• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fallo de la Corte: la frase clave que debería favorecer a los jueces desplazados por el kirchnerismo

21 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La frase está perdida en el medio de una resolución firmada hace más de dos años, el 11 de abril de 2018, pero es clave en estas horas, cuando

la Corte Suprema de Justicia analiza qué hacer con los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, desplazados por el gobierno de los lugares a los que habían sido trasladados con el aval de la misma Corte, en aquella Acordada 7 de 2018. En ese texto, los ministros Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda firmaron que los traslados entre asientos del mismo fuero y con funciones similares no requerían de un nuevo acuerdo del Senado. Justamente la exigencia que ahora estaría evaluando el máximo tribunal para condicionar el regreso de los desplazados abriéndole lugar a un posterior concurso que antes habían rechazado expresamente.

Tal como viene advirtiendo Clarín desde el domingo, aquella mayoría de tres ministros que firmaron la Acordada 7 en 2018 tiene en sus manos hoy el destino de Bruglia, Bertuzzi y Castelli, y estaría evaluando “matizar” su voto con algunos condicionamientos. Los otros dos, Carlos Rosenkrantz y Elena Highton, no participaron de aquella resolución porque en una previa ya habían aceptado la validez de los traslados con mucha más amplitud, incluso entre juzgados pertenecientes fueros distintos. Ahora Rosenkrantz sería consecuente con aquel voto, mientras que Highton cavila.

Hechas las explicaciones, aclaremos lo importante: si la Corte devuelve a los jueces a sus lugares sólo hasta que se formalice un concurso y una nueva designación por el Senado y el Ejecutivo para cubrirlos, los estará quitando. No sería una pretendida solución intermedia, sino más bien una trampa para dividir en dos pasos la borradura con el codo de lo que se había escrito con la mano en 2018.

Tal como esta semana advirtió el constitucionalista Alejandro Carrió, abogado de los jueces Bruglia y Bertuzzi en su primer reclamo ante la justicia en lo Contencioso Administrativo Federal, “la Acordada 7 distingue entre traslados válidos -que no requieren de un nuevo procedimiento de designación- y traslados inválidos, por no seguir las pautas de la Acordada. Y sólo respecto de los inválidos es que la solución será que los jueces continúen en sus cargos hasta que se concluya un nuevo mecanismo de designación.”

Efectivamente, en aquella resolución -con que la Corte respondía a una pregunta del ministro de Justicia Germán Garavano respecto de la validez del traslado del juez Bruglia desde el TOF 4 a la Cámara Federal- luego de afirmar que los casos como los de ese camarista no requieren un nuevo procedimiento de designación, Lorenzetti, Rosatti y Maqueda dieron un paso más.

En el Punto VIII de la Acordada afirmaron que, “por ende, los traslado que se hubieran dispuesto fuera de las condiciones señaladas precedentemente (o sea, los traslados válidos como los de Bruglia y Bertuzzi) deberán cesar cuando concluya el procedimiento constitucional previsto para la cobertura de los cargos respectivos”.

No hay mucho para interpretar: los movimientos de magistrados entre distintos fueros, o con funciones muy diferentes, sí deberían ser refrendados por un nuevo acuerdo del Senado y el posterior nombramiento por el presidente de la Nación. Los otros, no.

“La ‘solución’ para un traslado inválido nunca puede ser la misma que para un traslado legítimo que, según la Corte, no requiere un nuevo procedimiento de designación”, razonó el doctor Carrió en el programa Una vuelta más, de TN.

Cualquier cambio respecto a aquella decisión taxativa deberá ser explicado por la Corte, que daría una vuelta de campana respecto a su propia doctrina en sólo dos años. Mientras tanto, la mayoría oficialista en el Consejo de la Magistratura avanza con los concursos para cubrir cargos en la Cámara Federal. Hoy son dos las vacantes. Si el máximo tribunal ahora condicionara la permanencia de Bruglia y Bertuzzi, serían cuatro. El gobierno podría ocupar esos asientos clave en unos pocos meses. Incluso semanas.

Mirá también

La Corte Suprema postergó su decisión sobre los jueces que busca trasladar el kirchnerismo
Mirá también

La Corte Suprema postergó su decisión sobre los jueces que busca trasladar el kirchnerismo

Mirá también

Respondiendo a la Corte, el Procurador Casal dictaminó que los jueces no deben ser desplazados
Mirá también

Respondiendo a la Corte, el Procurador Casal dictaminó que los jueces no deben ser desplazados

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corte Suprema De Justicia

  • Ricardo Lorenzetti

  • Horacio Rosatti

  • Juan Carlos Maqueda

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Internado por coronavirus, Pino Solanas informó que su estado “es delicado y resiste”

Next Post

Francia: imputan a dos estudiantes por la decapitación del profesor en París

Related Posts

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército
Politica

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército

8 noviembre, 2025
Los motores del triunfo de Milei y los dilemas que enfrenta el peronismo
Politica

Los motores del triunfo de Milei y los dilemas que enfrenta el peronismo

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Francia: imputan a dos estudiantes por la decapitación del profesor en París

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In