• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: reportan otras 384 muertes y 16.337 nuevos casos positivos

20 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras superar el millón de contagios y en el día que se cumplen los siete meses de cuarentena, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes

otras 384 muertes y 16.337 nuevos casos de coronavirus.

Con estas cifras, Argentina llegó a los 1.018.999 positivos y se mantiene como el quinto país más afectado por la pandemia, solo superado por Estados Unidos (8.2 millones), India (7.5), Brasil (5.2) y Rusia (1.4).

En tanto, la cantidad de víctimas fatales rompió la barrera de los 27 mil, al alcanzar los 27.100, con un índice de letalidad de 2,6% sobre los casos confirmados. 

De los fallecidos reportados (213 hombres, 170 mujeres y una persona de la que no se notificó el sexo), 145 residían en la provincia de Buenos Aires, 60 en Santa Fe, 53 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 52 en Córdoba, 15 en Tucumán, nueve en Mendoza, siete en Salta, Neuquén y Chubut, cinco en Chaco y Entre Ríos, cuatro en Santa Cruz y Jujuy, tres en Santiago del Estero, dos en Río Negro, La Pampa y La Rioja, y uno en San Juan y Tierra del Fuego.​

Solo Formosa y Misiones, las dos provincias con menos casos, no reportaron contagios en el día. La provincia de Buenos Aires volvió a registrar la mayor cifra de positivos, con 4.981, seguida por Santa Fe (2.575), Córdoba (1.708), Tucumán (1.421), Neuquén (1.305), Mendoza (968) y séptima la Capital Federal (663), donde comenzó el brote en el país.

Luego se ubicaron Chubut (465), Entre Ríos (402), Río Negro (393), Tierra del Fuego (295), San Luis (266) y Salta (201). Completaron el parte Chaco (193), Santa Cruz (158), Santiago del Estero (104), La Pampa (98), Jujuy (59), La Rioja (41), Corrientes (34), Catamarca (8) y San Juan (5).

De las 162.252 personas que cursan la enfermedad, 4.451 permanecen internadas en unidades de terapia intensiva. El nivel de ocupación de camas de ese sector es del 64,3% en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 64,% en el resto del país. Hasta la fecha, 1.018.999 infectados lograron recuperarse. 

Situación #COVID19 en Argentina

Confirmados: 16.337 | Total: 1.018.999

Fallecidos: 384 | Total: 27.100

Ocupación camas UTI: 4451

Porcentaje ocupación total camas UTI adulto:

– Nación: 64,%
– AMBA: 64,3%

Reporte completo: https://t.co/qRhsAP5SwIpic.twitter.com/oFEcXzNk2i

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) October 20, 2020

En las últimas 24 horas fueron hechos 37.474 testeos, lo que arroja una positividad de 43,5%. Desde el inicio del brote se realizaron 2.663.880 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 58.705,8 muestras por millón de habitantes.

El reporte diario se conoció horas después de que la base de datos Our World in data creada por la Universidad de Oxford anunciara que retira a la Argentina de sus estadísticas sobre las pruebas hechas para detectar la enfermedad.

“La información proporcionada por el Gobierno no tiene la calidad suficiente para reflejar correctamente la magnitud de los testeos”, explicó uno de sus gerentes en Twitter.

Días atrás, el Gobierno nacional reconoció que muchos testeos negativos en el país no eran cargados en la base de datos, lo que derivaba en dos problemas: la tasa de positividad sería menor y la cantidad de pruebas sería mayor de la que se informa.

Por otra parte, mientras crecen los casos en el interior del país, las provincias Santa Fe, Neuquén y Río Negro ya tienen ocupadas más del 90% de las camas de terapia intensiva. Y en algunas ciudades esos distritos, la cifra alcanza el 100%.

En otras jurisdicciones, si bien respiran por haber bajado de ese alto porcentual, temen que en unos diez a quince días vuelvan nuevos brotes, producto de los descuidos del Día de la Madre.

Mirá también

En siete meses de cuarentena, casi nadie aceptó aislarse en Tecnópolis: sólo el 5 % de las camas están ocupadas
Mirá también

En siete meses de cuarentena, casi nadie aceptó aislarse en Tecnópolis: sólo el 5 % de las camas están ocupadas

Mirá también

Pedro Cahn se despega de cómo el gobierno manejó la pandemia
Mirá también

Pedro Cahn se despega de cómo el gobierno manejó la pandemia

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • SMP

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió José Padilla, “padre” del chill-out y creador de los compilados Café del Mar

Next Post

Otra muerte en Ramos Mejía por un robo: una jubilada italiana de 83 años

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Otra muerte en Ramos Mejía por un robo: una jubilada italiana de 83 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In