• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados pasó para el jueves el dictamen del Presupuesto 2021

20 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El oficialismo buscará darle tratamiento la semana próxima

El oficialismo buscar darle tratamiento la semana prxima

La comisión de Presupuesto de la

Cámara de Diputados postergó hasta el jueves la emisión del dictamen sobre la ley de gastos y recursos del 2021, a fin de consensuar los cambios que se introducirán a la iniciativa que fueron solicitados por legisladores del Frente de Todos y de los bloques opositores.

Uno de los cambios será elevar en $ 7000 millones los recursos para subsidiar el transporte del interior del país, al que se destinaban unos $13.000 millones.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, anunció que el despacho que se iba a firmar este martes se hará el jueves a fin poder seguir analizando los pedidos realizados por los legisladores y señaló que “se está trabajando con los ministerios para buscar los acuerdos posibles”.

El Frente de Todos buscará sancionar el proyecto de Presupuesto 2021 en una sesión mixta (presencial y virtual) la próxima semana, con los cambios acordados ya con el oficialismo del Senado para facilitar su sanción en ese cuerpo legislativo.

En ese sentido, el diputado oficialista dijo que “se está llegando a un proyecto de dictamen que es superador al proyecto del Poder Ejecutivo donde se recogen las cuestiones que nos han planteado” pero siempre que “desborden las posibilidades presupuestarias”.

El objetivo del Gobierno es que los cambios que se introduzcan a la iniciativa no alteren las proyecciones establecidas que son un gasto total superior a los 8 billones de pesos, un déficit del 4,5%, una inflación del 29% y un dólar promedio de 102 pesos.

El diputado oficialista señaló que “este presupuesto está elaborado sin tener en cuenta el impacto del Covid. También con prudencia teniendo en cuenta de cómo se desenvuelve la economía global en el marco post pandemia”.

Heller anunció el aumento de los recursos que se destinarán a subsidiar el transporte del interior que se elevará de $13.000 millones a $20 mil millones y unos $4.000 millones para las Universidades Nacionales.

Otro punto que fue planteado por el diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto para que se envíen a las provincias de Entre Rios, Misiones y Corrientes en forma automática los excedente de los recursos de la represa binacional de Salto Grande.

“Este es un tema que venimos trabajando junto a la provincia de Corrientes, Entre Rios y Misiones”, señaló Casaretto, quien expresó que “es necesario que los excedentes se giren en forma automática y que hacen al desarrollo regional”.

Previo al análisis de aspectos puntuales del proyecto sobre gastos y recursos, los diputados recibieron un informe de la Oficina del Prespuesto, que preside Marcos Makon.

El director de la OPC dijo que el objetivo de ese organismo “es apoyar a los legisladores, brindando mayor información que sea útil para el proceso de toma de decisiones”.

Previous Post

La Cámara Federal porteña falla que la causa de espionaje ilegal pase a Comodoro Py

Next Post

Proponen eliminar el Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Proponen eliminar el Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In