• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los confinamientos se multiplican en España con casi un millón de casos de coronavirus

19 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Españasumó este lunes 37.889 nuevos casos de coronavirus desde el pasado viernes, la cifra más alta de la pandemia, y roza el

millón de contagios (974.449) desde el inicio de la crisis sanitaria, con un total de 33.992 fallecidos -217 en el fin de semana-, una situación que está multiplicando los confinamientos perimetrales por todo el país, mientras preocupa el incremento de las infecciones de cara al invierno.

Con la intención de evitar que la incidencia se desborde en esta segunda ola, las autoridades sanitarias españolas estudian qué estrategia seguir en los próximos meses y, en concreto, urge saber cómo se actuará en Madrid a partir del próximo sábado, cuando finalice el estado de alarma decretado por el Gobierno español hace poco más de una semana.

Por ahora, a los confinamientos perimetrales en vigor en Madrid y a otras ciudades como Salamanca, León o Palencia (las tres en Castilla y León) se unirán esta semana Burgos (175.000 habitantes), en la misma región, y toda la comunidad autónoma de Navarra, después de que la tasa de contagios haya superado los 500 por cada 100.000 personas.

En todos los casos, además del confinamiento, aumentan las restricciones relacionadas con el ocio y el sector de la hostelería -con reducción de aforos al 50% y cierre anticipado de bares y restaurantes-, así como la limitación de los eventos y reuniones sociales, entre otras medidas.

Esos son los criterios establecidos también en la región de Aragón (este) que desde hoy entra en un nivel de alerta 2, pero no descarta los confinamientos perimetrales de acuerdo a la evolución de los contagios.

En total, serán más de medio centenar de municipios y cerca de siete millones de personas los que tengan limitada su movilidad en España, una cifra que se espera que pueda aumentar en los próximos días ya que otras localidades se encuentran en situación crítica.

Estabilidad con repunte

Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio español de Sanidad, la región del País Vasco (norte) es la que más nuevos positivos confirmó en las últimas 24 horas, con 634; seguida de Aragón (este), con 476; Navarra (norte), con 466; Galicia (noroeste), con 397, y Madrid, con 354.

La incidencia acumulada en España en los últimos 14 días (casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes) es de 312,22 (frente a 280,8 del pasado viernes), mientras que la ocupación hospitalaria es del 10,3 % (9,8 % el viernes) y la de las ucis del 21,04 % (19,56 % el viernes).

“La estabilidad que estábamos viendo en las últimas semanas parece que tiene un repunte”, dijo en rueda de prensa el epidemiólogo Fernando Simón, portavoz sanitario para la pandemia en España, quien señaló que el promedio son 14.000 contagios diarios.

Isabel Diaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Foto AFP

Isabel Diaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Foto AFP

Simón aseguró que es “esperable” que con la llegada del invierno, si no se tienen en cuenta las medidas de prevención, haya un aumento en la incidencia del covid.

Los últimos datos ofrecidos por el Ministerio español de Sanidad sitúan la letalidad alrededor del 1%, un nivel muy bajo si se compara con el periodo álgido de la pandemia, entre los meses de marzo y mayo pasados, cuando llegó a alcanzar el 12%.

Los niveles de incidencia del virus se han incrementado entre los jóvenes, concretamente en la franja entre los 15 y 19 años y de los 20 a los 29, aunque también se observa un aumento de los casos en los mayores de 80, lo que impacta directamente en la cifra de fallecidos, según explicó Simón.

“No evolucionamos todo lo bien que nos gustaría y la incidencia acumulada de 312 está muy lejos de lo que nos gustaría conseguir”, remarcó.

Madrid, en la mira

Ante el fin del estado de alarma en Madrid el próximo sábado, los responsables del Ministerio español de Sanidad y del Gobierno autonómico madrileño han intensificado sus contactos en las últimas horas en busca de las medidas que será necesario adoptar.

Esta semana tendrán lugar tres reuniones claves para el futuro de la región, en las que las autoridades madrileñas propondrán que se adopten medidas drásticas para reducir los positivos y que se apliquen ahora para “poder llegar a las Navidades con garantías”, según dijo el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado.

El Gobierno español descarta una prorroga del estado de alarma, pero considera necesario mantener ciertas restricciones en la comunidad autónoma.

Quiere, además, que esas restricciones se basen en indicadores básicos comunes para todos las regiones, con el objetivo de evitar “posibles desconfianzas” en la población sobre las medidas que se tomen en cada territorio, según explicó Fernando Simón.

Para ello el Gobierno ha diseñado unos niveles de alerta para determinar “unas actuaciones mínimas, proporcionales” al nivel de riesgo de transmisión del coronavirus y que garanticen una coordinación suficiente entre las comunidades.

“Madrid lleva trabajando con medidas desde hace muchas semanas, con lo cual el impacto es importante, pero si lo vemos en los municipios donde se han aplicado las medidas más duras han tenido una evolución muy buena“, valoró hoy Fernando Simón en la rueda de prensa.

No obstante, señaló que a día de hoy la incidencia en es de 439 casos por cada 100.000 habitantes, es decir “muy alta y no podemos conformarnos con eso, hay que seguir trabajando y bajando”.

Fuente: EFE

PB

Mirá también

"Domar" al coronavirus y hacerlo mutar hasta matarlo, la propuesta de un prestigioso virólogo español

“Domar” al coronavirus y hacerlo mutar hasta matarlo, la propuesta de un prestigioso virólogo español

Italia: el coronavirus ataca en las familias y los expertos advierten que no habrá tregua hasta dentro de un año y medio

Italia: el coronavirus ataca en las familias y los expertos advierten que no habrá tregua hasta dentro de un año y medio

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Pandemia

  • España

  • Madrid

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno bonaerense no exigirá testeos de coronavirus para la temporada de verano: cuáles serán los requisitos

Next Post

Fiestas clandestinas en la Costa: música electrónica, alcohol y grupos bailando sin barbijo hasta el amanecer

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Fiestas clandestinas en la Costa: música electrónica, alcohol y grupos bailando sin barbijo hasta el amanecer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In