• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dólar: Economía apura la flexibilización del “contado con liqui” para evitar otra disparada

18 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es más que probable que esta misma semana el gobierno formalice una flexibilización de la operatoria cambiaria conocida como “dólar contado con liquidación”, tal como anticipó el jueves en el coloquio

de Idea el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Lo que espera el mercado es que se vuelva al modo de operar vigente hasta el 15 de septiembre pasado, cuando las operaciones se podían finalizar en tres días (y no en cinco como hasta ahora) y los inversores “no residentes” tenían permiso para operar, no como ahora, que están excluidos de ese mercado.

Como se sabe, las restricciones no hicieron más que recalentar el mercado cambiario. El Contado Con liqui rondaba los $ 130 pesos el día anterior a las regulaciones de mediados de septiembre. Este miércoles llegó a $ 168 y cerró el viernes en $165, tal vez por efecto del anuncio de Guzmán.

Esa disparada del 30% en un mes reflejó el nerviosismo de los inversores que quieren pasarse de pesos a dólares, sobre todo de los no residentes. Las apuestas de los hedge funds era poder salir a un precio no tan alto comprando el bono en dólares ley argentina que prometió emitir Guzmán ni bien concluyera la operación de canje.

El plan acordado con los grandes fondos, entre ellos PIMCO, era realiza tres licitaciones por un total de US$ 1.500 millones de dólares. El atractivo para PIMCO y otros fondos: el bono en dólares se podría pagar con letras y bonos en pesos emitidos por el Tesoro.

El desplome de los bonos del canje, que pasaron de rendir 11% anual a 15 o 16% anual, trastocó los planes. Habría resultado inviable tomar deuda nueva, encima en dólares, a esa tasa de interés, cuando la idea rectora del equipo económico es dejar de emitir deuda en dólares.

La cantidad de dinero de los que quieren salir por el “contado con liqui” fue dimensionada por las autoridades en una cantidad de pesos equivalente a 7.000 millones de dólares. En el mercado creen que la cifra es algo menor, pero igual impactante: 5.000 millones de dólares. Y no se trata solo de no residentes, sino de argentinos que quieren tener dólares, y tenerlos fuera del país.

Con la operatoria trabada, es decir sin liquidez, lo lógico es que el precio subiera, en un típico efecto puerta 12.

El otro motivo por el que Guzmán quiere una operatoria “contado con liqui” más relajada es porque el 21 de noviembre hay un mega vencimiento de deuda en pesos por cerca de 170.000 millones, equivalentes, hoy, a 1.000 millones de dólares. Además, vencen letras por otros $ 160.000 millones.

Si los dueños de esos bonos o letras en pesos, viendo la plata que llevan perdida por la disparada de los dólares alternativos, buscan salir del mercado de pesos por un CCL trabado, la cotización puede saltar aún más arriba. Una opción que baraja el mercado es atajar ese vencimiento con un nuevo bono dollar linked, es decir un bono en pesos pero ajustado por el tipo de cambio oficial.

Estos bonos son una cobertura para inversores institucionales y una apuesta para los que quieren “capturar” la devaluación o para una aceleración del ritmo devaluatorio. La semana pasada, Economía emitió un bono por el equivalente a 1.700 millones de dólares.

Economía y el Banco Central están convenidos de que con la nueva suba de tasas que establecieron desde el jueves, el mercado cambiario debería tranquilizarse. El proyecto de exenciones fiscales para determinadas operaciones en pesos, creen en el Gobierno, debería también a quitarle presión al tipo de cambio.

La visión oficial es que hay que atravesar dos meses duros hasta que a fin de año empiecen a llegar los dólares de la cosecha fina. Por ahora no están conformes con el volumen de dólares que liquidaron las cerealeras por las exportaciones de granos y derivados. El propio presidente Alberto Fernández se quejó.

Una a favor: el trigo tocó el viernes en la bolsa de Chicagoel precio más alto en casi seis años. El Gobierno, igual, lucha con el escepticismo del mercado en general y de los productores de granos en particular: la brecha entre el dólar oficial y el paralelo es una invitación a no venderle los granos a las cerealeras. Prefieren sentarse a esperar esa devaluación que Alberto Fernández y Martín Guzmán negaron esta semana.

Mirá también

Dólar: obsesión oficial con el "contado con liqui" y los US$ 7.000 millones que estarían buscando la puerta de salida

Dólar: obsesión oficial con el “contado con liqui” y los US$ 7.000 millones que estarían buscando la puerta de salida

Coloquio de Idea: crisis de confianza, el diagnóstico común de Martín Redrado y Hernán Lacunza

Coloquio de Idea: crisis de confianza, el diagnóstico común de Martín Redrado y Hernán Lacunza

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Blue

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Intentó usurpar un terreno en Benavídez y el dueño lo mató de un balazo

Next Post

Coronavirus en Argentina: 13.510 nuevos contagiados y 384 muertes en las últimas 24 horas

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: 13.510 nuevos contagiados y 384 muertes en las últimas 24 horas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In