• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof presentó la primera escuela sindical de género en el país

20 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Formación sindical en género

Formacin sindical en gnero

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó hoy la ESiGen, la primera escuela sindical

de género del país, destinada a dirigentes gremiales, activistas y mujeres con condiciones y aspiraciones de liderazgos y que funcionará en el territorio bonaerense.

Durante un acto que encabezó en el Salón Dorado de la Gobernación provincial, el mandatario consideró como “el momento oportuno” para crear esta escuela y aseguró que la política de la provincia de Buenos Aires “está asociada a lo masculino y viene de una tradición machista”.

Junto al gobernador @Kicillofok, @ClaudiaTodos y autoridades de la universidad de La Plata y del Conicet hicimos la presentacin de lo que ser la Escuela Sindical de Gnero. pic.twitter.com/p9KtIarTbe

— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) October 20, 2020

Kicillof precisó que esa concepción “llegó a denominar a algunos intendentes como los Barones” en relación a jefes comunales del conurbano y sostuvo que “hay que demoler eso”.

Dijo también que con el gremialismo “pasa algo similar” y aseguró que “es mentira que esté compuesto prioritariamente por hombres, pero hay un techo para que las mujeres accedan a conducciones”.

“Es como un prejuicio que opera casi en forma natural. Por eso hacia falta esta escuela, para discutir la tradición machista y terminarla”, consignó.

Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la presidenta del Conicet, Ana Franchi; el diputado Hugo Yasky; el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo; y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, entre otros.

Díaz detalló que la escuela “recoge una articulación interinstitucional inédita en la que la perspectiva de género recorre la provincia y el país y se aborda de todos los sectores sociales, sindicales y en la institucionalidad”.

“Son épocas de cambio y en el sindicalismo las mujeres hacen enormes recorridos en forma presencial aunque a veces están invisibilizadas y la idea es fortalecer sus liderazos”, puntualizó.

Cómo funcionará la escuela

Según se informó, la ESiGen tiene como objetivo “formar, investigar y generar cultura en materia de género para la acción sindical, posibilitando la construcción de ambientes laborales de equidad y protección contra las violencias, y de promoción de derechos”, informaron desde el Conicet, que ofrecerá la infraestructura edilicia y sus espacios de investigación para su funcionamiento.

La nueva escuela ofrecerá la diplomatura en géneros, feminismos y diversidad para la acción sindical, así como otros trayectos formativos, seminarios y talleres sobre nuevos saberes y prácticas, con sus titulaciones y certificaciones.

Además, conformará un espacio artístico sobre la temática y, a mediano plazo, será sede de equipos de investigación.

Asimismo, tiene como propósito desarrollar el Centro de Varones para recoger, escuchar, analizar y tratar a varones en situación de violencia en el ámbito laboral y sindical, y crear el Archivo de la Voz de las Mujeres Sindicalistas, como una apuesta por reconstruir las memorias de las experiencias de trabajadoras y referentes sindicales.

La institución cuenta con el impulso del Conicet, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (Cicpba), la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense y la Asociación Bancaria.

La ESIGen tiene sus antecedentes en experiencias desarrolladas en Alemania, Gran Bretaña, Italia, Brasil, Chile y Colombia, además de otras iniciativas de formación impulsadas por sindicatos argentinos.

Asimismo, se focalizará en las prácticas militantes y toma de decisiones, en el afianzamiento de nuevas formas de conducción de grupos de trabajo y colectivos sociales, en la generación de nuevas ideas o proyectos laborales y en la redacción de convenios colectivos de trabajo y marcos legales de protección a las mujeres y personas LGBT+, principalmente de las travestis y trans, debido a que la discriminación dificulta su ingreso y mantenimiento en el mercado laboral.

Previous Post

Premier League Europea, el torneo que podría reemplazar a la Champions

Next Post

Lanzan una herramienta tecnológica para la transparencia de la obra pública

Related Posts

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
Next Post

Lanzan una herramienta tecnológica para la transparencia de la obra pública

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In