• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno creó un programa de ayuda financiera para proyectos colaborativos de la economía del conocimiento

22 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional creó un programa de asistencia financiera para proyectos innovadores y colaborativos de la industria del conocimiento, en el marco de las medidas impulsadas para la reactivación económica en

tiempos de coronavirus.

La resolución 240/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este jueves en el Boletín Oficial, crea el programa “Producción Colaborativa de Economía del Conocimiento”, con el acceso a créditos a tasas bonificadas por hasta $ 100 millones y aportes no reembolsables de hasta $ 24 millones.

El objetivo es otorgar ayuda financiera a proyectos innovadores, colectivos y colaborativos que “combinen al menos dos actividades de la economía del conocimiento” y que promuevan la reactivación económica.

Entre los rubros contemplados se encuentran el desarrollo de software, big data, la nanotecnología, la ingeniería satelital, la inteligencia artificial y la impresión 3D.​

El texto oficial apunta que la economía del conocimiento es “un eje clave del sistema productivo actual e impulsora de productos y servicios innovadores capaces de hacer frente a las consecuencias económicas y que permitan reactivar la economía”.​

Entre los rubros para la ayuda financiera, está la impresión 3D. Buscan promover la reactivación económica. Foto German Garcia Adrasti Archivo

Entre los rubros para la ayuda financiera, está la impresión 3D. Buscan promover la reactivación económica. Foto German Garcia Adrasti Archivo

El programa está dirigido a personas jurídicas privadas, públicas, mixtas y a instituciones públicas, con proyectos en una fase avanzada de su desarrollo y con la perspectiva de obtener resultados a corto plazo.

El reglamento señala que tendrán que entrecruzar dos de las siguientes actividades:

  • Software y servicios informáticos y digitales;
  • Producción y postproducción audiovisual;
  • Biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética, geoingeniería; Servicios geológicos y de prospección y servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones;
  • Servicios geológicos y de prospección y servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones;
  • Nanotecnología y nanociencia;
  • Industria aeroespacial y satelital;
  • Ingeniería para la industria nuclear;
  • Fabricación, puesta a punto, mantenimiento e introducción de bienes y servicios orientados a soluciones de automatización en la producción, que utilicen tecnología 4.0.

La iniciativa que resulte de la combinación de esas actividades deberá cumplir con algunos objetivos como, entre otros: generar prototipos, productos o servicios innovadores para consumo final y para procesos industriales intermedios; implementar cambios tecnológicos para escalar la producción en el corto plazo; o generar plataformas tecnológicas que permitan procesar información u otros servicios orientados al sistema productivo.

Los proyectos aceptados podrán acceder a tasa de créditos subsidiadas, que cubran al menos el 30 por ciento del costo de la iniciativa, con un tope de $ 100 millones (es decir, hasta $ 50 millones por integrante). También se habilitan líneas de financiación de exportaciones nominadas en dólares.

La bonificación de la tasa será de hasta 25 puntos porcentuales de la tasa de interés nominal prevista en los créditos vigentes en pesos, con un límite inferior de 15 % en la tasa anual.

Estos créditos se destinarán a la compra de bienes de capital de producción local (si no se fabricaran en la Argentina, podría habilitarse la importación); insumos, materias primas y servicios profesionales; y prefinanciación de exportaciones.

Como manera complementaria, además del crédito a tasa baja cada proyecto podrá recibir aportes no reembolsables de hasta $ 24 millones para cubrir la adquisición de activos fijos y de activos intangibles, gastos vinculados ensayos de control, gastos de certificaciones y habilitaciones y a capacitación y reentrenamiento de recursos humanos.

Las personas jurídicas interesadas deberán realizar una presentación a través de la plataforma “Trámites a Distancia”. Hay tiempo hasta el 24 de noviembre o hasta que se agote el presupuesto destinado al programa.

Mirá también

Lanzan créditos hipotecarios ajustados por inflación y el costo de la construcción: las cuotas tendrán un tope

Lanzan créditos hipotecarios ajustados por inflación y el costo de la construcción: las cuotas tendrán un tope

ProCreAr 2020: cuáles son los requisitos para comprar los lotes que ofrece el Gobierno

ProCreAr 2020: cuáles son los requisitos para comprar los lotes que ofrece el Gobierno

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Boletín Oficial

  • Últimas Noticias

  • Ciencia Y Tecnología

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pablo Bertuzzi, uno de los jueces desplazados por el Gobierno: “Tenemos plena confianza de que los miembros de la Corte van a estudiar y a resolver el tema a nuestro favor”

Next Post

Atacaron y prendieron fuego a una mujer trans en Córdoba: hay un detenido

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Atacaron y prendieron fuego a una mujer trans en Córdoba: hay un detenido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In