• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Banco Central lanza la normativa para hacer interoperable al código QR

20 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El BCRA lanza la normativa para hacer interoperable al código QR

El BCRA lanza la normativa para hacer interoperable al

cdigo QR

El Banco Central (BCRA) emitirá en los próximos días una nueva normativa para que un mismo código QR pueda ser leído por cualquier billetera digital o aplicación de pago, de forma de masificar el uso de dinero electrónico y, al mismo tiempo, reducir los costos y desincentivar al efectivo.

La regulación lleva el nombre de “Transferencias 3.0” y promueve la interoperabilidad entre billeteras y bancos, con el objetivo de que sea oficializada por el Directorio del BCRA antes de fin de octubre, para que pueda ser aplicada en una primera etapa en los primeros días de diciembre.

“Estamos pensando en lanzar la nueva regulación en octubre. Trabajamos mucho en la visión de un nuevo sistema de pagos con transferencias inmediatas, utilizando el sistema de pagos local: los bancos, las billeteras digitales y las fintech”, aseguró hoy Carlos Hourbeigt, director del Banco Central, durante el evento virtual Nuevo Dinero 2020.

El borrador de la nueva regulación es fruto de 25 encuentros entre funcionarios del BCRA y distintos actores del sector privado para poner un nuevo campo competitivo en el que se regule por función, según señaló Hourbeigt.

“Básicamente se promueve la interoperabilidad entre billeteras y bancos de modo que la gente pueda ir a pagar a un comercio utilizando el QR de otra empresa y pagar con la billetera que tenga”, detalló durante el encuentro del que participaron numerosos actores de la industria financiera local.

Actualmente, la mayor parte de comercios que operan con código QR lo hacen a través de muy pocas empresas -Mercado Pago y Firstdata, fundamentalmente- por lo que Hourbeigt aseguró que habrá “una retribución” en la normativa para las empresas que lograron que el comercio instalara el QR como medio de pago.

En ese sentido, el borrador de la norma establece un arancel del 0,8% por transacción, del cual el 65% iría para la empresa que proveyó el QR, “de modo que empresas que hacen el esfuerzo comercial se queden con una parte relevante”

“Queremos que el esfuerzo que hizo Mercado Pago y Firsdata se extienda a otros que lo hagan”, aseguró el director del Banco Central.

Una de las ventajas de esta forma de pago es que el comercio recibirá el dinero en forma inmediata y sin posibilidad de revertir el cobro, lo que genera incentivos para aplicar este mecanismo de pago.

“Seguramente se apruebe en octubre y hay una primera fase de implementación que, en el proyecto, está estipulada para el 7 de diciembre”, señaló Hourbeigt, aunque dejó en claro que es una definición que “se tiene que aprobar en el Directorio” del Banco.

Por su parte, la vicepresidenta senior de producto de Mercado Pago, Paula Arregio, señaló que el código QR permitió a muchos pequeños emprendedores transformar su manera de cobrar y que han formado parte de las conversaciones con el BCRA sobre la nueva norma.

“Nunca se trató de pensar esto como algo propio. Somos muy creyentes que esta inclusión financiera y al efectivo le ganamos como industria. Es algo que siempre quisimos promover”, aseguró Arregio en el mismo panel de debate.

“Estamos muy de acuerdo con esta normativa en la esencia. Lo que sí nos lleva a una preocupación de la estabilidad de cómo vamos a montarlo. Nuestra mirada es que, si esto no performa bien a final del día, el comerciante termine sacando el QR del mostrador”, apuntó Arregio.

Desde mayo de 2018, Mercado Pago afilió a más de 1,3 millones de comercios al QR, que realizaron más de 60 millones de operaciones de pago y, en relación al tamaño, un 93% de los comercios operan menos de $50 mil por mes, según datos aportados por la empresa.

Previous Post

Rossi: “Las FFAA están prestigiadas y son parte del pueblo”

Next Post

La Corte, ante el abismo de una solución que conforme a todos pero en la que ganaría el kirchnerismo

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La Corte, ante el abismo de una solución que conforme a todos pero en la que ganaría el kirchnerismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In