• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Volvió a subir el precio de la soja en Chicago y trepó a los 391,3 dólares: el trigo y el maíz también cerraron con alzas

20 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El valor de la soja subió en la jornada de hoy en el Mercado de Chicago 3,9 dólares y alcanzó los 391,32 dólares por tonelada, lo que volvió a posicionarse muy

cerca del máximo precio desde 2018 que se había producido el viernes 9 de octubre tras el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Este nuevo auge en la oleaginosa se dio por un mayor dinamismo en la demanda externa que apuntaló nuevos avances de precios. El USDA informó en la mañana de hoy, ventas de soja americana por 132.000 toneladas a destinos desconocidos.

En tanto, en Brasil el inicio de la siembra presenta demoras y genera incertidumbre, dijo la consultora Grassi. Según fuentes privadas, las tareas avanzan sobre un 6% de la superficie (vs. 17% promedio histórico).

Además, si el ingreso de la mercadería en Brasil se posterga, se especula con que China extienda compras a EE.UU. hasta enero/febrero.

Por último, los avances en el petróleo (1,6%), aceite de palma (3%) y de soja (2,7%), contagiaban firmeza al poroto.

Mientras que en el mercado local el valor propuesto por la soja disponible ascendió a 25.200 pesos por tonelada.

El trigo sigue con su raid alcista y trepó a los 232,77 dólares por tonelada para la Posición Diciembre, una suba de 2,39 dólares por tonelada.​

Según la consultora Grassi, las condiciones de sequía en regiones productoras de Rusia y EE.UU. generan incertidumbre sobre el volumen de producción para el nuevo trigo de invierno. Mientras que en Argentina, no se descartan nuevos ajustes en rindes y producción de las 17 millones de toneladas que se esperan.

El maíz también tuvo una jornada alcista en Chicago. Subió 1,48 dólares por tonelada y llegó a 161,02 dólares por tonelada. El buen desempeño de la demanda externa en EE.UU., mantiene los precios estimulados en pleno ingreso de la mercadería. En el día de ayer el USDA señaló negocios de exportación a México por 123.000 toneladas. y otras 345.000 a destinos desconocidos.

Y en Sudamérica la falta de precipitaciones abundante podría dificultar los planes de siembra en Argentina y Brasil.

Mirá también

En el campo queda mucha energía: inaugurarán una planta de generación eléctrica a partir de los marlos del maíz

En el campo queda mucha energía: inaugurarán una planta de generación eléctrica a partir de los marlos del maíz

Fuerte espaldarazo financiero para una plataforma local que se expande en toda la región

Fuerte espaldarazo financiero para una plataforma local que se expande en toda la región

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agricultura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Robó una cartera, se disparó al guardar el revólver en la cintura y murió

Next Post

Premier League Europea, el torneo que podría reemplazar a la Champions

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Premier League Europea, el torneo que podría reemplazar a la Champions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In