• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Advierten por el deterioro del debate público en la Argentina

21 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegación argentina presentó un informe en la 76 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), donde aseguró que “el debate público se deterioró en los últimos meses, en un

clima enrarecido para la libertad de expresión del que derivaron agresiones a medios y periodistas”.

“El presidente Alberto Fernández no contribuyó a mejorar el clima del debate público”, dijo Daniel Dessein, vicepresidente regional de la SIP y titular de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de ADEPA. Y agregó que Fernández planteó que su gestión sufre un “ametrallamiento mediático”, donde la oposición y los medios “maltratan la democracia” con “posturas muy extremas”.

El informe argentino mencionó agresiones a la prensa, la crisis económica y la intención del Estado de avanzar sobre los contenidos periodísticos. Destacó la causa judicial contra Daniel Santoro y las campañas de desprestigio contra Luis Majul, así como la creación del Observatorio Nodio y diversas situaciones en las provincias “que afectan el trabajo periodístico con disposiciones locales abusivas y la implementación excesiva de protocolos sanitarios en varios lugares del país”, sostuvo Dessein.

La 76 Asamblea General de la SIP arrancó este miércoles, con un discurso de su presidente Christopher Barnes y del titular de la Comisión de Libertad de Prensa, Roberto Rock. Allí plantearon un debilitamiento de la democracia y una “tormenta perfecta” de ataques en toda la región, con presiones y descalificaciones gubernamentales que, sumados a la crisis económica, están llevando al cierre o reducción en la estructura de las empresas periodísticas de todo el continente americano.

Luego se dieron los informes sobre la situación de la prensa en cada uno de los países. Daniel Dessein mencionó la gravedad del procesamiento del periodista de Clarín, Daniel Santoro, a quien el juez Alejo Ramos Padilla “inicialmente lo había procesado por tentativa de extorsión y por coacción, mientras que ahora lo involucra como miembro de una asociación ilícita y como autor directo de espionaje. Este caso era grave y ahora ha subido algunos peldaños en su gravedad”, dijo  Dessein, quien también destacó la “campaña de desprestigio” contra Luis Majul. 

El vicepresidente regional de la SIP y titular de Libertad de Prensa de ADEPA cuestionó la creación del Observatoriode la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales, Nodio, que calificó de un “método sutil para disciplinar o como represalia por motivaciones ajenas a los principios que dicen promover”.

También recordó la “cláusula Parrilli”, en el proyecto oficial de reforma de la Justicia, que promovió “uno de los principales voceros de la vicepresidenta Cristina Kirchner”, para que los jueces denuncien “presiones de los poderes mediáticos”. Esa iniciativa, que se logró detener por las críticas de la sociedad civil y los reclamos de la oposición, “estaba ligada a la llamada teoría del lawfare sostenida por el senador, sobre una connivencia entre políticos, jueces y periodistas o medios con el propósito de condicionar y hostigar a actores de la vida pública”.

Dessein destacó la difusión de un video publicado por Cristina Kirchner, en el que “se superponían imágenes de periodistas reconocidos con una voz en off que denunciaba una ‘cobertura de los medios hegemónicos’ y su ‘complicidad’ con el gobierno anterior”.

El informe de la delegación argentina finalizó cuestionando la sanción de normativas restrictivas de la libertad de prensa en provincias como Tucumán y Salta, así como las agresiones que sufrieron los cronistas de C5N en una movilización en el Obelisco y la brutal golpiza que recibió en Villa Río Bermejito, Chaco, el locutor Luis Mancini, entre otros casos mencionados.

Mirá también

La Sociedad Interamericana de Prensa repudió la creación del Observatorio Nodio
Mirá también

La Sociedad Interamericana de Prensa repudió la creación del Observatorio Nodio

Mirá también

La Sociedad Interamericana de Prensa le pidió a Alberto Fernández "no retroceder al pasado"
Mirá también

La Sociedad Interamericana de Prensa le pidió a Alberto Fernández “no retroceder al pasado”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • SIP

  • Libertad De Expresión

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Manchester City vs Porto, por la Champions League, goles, resumen y resultado: el Kun Agüero volvió al gol luego de 7 meses y festejó

Next Post

A horas del último debate presidencial en EE.UU.: dónde están y qué hacen Donald Trump y Joe Biden

Related Posts

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Next Post

A horas del último debate presidencial en EE.UU.: dónde están y qué hacen Donald Trump y Joe Biden

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In