• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para el Consejo Agroindustrial, una ley para el sector “sería un gran mensaje en un momento particular”

17 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Martins, vocero del Consejo Agroindustrial Argentino y titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Cereales de Buenos Aires.”/>

Jos Martins, vocero del Consejo Agroindustrial Argentino y titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El vocero del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), José Martins, aseguró que la aprobación de una ley con estímulos al sector antes de fin de año “sería un gran mensaje en un momento tan particular” y sostuvo que las mesas de trabajo que se armaron tras la reunión con el Gobierno tratarán medidas “que no tienen un gran impacto en las finanzas públicas”.

Asimismo, el también titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) marcó que en el trabajo de las cuatro mesas buscará una suba en los reintegros a las economías agroindustriales regionales, una baja en las retenciones de la carne vacuna enfriada y sin hueso, una reducción de costos en los trámites de exportación y medidas de fomento para la exportación.

En cuanto a retenciones, para las que el CAA pidió una rebaja gradual en el proyecto presentado con anterioridad, aseguró que no se están tratando en estas mesas, pero que “ya los están trabajando los economistas de ambos lados”.

“Todavía estamos a tiempo de mandar señales al productor primario, que es la piedra basal””

José Martins

Tras la reunión que mantuvieron funcionarios del Gobierno nacional -entre los que se encontraban el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán- y representantes del CAA, se acordaron los principales ejes de la Estrategia Nacional Agroalimentaria (ENA) y se conformaron mesas específicas para tratar temas concernientes a la producción y exportación, como así también para el diseño de una ley agroindustrial.

En diálogo con Télam, Martins consideró que una ley antes de fin de año con incentivos para el sector agroindustrial “sería un gran mensaje en un momento tan particular. Todavía estamos a tiempo de mandar señales al productor primario, que es la piedra basal. Cuanto antes tengamos esa señales, vamos a ganar como país”, si bien no todas las medidas que se estudiarán en la mesa saldrán por ley.

Martins: Todavía estamos a tiempo de mandar señales al productor primario, que es la piedra basal. Cuanto antes tengamos esa señales, vamos a ganar como país"

Martins: Todava estamos a tiempo de mandar seales al productor primario, que es la piedra basal. Cuanto antes tengamos esa seales, vamos a ganar como pas”
Mesas de trabajo

Al respecto Martins indicó que tratarán “medidas que no tienen un gran impacto para las finanzas públicas”.

“Nosotros tenemos dentro del proyecto varios ejes a trabajar. Uno ya los están trabajando los economistas de ambos lados que tiene que ver con la carga impositiva, la cual tiene un capitulo especial porque el momento es especial. Hoy no se puede perder recaudación y entendemos la preocupacion del Gobierno, pero hay otro montón de propuestas que estamos haciendo que no tienen que ver con los temas tributarios y que pueden ser de rápida implementación”, señaló Martins.

En este sentido, apuntó que “acá lo que tiene que primar es un mensaje hacia la agroindustria de que el Gobierno vuelque en acciones lo que viene sosteniendo con palabras” y agregó que “lo que hemos dicho los representantes del Gobierno y del CAA fue ponerse a trabajar en la letra fina para ver si el 4 de noviembre (fecha de la próxima reunión) ya tengamos avances”.

Fomento para nuevas inversiones

Una de esas mesas tratará un futuro proyecto de ley de “fomento para las nuevas inversiones” y que allí se pueden incluir “regímenes especiales de amortización acelerada, promoción de inversión en bienes de capital, deducciones en impuesto de las ganancias para insumos”, entre otros puntos.

“Ahí también va a haber un capítulo para trabajar en conjunto porque en lo que coincidimos con el Gobierno es que tienen que ser medidas que realmente estimulen la inversión, el agregado de valor, inversiones en bienes de capital”, sostuvo.

Una de las mesas de trabajo tratará un futuro proyecto de ley de "fomento para las nuevas inversiones".

Una de las mesas de trabajo tratar un futuro proyecto de ley de “fomento para las nuevas inversiones”.
Economías regionales

Otra mesa estará dedicada a las economías regionales. En este sentido, Martins indicó que se realizó “una propuesta que era subir los reintegros al 4% de todas las economías agroindustriales regionales con bajo procesamiento y del 7% a las que tengan mayor procesamiento. Esta es una de las cosas que tenemos que ver. Eso no tiene un gran impacto fiscal y puede ser de rápida resolución”.

Carnes

La tercera mesa estará enfocada en las carnes y en este punto “la propuesta preliminar que habíamos hecho quedo pendiente” respecto a una baja del 9% al 5% en las retenciones de carne bovina deshuesada y refrigerada, por lo que “un poco la idea es trabajar en eso para que se dé ese incentivo”, indicó.

Para Martins, “no va a ser la ley grande que hablábamos al principio, que tenía baja de retenciones y demás. Ese es otro capítulo que estaremos analizando aparte. Vamos con esto otro que tendría que tener un acuerdo más rápido”.

Respecto a las retenciones, el titular de la BCBA sostuvo que ya mantuvieron reuniones “un equipo formado por el Ministerio de Economía, Cancillería y Desarrollo Productivo con técnicos CAA”,

“Le hemos hecho una presentación de nuestra propuesta de baja gradual de retenciones y su impacto fiscal y cómo se recupera. Luego de esa reunión, el equipo económico del Gobierno nos pidió mas información, que le hemos enviado. Eso se sigue trabajando en paralelo”, afirmó.

Previous Post

Gobernadores resaltaron la doctrina peronista en el Día de la Lealtad

Next Post

Uno por uno, los dirigentes que acompañaron a Alberto Fernández en el acto por el día de la lealtad

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Uno por uno, los dirigentes que acompañaron a Alberto Fernández en el acto por el día de la lealtad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In