• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los gobernadores presionan por más fondos y podría demorarse la votación del Presupuesto

18 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acuerdo político alcanzado entre el presidente de Diputados, Sergio Massa, y la bancada de Juntos por el Cambio para prorrogar -con las mismas condiciones de la

última vez- el protocolo virtual hasta noviembre desaceleró la carrera para lograr la aprobación del Presupuesto 2021 este mismo miércoles y le dio aire al oficialismo para terminar de ajustar el texto con los gobernadores. Los jefes de bloque sellarían el acuerdo este martes.

Massa y el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, están inmersos en la tarea de la pulida final del proyecto. En los últimos días mantuvieron reuniones semi presenciales y por zoom con funcionarios del Ejecutivo -principalmente el secretario de Hacienda Raúl Rigo-; con legisladores y mandatarios del Frente de Todos; y también diputados de Juntos por el Cambio y tres de los gobernadores de ese espacio: Gustavo Valdés, de Corrientes; Rodolfo Suárez, de Mendoza, y Gerardo Morales, de Jujuy.

A su vez, para evitar futuras demoras en el tratamiento en el Senado, participan en las negociaciones al jefe del bloque del FdT en esa Cámara, José Mayans, y el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Caserio.

Sergio Massa preside una sesión de Diputados.

Sergio Massa preside una sesión de Diputados.

Uno de los principales planteos que comparten tanto oficialistas como opositores es el pedido de más subsidios al transporte en el interior. Los cordobeses que responden a Juan Schiaretti y tienen bloque propio en Diputados también se plegaron a ese reclamo.

De acuerdo a los números proyectados, el Ejecutivo destinará $ 65.000 millones en subsidios al transporte para el Area Metropolitana de Buenos Aires, mientras que para el resto de las provincias están previstos $ 13.500 millones. Además de otros 15.000 millones -por otros conceptos- que se distribuyen entre todo el país. Al unísono, los mandatarios, piden “nivelar” esa desigualdad.

La bancada de JxC, además, entregó un documento con varios planteos más. Entre ellos, exigen la coparticipación del Impuesto País, piden acordar que el bono que se entregue por la reestructuración de las deudas provinciales con la ANSeS -por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad no sea por un plazo “inferior a 7 años” y que la tasa BADLAR de ajuste tenga un tope del 15%.

Un punto que sorprendió es que pidan la reposición del Fondo Sojero, eliminado por Mauricio Macri. “El había compensado las pérdidas”, justifican el giro de postura en la oposición.

La bancada asegura que su apoyo al dictamen dependerá de cuántos de los planteos sean tomados por el oficialismo. Aunque, la mayoría ya habla de apoyar en general y votar en contra artículos particulares.

Fuentes oficialistas dicen que están “trabajando los dictámenes de acuerdo a si JxC apoya o no”. Sin embargo, aseguran que Horacio Rodríguez Larreta, Morales y Valdés anticiparon que apoyarán. “Suárez está entrampado en la posición de (Alfredo) Cornejo”, señalan.

Heller planteó que el objetivo es sacar dictamen este martes, aunque lo cierto es que hasta la tarde de este domingo la comisión de Presupuesto no había sido aún convocada. El FdT hablaba de una sesión maratónica el miércoles -el último día de vigencia del protocolo virtual- para votar Presupuesto, aporte extraordinario a las grandes fortunas y el proyecto contra las offshore.

El apuro era porque, tras el fallo de la Justicia contra el amparo de JxC, ambas bancadas esperaban que la negociación de la prórroga fuera tensa y el FdT no quería demorar la media sanción al Presupuesto.

Pero necesitado de más tiempo, Massa adelantó la negociación del tema y propuso renovar el protocolo con las mismas cláusulas del anterior, incluida la posibilidad de sesiones “con mayoría presencial” para temas pedidos; un punto al que su bloque se opone.

Para eso, les pidió que envíen la lista de los que estarían presentes para acondicionar el recinto. En JxC hablan de unos 90 presenciales.

Máximo Kirchner se niega a sesionar afuera del Congreso. Por eso, en el bloque que él conduce plantea ceder sus bancas presenciales para que las use la oposición.

Ese era un punto ríspido para JxC. “Nos quieren dejar solos en el recinto y ellos detrás de las pantallitas”, se quejaban. Pero en esta instancia -con el fallo judicial en contra y el rechazo de los propios legisladores del interior a viajar en el pico de contagios en las provincias- esa queja quedó neutralizada.

“Nuestro bloque cree que es hora de sesionar presencial. Si vuelve el fútbol, ¿por qué nosotros no podemos volver a nuestras bancas? Pero sin consenso de todas las partes aceptamos la renovación con los términos actuales”, aseguró Cristian Ritondo (PRO) a Clarín.

Diputado del PRO Cristián Ritondo. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

Diputado del PRO Cristián Ritondo. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

Con este nuevo esquema, Massa piensa la posibilidad de aprobar el Presupuesto este viernes. La oposición le advierte que debe avisar con 72 horas de anticipación por los viajes.

Mirá también

Sergio Massa propone que todos los funcionarios políticos y judiciales paguen el impuesto a la riqueza

Sergio Massa propone que todos los funcionarios políticos y judiciales paguen el impuesto a la riqueza

Ayuda súper millonaria para Axel Kicillof, que patrocina Cristina Kirchner

Ayuda súper millonaria para Axel Kicillof, que patrocina Cristina Kirchner

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cámara De Diputados

  • Sergio Massa

  • Presupuesto Nacional

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

River pide ser local en Ezeiza pero la AFA y la LPF no quieren saber nada: qué hay detrás de la negativa

Next Post

Cuáles son los principales desafíos para el próximo presidente de Bolivia

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Cuáles son los principales desafíos para el próximo presidente de Bolivia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In