• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Día de la Madre: shoppings dicen que primeras ventas superan expectativas

17 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de sociedad

Tras reabrir doce escuelas públicas, ayer habilitaron 169 colegios privados
Santa Fe vuelve a dictar clases presenciales desde el martes próximo
Tras siete meses, volvieron a

habilitar los albergues transitorios en la Ciudad

Pese a las restricciones en cuanto a cantidad de personas en su interior, en materia de entretenimientos y a las limitaciones horarias, los principales shoppings porteños registraron un buen nivel de ventas desde que reabrieron sus puertas el miércoles pasado, según explicaron desde el sector. Entre los principales motivos que motorizaron este momento, tiene que ver, sin dudas, con la celebración mañana del Día de la Madre.

Alto Palermo, Abasto Shopping y Distrito Arcos, encabezan la lista de los centros comerciales que más personas recibieron, respetando todos los protocolos, y buen nivel de ventas registraron desde que reabrieron sus puertas. En el caso particular del centro comercial a cielo abierto de la zona de Pacífico, vale aclarar que abrió sus puertas hace tres meses por su condición de tal, sus ventas se vieron impulsadas desde que la Ciudad habilitó el funcionamiento en general de los centros comerciales a mediados de la semana pasada.

Otro de los factores que influyeron en este momento de ventas fue la denominada “revancha del consumo”. Es decir, el interés de las personas en ir a comprar a estos lugares desde hace siete meses. “Pese a no funcionar los cines, ni estar habilitados los patios de juegos y comidas, se está trabajando bien, por encima de los cálculos pesimistas que habíamos evaluado en su momento”, aseguraron a PERFIL fuentes de IRSA , grupo propietario de los principales shoppings de la ciudad de Buenos Aires.

Capacidad limitada según su superficie, controles de temperatura en los ingresos y mantenimiento de distancia de social, fueron algunos de los protocolos de seguridad que debieron establecer los shoppings porteños para poder abrir sus puertas después de permanecer más de siete meses cerrados a raíz de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

Medidas. Entre las disposiciones que regirán la actividad comercial en los quince centros comerciales de la Ciudad, se estableció que no podrán habilitarse los cines, patios de comidas en ámbitos cerrados y sectores de juegos infantiles. Pero si los espacios de comidas al aire libre, que se regirán bajo los protocolos de la gastronomía.

Una de las principales medidas que La Ciudad impuso al sector tiene que ver con la afluencia de personas a los shoppings según su superficie. Por tal motivo diagramó el aforo que deberán respetar a la hora de recibir al público en general. Por ejemplo en el Abasto Shopping solo se permiten 2.000; en Alcorta Shopping 1.197; en Alto Palermo Shopping 1.436; Distrito Arcos tiene habilitadas 1.599 personas; Dot Baires Shopping 2.000, y el Patio Bullrich, 899. En relación con horario, la apertura de puertas se fijó a partir de las 12.

Sin embargo, no todo el sector comercial vive este “buen momento” de ventas. Los comercios a la calle, en especial los de indumentaria y calzado, están sintiendo en carne propia el efecto de la crisis por la pandemia. “Las proyecciones de venta para el Día de la Madre son realmente angustiantes. Los comercios de barrio no logran mejorar su nivel de facturación y la situación es peor que la del año pasado, cuando ya estábamos en recesión. Estimamos una caída fuerte del consumo, particularmente en calzado e indumentaria”, aseguró de manera contundente Fabián Castillo, presidente de la Federación de Indusftria y Comercio de la Ciudad (Fecoba). “Planteamos la situación tanto al Gobierno nacional como al de la Ciudad de trabajar en una política que estimule el consumo, ampliar el Ahora 18 y crear el Ahora 36 para productos de mayor valor”, agregó.

En relación con los festejos del Día de la Madre, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, pidió a la ciudadanía que celebren “de manera prudente” y que realicen “los encuentros en espacios abiertos, sean privados o públicos, manteniendo la distancia y usando barbijos”.

Previous Post

Tras reabrir doce escuelas públicas, ayer habilitaron 169 colegios privados

Next Post

El Partido de Evo Morales denuncia la persecución de líderes sociales

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post
El Partido de Evo Morales denuncia la persecución de líderes sociales

El Partido de Evo Morales denuncia la persecución de líderes sociales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In