• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus y el ranking más incómodo: Argentina quedaría en un mes al borde del podio en muertos por habitantes

22 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al final de la pandemia de coronavirus, cuando haya que poner las cifras en el debe y el haber del balance, la clave para evaluar la performance de cada

país desde lo estrictamente sanitario serán los muertos. No el número absoluto, sino la proporción con relación a la cantidad de habitantes de cada territorio. Y el pronóstico es desolador.

Hoy, la Argentina tiene 607 muertes por millón y se ubica en el puesto 12 en este rubro, pero en horas quedaría 11°: cuando se conozcan las cifras del día es probable que supere a Italia, que hasta este miércoles contaba 609 muertes por millón. Esta semana nuestro país ya había superado a Suecia. Estos dos adelantamientos son sólo una muestra de lo que vendrá en un futuro cercano.

El problema es que la mayoría de los países con los que “compite” Argentina ya superaron el pico y sus curvas de muertes están en baja. Incluso en aquellos de Europa que están padeciendo rebrotes, las consecuencias por ahora se ven más en la cantidad de casos que en la de decesos. Todo indica que esta segunda vuelta no será allí tan letal como la primera.

La Argentina, en cambio, aún está en la ladera ascendente de la montaña. La enorme cantidad de casos de coronavirus que hoy suman Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza (mientras la provincia de Buenos Aires si bien pasó el pico se mantiene en niveles altos) sostendrán un elevado caudal de muertes. En el mejor de los escenarios, y si todo siguiera como está hoy, la Argentina sumaría durante los próximos 30 días 10.500 nuevos muertos, para llegar a 38.019.

Esa cifra ubicará el indicador de muertes por millón argentino en 839. Si la misma proyección se hiciera con cada uno de los países que hoy están por encima del nuestro, una gran cantidad de estos quedaría por debajo: parece increíble, pero Estados Unidos, Brasil, México, Reino Unido, Chile, Ecuador y Bolivia podrían quedar con una tasa menor de muertos que la de Argentina.

Paréntesis: otro de los países que quedará detrás será Andorra, que hoy tiene 802 muertes por millón y casi no suma nuevas víctimas fatales. Este pequeño territorio de 77 mil habitantes ha tenido un total de 62 muertos. Su escasa población hace que, en proporción, su índice resulte alto. Aunque es incomparable su condición desde el punto de vista sanitario.

Lo mismo ocurre con otro microestado, San Marino, que en rigor es el lugar del mundo con mayor número de muertes por millón de habitantes: 1.237. Pero representa la mitad de Andorra: tiene 34 mil habitantes y sumó hasta el momento 42 muertos. Otro territorio para consignar en la estadística, aunque juegue en otra categoría.

De esta forma, sólo tres países quedarían por encima de Argentina en muertes por millón: Perú, que durante los próximos 30 días sumaría 1.800 muertes más y su índice llegaría a 1.079; Bélgica, que con 1.200 decesos extra se ubicaría en la probable tasa de 1.007; y España, que con 5.400 decesos nuevos llegaría a 850 muertes por millón. Es decir, sólo 11 muertos por millón más que Argentina.

Esta cuenta es la más incómoda para el Gobierno, ya que su principal caballito de batalla para justificar la política implementada desde el comienzo de la pandemia fue, como era razonable, salvar la mayor cantidad de vidas como fuera posible. Hoy la realidad es bastante diferente a la que se deseaba en el comienzo de la cuarentena. Y el horizonte se vislumbra todavía peor.

¿Hay tiempo para frenar el tsunami? Todo indica que las acciones para mitigar la crisis (como la intensificación de los testeos) se van decidiendo en forma tardía, cuando la circulación del coronavirus en el interior del país es una fuga constante, se ha vuelto incontrolable y con cifras insospechadas: entre Córdoba y Santa Fe ya superan la totalidad de casos de la Capital Federal. Lo han hecho en tiempo récord.

Esto que se aproxima, evidentemente, es consecuencia de que a casi 8 meses de comenzada la pandemia en el país este miércoles se haya registrado una inédita marca de 18.326 casos, la más alta hasta el momento, para reforzar el quinto puesto en el ranking mundial de contagios. Rápidamente ha quedado atrás la posta del millón de casos registrados en el país, alcanzada hace apenas tres días. Peripecias del pico que no llega y que deriva en que cada nueva jornada de pandemia en la Argentina parezca un siglo.

PS

Mirá también

Marcha en Formosa contra Gildo Insfrán para que abra las fronteras de la provincia

Marcha en Formosa contra Gildo Insfrán para que abra las fronteras de la provincia

Vuelos de cabotaje: 11 provincias exigen un test negativo a los pasajeros

Vuelos de cabotaje: 11 provincias exigen un test negativo a los pasajeros

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Manuel Onís, un solista en estado de relajación

Next Post

Brenda, la joven atropellada tras un asalto de motochorros, necesita ayuda para operarse

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Brenda, la joven atropellada tras un asalto de motochorros, necesita ayuda para operarse

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In