
El diputado nacional Eduardo Valdés, del Frente de Todos, afirmó este miércoles que la decisión adoptada por el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla de ampliar el procesamiento a Carlos Stornelli
en la causa donde se investigan maniobras de espionaje ilegal implica “el paso previo al pedido de detención” del fiscal federal porteño.
“Lo que está haciendo hoy el juez Ramos Padilla, de pedirle el pasaporte para que no se vaya del país y ampliarle la fianza, es las vísperas de ordenar la detención del fiscal Stornelli”, evaluó Valdés al hablar con FM La Patriada. En sus declaraciones, Valdés también volvió a intentar involucrar a la dirigente de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, en las supuestas maniobras.
Valdés fue uno de los principales organizadores del Operativo Puf por el cual se llevó la denuncia del “productor agropecuario jubilado” Pedro Etchebest contra D’Alessio a Dolores y no un juzgado porteño, donde correspondería. Es amigo personal del juez y su padre, el también juez Juan Ramos Padilla y adelantó varias de las presentaciones de “querellantes” en Dolores como la del despachante de Aduana Víctor Zito Lema, procesado en la causa de la Mafia de los Contenedores. Valdes sabía, por lo menos, con diez días de anticipación de la denuncia de Etchebest.
En el caso de Stornelli, el juez lo acusó como supuesta coautor de tentativa de extorsión cometida “en el marco de una asociación ilícita paraestatal dedicada al espionaje ilegal” en violación a la Ley de Inteligencia, le ordenó la entrega de su pasaporte y le fijó una caución real de diez millones de pesos.
Valdés refirió también que en el fallo del juez Ramos Padilla “también hay una ampliación del procesamiento a Pablo Pinamonti, que es un hombre muy pesado de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) de (Silvia) Majdalani y (Gustavo) Arribas”.
El legislador manifestó que “este Pinamonti era responsable de las bases de inteligencia en el Amba, desde donde se espió a Vidal, a Ritondo y a intendentes de la oposición”.
Al referirse a la situación de Stornelli, Valdés indicó que “ya nadie sale a pedir por Stornelli” al considerar que ?está probado que el hombre ha extorsionado?.
“Esta es la punta del iceberg de una asociación ilícita donde había fiscales que hacían trabajos ilegales y periodistas poderosos”, expresó Valdés, y agregó que “hacían espionaje a adversarios políticos y le daban todos los informes a (Elisa) Carrió”.
En el fallo conocido hoy, Ramos Padilla da por cerrada la instrucción del caso en lo referido a D’Alessio, Stornelli, Daniel Santoro y otros ocho procesados, y dispone que, una vez que se confirmen sus procesamientos en la instancia de apelaciones correspondiente, se inicien los trámites para enviarlos a juicio oral.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





