• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno de Entre Ríos afirmó que será “respetuoso” de la Justicia en el conflicto

22 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

"Lo que sucede en este campo de Santa Elena tiene origen en un juicio sucesorio no resuelto", dijo Bordet.

en un juicio sucesorio no resuelto”, dijo Bordet.”/>

“Lo que sucede en este campo de Santa Elena tiene origen en un juicio sucesorio no resuelto”, dijo Bordet.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró este jueves que el conflicto suscitado entre los hermanos Luis Miguel y Dolores Etchevehere por la titularidad de un campo en la localidad de Santa Elena, en la provincia de Entre Ríos, que se dirime en los tribunales locales, es “un conflicto familiar de muchos años”.

“Hemos manifestado que garantizamos el derecho a la propiedad privada y no avalamos ninguna intrusión de ninguna naturaleza, ya que la usurpación es un delito que siempre hemos combatido”, expresó el mandatario provincial en radio Rivadavia.

Bordet aclaró que “en este caso se da una situación que es diferente a lo que ocurre en el sur con los territorios mapuches o en Guernica”.

“Lo que sucede en este campo de Santa Elena -continuó- tiene origen en un conflicto familiar, en un juicio sucesorio no resuelto, donde la hermana dice que tiene derechos hereditarios y los hermanos dicen que dichos derechos no corresponden”.

El gobernador agregó que se comunicó con el Poder Judicial de la provincia para pedirles “que se resuelva lo más rápido posible la situación” y, en ese marco, explicó que ayer “ya se hizo la primera audiencia judicial, los fiscales determinaron que hay una intrusión y que debe ser restituido el bien, y hoy el juez determinará si accede al pedido de los fiscales”.

Bordet reiteró que "de ninguna manera permitimos que se viole el derecho a la propiedad privada".

Bordet reiter que “de ninguna manera permitimos que se viole el derecho a la propiedad privada”.

También indicó que “la policía de Entre Ríos está garantizando que no se vulnere a ninguna de las partes en litigio”.

Asimismo, aseguró que en el día de ayer habló de la situación con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien le manifestó que “el Presidente no avala ningún tipo de intrusión en la propiedad privada en ningún lugar”.

“Nosotros de ninguna manera permitimos que se viole el derecho a la propiedad privada de ninguna manera, y somos y vamos a ser muy estrictos en ese sentido”, reiteró Bordet.

“Esperemos que hoy haya una resolución judicial que despeje las dudas y actuaremos conforme a lo que la justicia establezca”, concluyó el mandatario provincial.

Previous Post

Dock Sud: balearon un monoblock y asesinaron a una beba de 5 meses

Next Post

Una comisaría de Santa Cruz monumento histórico en memoria de las huelgas patagónicas

Related Posts

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Next Post

Una comisaría de Santa Cruz monumento histórico en memoria de las huelgas patagónicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In