• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno entrerriano pidió “apego a la ley” ante la disputa de tierras

21 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ex ministro de Agroindustria del gobierno de Cambiemos Luis Etchevehere

Ex ministro de Agroindustria del gobierno de Cambiemos Luis Etchevehere

El Gobierno de Entre Ríos aseguró que la Justicia “decidirá quién tiene derecho sobre la tierra” y pidió “responsabilidad” y “apego a la ley” ante la disputa que mantienen el ex ministro de Agroindustria del gobierno de Cambiemos Luis Etchevehere y su hermana Dolores, quien busca ceder predios de la familia para la puesta en marcha de un proyecto social denominado como “Artigas”.

Los hermanos ingresaron en una disputa por el establecimiento Casa Nueva, propiedad de la familia Etchevehere, ubicado sobre la ruta provincial 48, en el acceso a la localidad de Santa Elena, en el noroeste entrerriano.

“Hay un derecho a expresarse y el Estado lo garantiza, pero el apego a la Ley es un deber”, dijo el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial, Juan José Bahillo, mientras que su par de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, llamó a “garantizar la paz social y respetar la decisión de la Justicia”.

Bahillo aclaró que “está la obligación de ser responsables” y especificó que este caso “tiene matices que resolverá la justicia, no el Gobierno”, pero aclaró que la defensa de la propiedad privada “es un deber del Estado”.

Por eso, aseguró que el Gobierno provincial “jamás va a favorecer una usurpación porque se trata de un acto ilegal” y que actuarán según “lo que se resuelva en Tribunales”.

Respecto a las manifestaciones que se realizaron por el caso, el funcionario provincial sostuvo que “hay un derecho a expresarse y el Estado lo garantiza” pero que “también está la obligación de ser responsables”.

Por su parte, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, resaltó que se trata de “una situación muy difícil y no común a las que se han dado en el resto del país de tomas de tierras, sino que se trata de una sesión de una de las propietarias o herederas”.

“Hay un juez de (la ciudad de) La Paz que va a dirimir las situaciones y decidirá quién tiene derecho sobre esa tierra, determinando a quién le asisten mayores razones desde el punto de vista del Estado de Derecho”, aclaró.

Romero llamó a “la reflexión” y tener “conductas respetuosas de la ley, del derecho y de la razonabilidad”.

Finalmente, destacó que unos 100 efectivos de la Policía provincial se encuentran en el lugar “de manera preventiva, para prevenir el delito y la violencia” y para que “triunfe la racionalidad y el respeto de la ley”.

Previous Post

El comercio mundial empieza a mejorar aunque sigue con índice negativo en 2020

Next Post

Por orden de Alberto Fernández, Martín Guzmán concentra las decisiones económicas y gana terreno en el gabinete

Related Posts

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Next Post

Por orden de Alberto Fernández, Martín Guzmán concentra las decisiones económicas y gana terreno en el gabinete

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In