• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno busca dar señales de menor emisión y devuelve al Banco Central parte de los adelantos

18 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía Martín Guzmán sostuvo que "la sostenibilidad fiscal es un activo para la Nación".

activo para la Nación”.”/>

El ministro de Economa Martn Guzmn sostuvo que “la sostenibilidad fiscal es un activo para la Nacin”.

El buen resultado de las últimas colocaciones de deuda en pesos y la mejora en el nivel de recaudación tributaria, dieron espacio al Gobierno para devolverle esta semana al Banco Central una porción de los Adelantos Transitorios para cubrir el déficit fiscal, una medida con la que busca dar señales de una menor necesidad de financiamiento a través de emisión monetaria.

“La parte más importante del programa con el FMI (Fondo Monetario Internacional) se va a enviar al Congreso de la Nación, y se va a determinar un sendero fiscal acompañado de una reducción de las necesidades de financiamiento monetario, tratando a la sostenibilidad fiscal como política de Estado”, aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán, este viernes, en la 56° edición del Coloquio de IDEA.

En ese sentido, Guzmán sostuvo que “la sostenibilidad fiscal es un activo para la Nación” y que es necesario alcanzar el balance de las cuentas públicas, pero que “hay que hacerlo a una velocidad consistente con la recuperación económica”.

“Hay que racionalizar el gasto y redefinir cómo se gasta en pos de apuntar a la recuperación y el desarrollo económico”, aseveró el ministro.

Las necesidades de financiamiento del Tesoro Nacional a través de emisión monetaria desde que comenzaron a tomarse medidas de aislamiento para combatir la pandemia de coronavirus (Covid-19) alcanzaron en forma neta los $1.545.420 millones.

Hay que racionalizar el gasto y redefinir cómo se gasta en pos de apuntar a la recuperación y el desarrollo económico”

Martín Guzmán

Sin embargo, en los últimos dos meses y medio la velocidad de emisión ha disminuido considerablemente y totalizó, en forma neta, unos $ 255.400 millones, menos de lo que llegó a emitirse en mayo o abril, en lo peores momentos de la pandemia.

El proyecto de ley de Presupuesto 2021 tiene como premisa reducir a cerca de la mitad el déficit fiscal de 2020 a 2021 (hasta el 4,5% del PBI) y que el 40% del financiamiento de ese volumen provenga de deuda en pesos obtenida del mercado local.

En ese sentido, las colocaciones de deuda han superado consistentemente los volúmenes necesarios para renovar sus vencimientos desde hace más de cuatro meses, cuyo punto más alto se alcanzó a principios de octubre cuando Economía colocó $136.105 millones (US$ 1.766 millones) en un bono es pesos atado a la variación del dólar y superó con creces la oferta inicial prevista en US$ 500 millones, con lo que pudo cubrir más del 60% de necesidades de refinanciamiento de deuda del mes.

La combinación de una mejora en las condiciones de financiamiento en moneda local y en la recaudación tributaria, que en septiembre creció 43,7% en forma interanual, permiten vislumbrar un futuro de menores necesidades de emisión monetaria y mayor calma en las cuentas fiscales.

Previous Post

El último adiós a Eliana: la lucha de una familia para repatriar el cuerpo de una argentina que murió en un accidente en Georgia

Next Post

Todas las perlitas de la saga de Rocky, que llega completa a Netflix

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Todas las perlitas de la saga de Rocky, que llega completa a Netflix

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In