• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Marcha en Formosa contra Gildo Insfrán para que abra las fronteras de la provincia

22 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La plaza San Martín de la provincia de Formosa fue escenario este miércoles de una multitudinaria concentración contra las medidas del gobernador Gildo Insfrán en el marco

de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.  

Bajo el lema “Formosa Libre”, varios jóvenes reclamaron que se abran las fronteras para dejar ingresar a los residentes varados, muchos de ellos estudiantes, y llevaron la queja hasta la Casa de Gobierno.

En el día que conocieron imágenes de formoseños acampando para poder entrar a la provincia, varios grupos marcharon durante la tarde por la Avenida de Mayo, en una convocatoria realizada por redes sociales.

Entre los presentes hubo familiares de los varados. Entonaron el himno nacional y se escucharon diferentes cánticos como “No están solos, los varados no están solos” y “Se va a acabar, la dictadura de Insfrán”.

La manifestación culminó frente a la Casa de Gobierno, donde había un cordón policial. Otras personas se sumaron también a bordo de vehículos y las bocinas se hicieron escuchar en las inmediaciones de la sede.

También estuvieron presentes figuras políticas de diferentes espacios como el diputado radical Juan Carlos Amarilla, quien reclamó en su cuenta de Twitter: “Sí al ingreso de los varados. Basta de autoritarismo por parte de Gildo Insfrán y su elenco”.

Acá en la plaza apoyando la marcha organizada por los jóvenes. Si a una Formosa Libre. Si al ingreso de los varados. Basta de autoritarismo por parte de Gildo Insfrán y su elenco. pic.twitter.com/b4UItevjrq

— JUAN CARLOS AMARILLA (@JUANCAFSA) October 21, 2020

La polémica estalló luego de que un hombre muriera ahogado al intentar ingresar a la provincia nadando por el río Bermejo para reencontrarse con su hija, a la que no veía desde febrero.

Según contó la familia del joven ahogado, había intentado varias veces sacar un permiso de circulación pero se lo negaron, hasta que tomó la drástica decisión de atravesar el río por sus propios medios.

Sobre la situación, Insfrán culpó a la prensa por la difusión del caso: “No toleran que Formosa tenga 166 casos diagnosticados, 112 recuperados, 37 activos y un hospital monovalente, exclusivamente para la atención de estos pacientes, y que tengamos cero fallecimientos por COVID”.

Los jóvenes reclamaron por "la quita de libertades". Foto Twitter

Los jóvenes reclamaron por “la quita de libertades”. Foto Twitter

Poco después, las palabras fueron avaladas por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien tildó de “ejemplar” la política utilizada por el mandatario provincial. 

Desde comienzos de la cuarentena, Formosa se convirtió en una suerte de provincia impenetrable pero el tema volvió a instalarse tras una serie de episodios que vivieron formoseños que no pudieron regresar a sus casas, luego de que se les negara el acceso al territorio provincial.

Este miércoles, la Justicia federal le ordenó al gobierno de Insfrán que dentro de las próximas 48 horas deje entrar a 82 estudiantes formoseños que están desde abril intentando regresar a sus casas y que son retenidos en los ingresos.

Se trata de un grupo de chicos que decidió ir a estudiar a otras provincias porque en Formosa no podían y que nunca lograron regresar debido a las restricciones impuestas por el gobierno provincial. Todos ellos, en grupo, presentaron un Habeas corpus colectivo y así consiguieron la orden del juez.

Mirá también

Polémica en Formosa: la ministra Sabina Frederic calificó de "ejemplar" la política sanitaria de Gildo Insfrán

Polémica en Formosa: la ministra Sabina Frederic calificó de “ejemplar” la política sanitaria de Gildo Insfrán

Un grupo de formoseños acampó en la ruta e inició una campaña en Change.org: no los dejan entrar a su provincia

Un grupo de formoseños acampó en la ruta e inició una campaña en Change.org: no los dejan entrar a su provincia

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Gildo Insfrán

  • Formosa

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Venezuela: Por qué Alberto Fernández pasa de la abstención a la condena y viceversa

Next Post

Fin del congelamiento tarifario: los aumentos de luz y gas podrían llegar al 60% en los hogares de mayores ingresos

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Fin del congelamiento tarifario: los aumentos de luz y gas podrían llegar al 60% en los hogares de mayores ingresos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In