• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Postergan el dictamen del proyecto de Presupuesto y se tratará en la próxima sesión

22 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Carlos Heller informó que se agregaron modificaciones al proyecto.

Carlos Heller inform que se agregaron modificaciones al proyecto.

La Comisión de

Presupuesto de la Cámara de Diputados postergó hasta este viernes a las 15 -a pedido de Juntos por el Cambio- la firma del despacho del proyecto de Presupuesto 2021, que el oficialismo buscará sancionar en una sesión que se celebrará la próxima semana.

Esto se decidió luego de que el Frente de Todos incorporara 40 artículos que en líneas generales no cambian los ejes centrales de la iniciativa que contempla un incremento de la economía del 5 por ciento del PBI, un déficit del 4,5 por ciento, una inflación promedio del 29 por ciento y una duplicación del gasto de capital.

El presidente de la comisión, Carlos Heller, tras señalar inicialmente que la voluntad del oficialismo era emitir dictamen esta tarde, aceptó el pedido de Juntos por el Cambio de postergar la firma hasta mañana debido a los cambios introducidos al proyecto.

Heller aclaro que el oficialismo tiene todas las formas “para sacar el dictamen” pero solo lo postergaron “para que todos puedan leer los cambios que se agregaron” y ratificó que se “tratará la próxima semana en recinto de sesiones”.

“Somos conscientes que no hemos atendido todo lo que se pidió, pero se hizo un enorme esfuerzo para atender todo lo que se pudo en este escenario económico”, dijo el legislador oficialista.

Destacó que está la “firme decisión de respetar los parámetros” del proyecto de un crecimiento del 5 por ciento de la economía, de un déficit del 4,5 por ciento, de una inflación del 29 por ciento y un dólar promedio de 102 pesos.

Destacó la duplicación del gasto de capital que se destinará a un “ambicioso plan de obras públicas” que se “pudo incluir gracias a los ahorros que tendremos por la exitosa negociación de la deuda pública”.

“No podemos hacer en unos meses lo que no se hizo en cuatro años”, dijo Heller, en relación al gobierno de Cambiemos.

Detalló que uno de los cambios será la distribución automática del Fondo del Tabaco a las provincias productoras, que fue reclamado por Misiones, Jujuy y Corrientes y otro está referido al tema de las compensaciones del gas.

Además, informo que se autorizará al jefe de Gabinete a reasignar partidas para solventar el plan de modernización de las Fuerzas Armadas.

Desde Juntos por el Cambio, el vicepresidente del bloque, Luciano Laspina, dijo: “No podemos decidir ahora luego que se hayan incluido 40 nuevo artículos de diferentes temas impositivos y regulatorios que se deben analizar en detalle”.

En esa línea, el radical Luis Pastori dijo que “no se puede tratar un dictamen que se presenta a las 10 de la mañana con más de 40 artículos nuevos, los cuales la mayoría de los temas nunca se pusieron sobre la mesa de debate” y por eso “pidió pasar un cuarto intermedio hasta el martes”.

Previous Post

El lunes sale el libro en que su hermano Mariano revela secretos ocultos del expresidente

Next Post

Alberto Fernández sale en auxilio de sus ministros pero espera “más acción” de todo el Gabinete

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Alberto Fernández sale en auxilio de sus ministros pero espera "más acción" de todo el Gabinete

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In