• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nueva tregua humanitaria entre Armenia y Azerbaiyán

17 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos de Armenia y Azerbaiyán acordaron declarar una “tregua humanitaria” desde la medianoche del sábado, una medida que busca detener los cruentos combates de los últimos días

que dejaron cientos de muertos en ambos bandos.

“La República de Armenia y la República de Azerbaiyán acordaron una tregua humanitaria a partir del 18 de octubre, a las cero horas locales”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, lo cual fue confirmado por el Ministerio de Azerbaiyán en un comunicado idéntico.

La decisión, según señala el comunicado de la diplomacia azerbaiyana, se acordó en atención a la declaración del 1 de octubre de los presidentes de Estados Unidos, Rusia y Francia, que integran el Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad en Europa (OSCE).

Disparos de la artillería de Azerbaiyán. (EFE)

Disparos de la artillería de Azerbaiyán. (EFE)

Esta es la segunda tregua alcanzada este mes. Hace una semana también se había llegado a un acuerdo para detener los enfrentamientos en una reunión mantenida en Moscú por los representantes de ambos países, pero fue violada a las pocas horas.

Desde ese momento continuó el fuego cruzado entre ambos bandos, demostrando la impotencia de la comunidad internacional para resolver este conflicto que lleva décadas y en el que se ven implicadas potencias regionales como Turquía, que brinda apoyo militar y político a su aliado, Azerbaiyán.

Nagorno Karabaj, poblado en su mayoría por armenios cristianos, declaró su independencia en 1991, lo que dio lugar a una guerra que dejó 30.000 muerto.

Una base móvil de las fuerzas azeríes lanzan cohetes sobre las tropas armemias. (EFE)

Una base móvil de las fuerzas azeríes lanzan cohetes sobre las tropas armemias. (EFE)

Azerbaiyán, país musulmán de habla turca, reclama como propio el enclave, y reiteradamente intentó obtener su control mediante incursiones militares.

Esta nueva ofensiva, que comenzó el 27 de septiembre, fue una de las más grandes y contó con el incentivo de Turquía, que intenta expandir su dominio en la región.

Más de 600 militares y civiles murieron en Nagorno Karabaj estas últimas semanas, según datos del ministerio de Defensa armenio. No se conocen las cifras de Azerbaiyán ya que sus autoridades no las brindan.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Armenia

  • Francia

  • Turquía

  • Rusia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En el día de la lealtad, un diputado del Pro dijo que para ellos “Mauricio Macri es como Perón para los peronistas”

Next Post

El Día de la Madre menos pensado: cómo es ser primeriza en la pandemia de coronavirus

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

El Día de la Madre menos pensado: cómo es ser primeriza en la pandemia de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In