• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Claudio Romero: No hay que “apresurarse” en la instalación nacional de Rodríguez Larreta

18 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Romero es vicepresidente del PRO porteño y preside la comisión de Presupuesto de la Legislatura.

“/>

Romero es vicepresidente del PRO porteo y preside la comisin de Presupuesto de la Legislatura.

El vicepresidente del PRO porteño, Claudio Romero, advirtió hoy que no hay que “apresurarse” en la instalación política nacional del jefe de Gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, de cara al 2023, y evaluó que la fuerza debe consolidarse como un partido “moderno y dinámico” sin “renegar” de las estructuras tradicionales partidarias.

En una entrevista con Télam, Romero juzgó necesario “tener siempre visión de amplitud”, de cara a una futura alianza electoral, pero sin “renegar del elemento central de transformación de la democracia, que son los partidos políticos individuales como base de sustentación”.

“Somos el partido que más elecciones ganó, pero no alcanzamos en cantidad de afiliados ni al radicalismo ni al peronismo, eso es algo que no concuerda con la realidad política”, expresó sobre el peso del PRO en la ciudad el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña y remarcó: “Para tener una alianza electoral fuerte, lo que tenés que tener son partidos constituidos con figuras fuertes”.

– Télam: Finalmente, este jueves se oficializaron las nuevas autoridades partidarias del PRO porteño. ¿Cuál cree que va a ser la impronta del nuevo Consejo?

– Claudio Romero: La constitución del nuevo Consejo Directivo combina gente que estuvo vinculada al partido, con personas que nunca tuvieron un rol partidario. Entrelazar la gente con más experiencia partidaria, con los que no tienen tanta experiencia, pero mucha vocación y voluntad de trabajo, nos va a dar un dinamismo para reestructurar, modernizar y para hacer un trabajo militante de cara al futuro.

– T: ¿Se quiso específicamente incorporar referentes sin rol partidario hasta ahora?

– CR: Fue una decisión política. La gente nos vota de una manera, como espacio político, pero no lo hemos traslucido en los últimos años al desarrollo partidario. Tenemos una adhesión con el electorado como espacio, que no lo hemos consolidado como partido. Entonces la idea es consolidar al PRO como partido. Y en ese sentido, lo segundo que nos planteamos es el lanzamiento de una gran campaña de afiliación.

– T: ¿Salir a buscar afiliados en la Ciudad en medio de la pandemia?

– CR: Exactamente, dentro de lo que la pandemia nos permita. Somos el partido que más elecciones ganó, pero no alcanzamos en cantidad de afiliados ni al radicalismo ni al peronismo, es algo que no concuerda con la realidad política. Por eso, a toda aquella persona que esté vinculada ideológicamente a nosotros, le vamos a pedir que nos acompañe con la afiliación. Seducirla para que compartan con nosotros la experiencia partidaria.

– T: ¿Y cómo piensa que les irá en esta nueva etapa sabiendo que el partido forma parte de una alianza junto con la Coalición Cívica y la UCR?

– CR: Es importante siempre tener una visión de amplitud. Ampliarnos cada vez más, ampliar nuestro ancho de banda en la alianza electoral. Pero para tener una alianza electoral fuerte, lo que tenés que tener son partidos constituidos con figuras fuertes. Es parte del andamiaje de la construcción de una nueva o futura alianza electoral y el PRO es cimiento de ello.

En esta coalición algunos tenemos una responsabilidad que es la partidaria. Una coalición se forma con partidos, no hay que renegar del elemento central de transformación de la democracia son los partidos políticos individuales, como base de sustentación.

Hay partidos que para mi gusto se han quedado en el siglo pasado. Y nosotros, que somos un espacio con ideas y con una gestión del siglo 21, lo que necesitamos armar es un partido del siglo 21. Un partido moderno y dinámico.

– T: ¿El partido trabajará en la preparación de candidatos para suceder a Horacio Rodríguez Larreta en 2023 en el Gobierno porteño?

– CR: Hoy no, porque no es una etapa que nos hemos propuesto en este momento. En este momento la primera instancia es engrosar nuestras afiliaciones, poder fidelizar a nuestros simpatizantes a través de ellas, y darle un nuevo modelo de gestión más grupal que individual.

– T: ¿Qué opina del proyecto nacional de Rodríguez Larreta?

– CR: No me cabe duda que es la persona más preparada de este país para tomar tamaña responsabilidad porque tiene un excelente sistema de gestión, porque lo ha demostrado en todos los lugares que le ha tocado y los roles que le ha tocado ocupar. Pero no sé si es el momento.

El 2023 es una fecha muy temprana que desvela más a los medios de comunicación. Por lo menos, a nuestro espacio no, nosotros tenemos una responsabilidad. Llevamos apenas once meses de gestión en la Ciudad, conociéndolo un poco a Horacio me imagino que su mayor preocupación va a ser gestionar de la mejor manera posible la Ciudad de Buenos Aires. Para el 2023 falta mucho, me parece que no nos podemos apresurar.

– T: ¿Como presidente de la Comisión de Presupuesto en la Legislatura porteña qué análisis hizo respecto de los cambios en los fondos coparticipables que recibía la Ciudad?

– CR: Estamos a la espera de una definición de la presentación que se hizo ante la Corte Suprema de Justicia nacional.

-T: ¿Se va a demorar la presentación del proyecto de Presupuesto 2021 en la Legislatura entonces?

– CR: Mientras no tengamos una respuesta es muy difícil preparar el presupuesto 2021 porque sería aventurado si no se sabe con qué tipo de ingreso contamos. Nosotros no decidimos generar la zozobra. No fue una decisión nuestra, sino del Gobierno nacional.

La ineficiencia la quieren mostrar con que la culpa la tenemos los porteños, entonces me parece que es muy difícil trabajar de esa forma para que un país tenga éxito.

Previous Post

Caos en Chile: incendio, destrozos, peleas entre barras y represión de carabineros

Next Post

Alertan por un crecimiento preocupante de las estafas digitales a clientes bancarios

Related Posts

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Next Post

Alertan por un crecimiento preocupante de las estafas digitales a clientes bancarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In