• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La vuelta de Macri volvió a mostrar las diferencias entre “duros” y “moderados”

18 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Macri quiere tener influencia en las listas nacionales que se vienen y mostrar voz y voto en la elección del próximo líder opositor.

nacionales que se vienen y mostrar voz y voto en la elección del próximo líder opositor.”/>

Macri quiere tener influencia en las listas nacionales que se vienen y mostrar voz y voto en la eleccin del prximo lder opositor.

El regreso del expresidente Mauricio Macri a la visibilidad mediática, en una serie de entrevistas, volvió a marcar diferencias entre duros y moderados dentro de Juntos por el Cambio y mostró que la distancia entre los “halcones” y las “palomas” marca el ritmo interno de la coalición opositora.

Según fuentes de su entorno, Macri no tiene intenciones de ser candidato en las próximas elecciones legislativas. Siempre centrado en lo ejecutivo, no le gusta el trabajo parlamentario y el episodio con el diputado Juan Ameri terminó de convencerlo de que el Congreso no pasa por un buen momento.

Sin embargo, buscará revalidar su liderazgo dentro del PRO y de JXC, en principio para mantener fuerte a su sector “duro”, tener influencia en las listas nacionales que se vienen y mostrar voz y voto en la elección del próximo líder de la coalición opositora, según manifestaron sus allegados.

Con contacto poco o nulo con sus exasesores todo terreno como Jaime Durán Barba y Marcos Peña, hoy su círculo íntimo lo conforman los exfuncionarios Hernán Lombardi, Guillermo Dietrich y Fernando De Andreis, junto a la titular del PRO, Patricia Bullrich, y otros referentes de ese espacio.

En diálogo con ellos, Macri vio necesario volver a las entrevistas con medios argentinos, luego de haber hablado durante estos meses con algunos medios internacionales y opinar sobre varios temas en sus redes sociales.

“El mensaje es ‘Yo no estoy jubilado'”, dijo a Télam un colaborador muy cercano al exmandatario, en referencia al pedido del extitular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, para que Macri diera “un paso al costado”.

Justamente el regreso mediático de Macri marcó las diferencias con este sector, que busca armar un nuevo polo opositor, con más peronistas y lejos del macrismo.

En su primera entrevista esta semana, Macri había dicho que se arrepentía de “haber delegado la negociación política” en el ala más “filoperonista” de su Gobierno, en clara alusión a Monzó y su ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

El grupo de Monzó y Frigerio cree que el reproche público de Macri los fortaleció.

El grupo de Monz y Frigerio cree que el reproche pblico de Macri los fortaleci.

Lo aludidos se llamaron a silencio por unos días, mientras dirigentes como el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli (quien dijo que eran “personas muy valiosas”), entre varios otros, los defendieron.

“Cuando incluye un paso de factura a terceros deja de ser autocrítica y para ser crítica a otros”, apuntó por su parte el radical Ernesto Sanz, en un llamado de atención directo a Macri.

En sus entrevistas posteriores el exmandatario evitó cargar las tintas sobre el tema y aseguró que se trató de una autocrítica a su propia falta de armado político. Y su grupo más cercano en el PRO insistió en este punto.

“Macri no va a hacer público su enojo con Monzó y Frigerio, que es muy superior a cualquier comentario periodístico que pueda hacer. Pero sus declaraciones son una verdadera autocrítica hacia él mismo y a lo sumo a Marcos Peña”, señalaron a esta agencia fuentes muy cercanas al exmandatario.

Como sea, hoy en el grupo de Monzó y Frigerio (que incluye a varios dirigentes cercanos a ambos) creen que el reproche público de Macri los fortaleció en su posición moderada “alejada de los extremos” como se definen ellos mismos.

Mientras todo esto sucede bajo la superficie de la coalición, por arriba también hubo un reconocimiento interno a la autocrítica presidencial (Macri dijo que “no estuvo a la altura” de las expectativas que generó), algo que muchos consideraban una cuenta pendiente de su líder.

“Nunca hemos visto a un expresidente hacer una autocrítica pública con sinceridad y realismo. No estamos acostumbrados a esto y ayuda mucho escucharlo porque es una forma de reconocer qué debemos cambiar para seguir avanzando”, sostuvo el jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo.

Más cerca de la exgobernadora María Eugenia Vidal y del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hubo en cambio silencio, y consideraron que el regreso de Macri “generó más expectativa mediática que dentro de Juntos por el Cambio”, según las fuentes consultadas.

Previous Post

Cayó “Asadito” y parte de su banda, acusados de varios robos y un crimen en Lomas de Zamora

Next Post

La ruta emblema de la corrupción se licita desde hace 14 años y ahora se lanza otra vez

Related Posts

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner
Politica

El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
Next Post

La ruta emblema de la corrupción se licita desde hace 14 años y ahora se lanza otra vez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In