• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: Ginés González García pronosticó vacunación masiva para marzo

18 octubre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

El virus del capitalismo
Michelle Bachelet: “Los datos macroeconómicos para la región son aterradores”

El ministro de Salud, Ginés González García, advirtió este domingo 18 de octubre que

está muy orgulloso de la cuarentenay consideró que sin ella Argentina hubiera sufrido una tasa de mortalidad mayor y el sistema de salud hubiera dejado sin atención a mucha gente.

También atribuyó a una posible mutación del coronavirus la duración de la pandemia en el continente americano. Y pronosticó que para marzo habrá una vacunación masiva de la población.

Dijo González García: “Hay una versión que indicaría que el virus ha mutado a una mayor contagiosidad”. Si bien, aclaró, no lo puede asegurar, lo concreto es que “el continente americano sigue siendo el centro de la pandemia y que lamentablemente tenemos que tomar las medidas que tenemos que tomar”.

“Todos pensábamos que la pandemia en América iba a durar poquito, no como en Asia, pero sí como en Europa (que hoy está teniendo un rebrote muy fuerte) pero por alguna razón que no se explica mucho, -yo por lo menos no tengo la explicación y eso que leo todo lo que hay- está teniendo una duración inesperada, en toda América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego”, aseguró en una entrevista en Radio Continental.

Sobre la cuarentena

“Seguramente hubiéramos hecho algunas cosas diferentes, ya que es fácil decirlo con el diario del lunes”, reconoció. Y profundizó: “Si nosotros no hubiéramos hecho la cuarentena inicial, las consecuencias serían terribles, porque estaríamos en situaciones que nunca quisimos. Habría gente que no hubiese podido ser atendida con una tasa de mortalidad mucho mayor. Cosas que indignan a una sociedad: como que alguien pueda morirse sin tener la asistencia que se merece”.

Para Ginés, la preparación del sistema y de nosotros, de cómo proceder, la gestión de las camas, la ampliación brutal del sistema que hicimos en cuatro meses en todo el país, fue muy fuerte y eso permitió que aún en las megalópolis, como ser el AMBA, donde la pandemia tuvo una permanencia sostenida de más de 35 días, nosotros nunca tuvimos ese problema”.

Sobre la vacuna

“Entre las siete u ocho vacunas que están en primera línea, estamos negociando con cinco de esas. Hay tres que están haciendo ensayos de fase 3 en nuestro país, y una se fabricará acá. Pero la fecha exacta no la saben ni los propios fabricantes, ya que no saben cuándo será aprobada”, precisó.

Sin embargo, para Ginés, el problema “no es cuándo, sino cuántas”, ya que después de conseguir la vacuna viene lo que el ministro llamó “la etapa tres, que es la logística de una vacunación masiva. Que no es nada fácil. La vacunación durará varios meses, será escalonada, de acuerdo a la cantidad que tengamos”.

“Recién en marzo podremos tener masivamente la vacuna, pero igual iremos vacunando con anterioridad, en la medida que vayamos teniéndolas”, aseguró.

MC

Previous Post

El triple crimen de Melchor Romero llega a juicio y el acusado se defiende: “Yo no fui, ¿cómo voy a hacer eso?”

Next Post

Caos en Chile: incendio, destrozos, peleas entre barras y represión de carabineros

Related Posts

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
Next Post

Caos en Chile: incendio, destrozos, peleas entre barras y represión de carabineros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In