual que los titulares de la CGT, consideró que hay “una semejanza” entre los tiempos previos a la movilización del 17 de octubre de 1945 y este presente. 

“El país sufrió el terremoto de San Juan, y eso hizo que Peron y Evita se conocieran”, dijo en referencia al acto solidario por las víctimas al que ambos asistieron en el Luna Park. Y siguió: “Los logros conseguidos con Perón y Evita nunca pudieron ser conculcados, una y mil veces hicieron lo necesario para que el peronismo desapareciera de esta tierra. Nos mataron, lo proscribieron, tuvimos que pasar 18 años exiliados. Vivir en una tierra en donde el nombre de Perón y Evita no podía pronunciarse, donde una marcha estaba prohibida. Todo por que habíamos llegado a las entrañas del pueblo y le que habíamos dado a ese pueblo los derechos que reclamaba”.

Al referirse al presente, después de sostener que Néstor Kirchner “y su lealtad a la gente le permitió a muchos recuperarse” y que “después vino Cristina y le otorgó derechos a las minorías como nunca nadie entregó en la democracia”, el presidente valoró que el peronismo haya querido que él “conduzca este presente”.

“Noto cierta similitud con el comienzo de todo porque a nosotros también nos toca hacernos cargo en medio de la tragedia que significa la pandemia”, señaló.

Mirá también

En el día de la lealtad, un diputado del Pro dijo que para ellos "Mauricio Macri es como Perón para los peronistas"

En el día de la lealtad, un diputado del Pro dijo que para ellos “Mauricio Macri es como Perón para los peronistas”

Alberto Fernández en el lugar donde estuvo detenido Perón: pidió estar cerca de "los que más necesitan" y recordó a Hipólito Yrigoyen

Alberto Fernández en el lugar donde estuvo detenido Perón: pidió estar cerca de “los que más necesitan” y recordó a Hipólito Yrigoyen

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Peronismo

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Tras un ataque al sitio oficial, se realiza el acto virtual por el Día de la Lealtad por redes sociales

Next Post

Elisa Carrió: “El problema no es el dólar, el problema somos nosotros”

Related Posts

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno
Politica

Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno

11 julio, 2025
Next Post

Elisa Carrió: "El problema no es el dólar, el problema somos nosotros"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In