• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pablo Bertuzzi, uno de los jueces desplazados por el Gobierno: “Tenemos plena confianza de que los miembros de la Corte van a estudiar y a resolver el tema a nuestro favor”

22 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pablo Bertuzzi, uno de los jueces con traslados suspendidos por el Senado, se mostró confiado de cara a la inminente decisión de la Corte Suprema, que definirá si tanto él como

los magistrados Leopoldo Bruglia y Germán Castelli deben permanecer en sus puestos de traslados o deben volver a sus designaciones de origen.

“Son momentos especiales, estamos aguardando muy tranquilos con mis colegas la decisión de la Corte. Nosotros confiamos plenamente en lo que sus integrantes vayan a decidir, acudimos a esa instancia porque sabemos que ellos ya han opinado sobre este tema en una Acordada anterior y han expuesto claramente cuáles son los supuestos en los que este instituto de traslado de jueces puede hacerse”, contó Bertuzzi durante una entrevista televisiva en el canal de noticias A24.

“Si se cumplen las condiciones que la Corte estableció con anterioridad y que firmaron Lorenzetti, Maqueda y Rosatti, el traslado debe considerarse definitivo, no hay posibilidad alguna de que pueda considerarse un traslado de manera transitoria. Tenemos plena confianza de que los ministros van a estudiar y resolver el tema como corresponde“, aseveró el juez.

Los cinco ministros de la Corte Suprema volverán a encontrarse este jueves en la reunión habitual de acuerdo de los jueves y podrían definir la situación de los jueces con los traslados suspendidos, si es que logran una posición de mayoría.

Leopoldo Bruglia, otro de los jueces desplazados que aguardan la decisión de la Corte Suprema. /Emmanuel Fernández/Clarín/

Leopoldo Bruglia, otro de los jueces desplazados que aguardan la decisión de la Corte Suprema. /Emmanuel Fernández/Clarín/

A las 11 de la mañana, Carlos Rosenkrantz, Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti se reunirán en acuerdo virtual, como lo hicieron el martes, para seguir analizando el caso de los jueces con los traslados suspendidos por el Senado Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.

Para pronunciarse, el tribunal necesita el voto concurrente de al menos tres miembros, que deben coincidir en la decisión final, aunque no en los argumentos, que pueden plantearse individualmente en el fallo.

“Yo hace más de 30 años que trabajo en el Poder Judicial. Nosotros estudiamos las cosas cuando resolvemos algo y cuando decidimos accionar judicialmente. Para hacer este procedimiento de ir a la Corte estudiamos con mucha seriedad el tema, no nos tiramos a la pileta a ver qué pasa. Por eso tenemos suma confianza de que el alto tribunal va a resolver favorablemente lo que nosotros estamos pidiendo”, declaró Bertuzzi.

“Yo tengo la necesidad de volver a trabajar, en estos momentos tengo una licencia extraordinaria y es la primera vez en mi  vida que estoy en esta situación, nunca me he tomado más de una semana. No es fácil trabajar en el Poder Judicial, hay que tener cierta vocación de servicio y los que trabajamos allí tenemos una necesidad de estar, de tocar los expedientes, de resolver los asuntos”, agregó sobre su situación personal.

Al ser consultado sobre si se siente perseguido por el Gobierno, Bertuzzi evitó responder aunque aseguró que hay “cuestiones objetivas” que le llaman la atención.

“Tengo dificultad de expresarme sobre si me siento perseguido. Hay muchas causas en trámite con distintos funcionarios que actualmente están ocupando cargos en el Gobierno y que están como imputados. No sería prudente que yo me pronuncie sobre esos temas. Pero hay situaciones objetivas que están dando vueltas en el aire. Toda esta situación llevada a cabo de manera extremadamente veloz por una mayoría circunstancial del Consejo de la Magistratura, el Senado y el Poder Ejecutivo es sumamente llamativa y no recuerdo que se haya hecho algo igual en otra oportunidad”, expresó.

Para los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli (foto, la suspensión de sus traslados es un ataque a sus garantías para desempeñarse como magistrados. /Foto CIJJ/

Para los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli (foto, la suspensión de sus traslados es un ataque a sus garantías para desempeñarse como magistrados. /Foto CIJJ/

Hasta el momento, la Corte no ha logrado una posición de mayoría sobre la decisión en torno a si los tres jueces deben permanecer en sus puestos de traslados o deben volver a sus designaciones de origen como decidió el Senado luego de revisar sus movimientos en la justicia y convenir que el trámite estaba incompleto.

Bertuzzi, Bruglia y Castelli consideraron que en la suspensión de sus traslados se disfraza un ataque a sus garantías para desempeñarse como magistrados y recurrieron a la Corte pidiendo un salto por instancia que fue concedido, a instancias del presidente Rosenkrantz, que convocó a un “acuerdo extraordinario” para abrir la máxima posibilidad legal a los tres jueces.

En los fallos que involucran conflictos de poderes, la Corte suele buscar decisiones de “equilibrio” que concedan parte de razón o beneficio a todos los actores y sobre todo que no incrementen las tensiones en el sistema institucional.

Los letrados de la Corte están buscando posturas “salomónicas” que preserven la autonomía del Poder Judicial sin por ello desautorizar al Ejecutivo ni al Legislativo, aún cuando si se confirman o se niega la suspensión de los traslados, esto se leerá en términos políticos como un triunfo o fracaso para el oficialismo o la oposición.

Mirá también

La Corte, ante el abismo de una solución que conforme a todos pero en la que ganaría el kirchnerismo

La Corte, ante el abismo de una solución que conforme a todos pero en la que ganaría el kirchnerismo

El Senado aprobó 28 pliegos de jueces y fiscales, luego de la polémica por los desplazamientos

El Senado aprobó 28 pliegos de jueces y fiscales, luego de la polémica por los desplazamientos

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corte Suprema De Justicia

  • Senado De La Nación

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Ha pagado por lo que hizo”: la frase del padre de Abigail tras enterarse del linchamiento del presunto femicida de su hija en Tucumán

Next Post

El Gobierno creó un programa de ayuda financiera para proyectos colaborativos de la economía del conocimiento

Related Posts

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Next Post

El Gobierno creó un programa de ayuda financiera para proyectos colaborativos de la economía del conocimiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In